Home » » Recuerdan en Zongolica...

Recuerdan en Zongolica...


Secundación de la Independencia de México

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver.- Estudiantes, maestros, empleados, autoridades educativas y municipales, recordaron con una sencilla pero emotiva ceremonia cívica, la Secundación de la Independencia de México que realizaron campesinos e indígenas de esta región tras el llamado del cura Juan Moctezuma y Cortez, aquel 24 de septiembre de 1810.
Durante su mensaje, el maestro José Alfredo Román, subdirector de la escuela secundaria general “20 de Noviembre” insistió que “la participación de este pueblo serrano fue destacada y de renombre, ya que después de que se inició el levantamiento armado del pueblo oprimido encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, el cura don Juan Moctezuma y Cortés, secundó este movimiento en la sierra de Zongolica, dando el Grito de Independencia”.
Mencionó que dentro de esta lucha, en la que surgió la bandera “Siera”, precursora del emblema nacional, el cura Moctezuma y Cortez, unió sus fuerzas con los sacerdotes Manuel de las Fuentes Alarcón de Maltrata, Veracruz; don José María Sánchez de la Vega de Tlacotepec, Puebla y otros sacerdotes de la región para luchar en abril de 1812 contra las huestes invasoras.
Nota importante es que en aquella época, el camino real entre Orizaba a Tehuacán, Puebla pasaba forzosamente por Zongolica, Morelos tenía su propia bandera y según la Enciclopedia México, la bandera “Siera” apareció en manos de un grupo de caballería de don Nicolás Bravo que acompañaba a José María Morelos.
Este evento se realizó en la explanada del parque municipal “Juan Moctezuma y Cortez” de esta ciudad, donde se concentraron cientos de alumnos de las diversas escuelas de nivel pre-escolar, primara, secundaria y tele bachillerato que funcionan en esta localidad.
Como dato adicional, durante la ceremonia cívica se entono el himno de la bandera “Siera” que un compositor de la ciudad realizó para esta insignia tricolor.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com