ESTUDIANTES RECUPERAN 43 MIL BOTELLAS DE PET EN 20 DIAS
Para sanear ríos y
manantiales, el pueblo de Macuilca le entra al reciclaje de basura
Por Domingo Simón
Ortega
Zongolica, Ver.- Con
asesoría de una empresa especializada en conservación ambiental, las 16
comunidades que integran la congregación de Macuilca, iniciarán un programa de
reciclaje de basura que además de permitirles sanear sus ríos y manantiales,
podrán obtener ingresos económicos para mejorar sus instituciones educativas y
de salud.
Y es que, en un lapso
de 20 días, los estudiantes de la Telesecundaria de Comalapa, pepenaron 43 mil
envases de plástico en los caminos y arroyos que rodean esta zona montañosa.
Al respecto, José
Cruz Sánchez, agente municipal de la congregación de Macuilca, afirmó que un
grupo de empresarios del valle de Orizaba que se especializan en el reciclaje y
el cuidado del medio ambiente, empezaron con la capacitación de maestros,
alumnos y padres de familia para aprovechar el plástico, cartón y aluminio que
se desecha en esta región.
Precisó que algunas
comunidades que integran esta congregación están ubicadas en la parte baja, es
decir, los escurrimientos de agua pluvial y de ríos, van a parar a esas
“joyas”, arrastrando un importante volumen de botellas de plástico y aluminio
que la gente inconsciente tira en la vía pública.
El entrevistado
declaró que este programa de reciclaje involucra a los habitantes de las 16
comunidades que integran esta congregación para que los desechos reciclables
que se obtengan se comercialicen con la misma empresa orizabeña que estará a
cargo de la capacitación y asesoría.
Cruz Sánchez terminó diciendo que los desechos que se
pepenarán revelan el gran consumismo que existe por los productos “chatarra”
como son los refrescos de cola y con gran contenido de calorías que producen
grave daño a la salud de la gente del campo de esta zona serrana.