Diálogos del poder, en la capital.
Por Timoteo
Solano Hernández
SE DEBE ANALIZAR ANTEPROYECTO DE
PRESUPUESTO 2013; GERMÁN YESCAS
En breve
entrevista Germán Yescas Aguilar dijo desconocer la propuesta sobre el
presupuesto para el próximo año, es urgente se le dé a conocer a todos los
diputados de todas las fracciones políticas para su análisis y mejor
distribución, aseguro el diputado de extracción panista y presidente de la comisión
de desarrollo municipal, ninguno de nuestros compañeros conoce el anteproyecto
del presupuesto, ojala y, yo lo espero se nos tome en cuenta y no se defina al
vapor únicamente con la mayoría.
“Yo creo que
a estas alturas todos los diputados deberíamos tener copia del anteproyecto de
presupuesto entregado a la junta de coordinación política por la secretaría de
finanzas para su análisis. Pero hasta el
momento al menos a los diputados del PAN
no se ha dado conocer, yo convocó a todos los legisladores a reflexionar
el voto, sin distinción de siglas seamos responsables y no votemos al vapor,
para que el presupuesto del siguiente año se aplique donde se observen las
mayores necesidades, si realmente se quiere beneficiar al pueblo veracruzano” Yescas
Aguilar.
El anteproyecto del presupuesto para el
próximo año se debe distribuir equitativamente, de hecho se debe contemplar
otorgar mayor presupuesto a secretarias que realmente lo requieren, como la
secretaria del medio ambiente, SEDARPA, siempre y cuando sea distribuido de
manera responsable, a la SECOM por ejemplo si se hacen las cosas bien beneficia mucho a la población veracruzana,
golpeada reciente mente por los fenómenos meteorológicos concluyo el legislador.
JMVY PRESENTE EN LA JORNADA MEDICA“JUNTOS DURANTE EL FRIO”
Perote Ver.- Con la participación de niños de
diferentes primarias de la ciudad de Perote, en la explanada del parque Juárez
se realizó la jornada médica “Juntos Durante el frio”, ahí el Presidente
Municipal, Maestro Juan Manuel Velázquez Yunes, dijo que estas acciones que
promueve el gobierno del estado, refuerzan los trabajos que realiza el DIF
Municipal.
Velázquez Yunes comentó que la finalidad de esta
jornada es proteger a la población más vulnerable a las enfermedades
respiratorias por las bajas temperaturas de la temporada invernal, como son los
niños y personas de la tercera edad, meta que se cumple con la implementación
de este tipo de programas por parte de la Secretaria de Salud.
El munícipe peroteño, ante cientos de pequeños, padres
y madres de familia, maestros y población en general, aplaudió el trabajo del
doctor Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, quien dio la instrucción
para que Perote fuera uno de los municipios beneficiados con esta jornada
medica que brinda más de 300 consultas
médicas generales, 200 ultrasonidos ginecológicos, 200 densitometrías óseas y
para los niños los kits invernales.
En el evento Juan Manuel Velázquez Yunes reconoció la
labor de su mamá, la señora Emilia Yunes Suárez, Presidenta del DIF Municipal,
quien ha sido la principal promotora de la salud en el municipio y ha logrado
hacer del DIF Perote, una institución de confianza y sobretodo de ayuda para
quien más lo necesita.
Durante el evento se hizo la entrega de paquetes
“Juntos contra el frio”, a los pequeños de las primarias participantes, dichos
paquetes consistentes en gomitas dulces con contenido de vitamina C y
poli-vitaminas, así como una bufanda.
ENTREGA
ASR MOBILIARIO A ESCUELAS DEL MEDIO RURAL
EN TUXPAN
El
gobierno municipal que encabeza Alberto
Silva Ramos, a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), hizo
entrega de mesas, sillas y pintarrones, para equipar 12 planteles educativos de
la zona rural, cuyo monto de inversión
es superior a los 300 mil pesos.
Teniendo
como sede de la entrega la explanada de la presidencia municipal, el profesor Marcos Garcés Salas, en representación de los alumnos y docentes
beneficiados, agradeció la donación de
dicho mobiliario, expresando que una vez más, se ve
el arduo trabajo del alcalde Silva Ramos a favor de la educación.
“Gracias
señor presidente municipal por gestionar y aterrizar estos recursos que forman parte de la
infraestructura de las instituciones
educativas, sin estos apoyos, sería
imposible que nuestros alumnos
encuentren un espacio agradable y cómodo
para la realización de sus actividades escolares y así obtener los conocimientos significativos que los encaminen para su vida productiva”,
agregó Garcés Salas.