Home » » ¿CELEBRAR?

¿CELEBRAR?


NO HAY NADA QUE CELEBRAR, SOLO CONMEMORAMOS UN AÑO MÁS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: CHÁVEZ GONZÁLEZ.


Por Vicenta Castañeda Velázquez

Córdoba, Ver. 8 de marzo 2013.- Mientras sigamos observando las constantes violaciones a los Derechos Humanos , Trata de Blancas, pero sobre todo Discriminación en todos los ámbitos de la sociedad...No, hay Nada que Celebrar en el Día Internacional de la Mujer y solo conmemoramos un aniversario más del Día Internacional de la Mujer... afirmó la Diputada Martha Lilia Chávez.
Fueron diversos los ejemplos de Discriminación hacia las mujeres que en pleno siglo XXI, continúan registrándose y lo más triste--expreso la Legisladora - es que estas situaciones se observan desde el hogar y en cualquier ámbito de nuestra sociedad.
En este marco del Día Internacional de la Mujer, además de la participación de la Diputada, también lo hicieron la presidenta de la Fundación Cihuatl, Dalia Delgado de Chávez, la Directora de una reconocida Universidad particular así el Vocal ejecutivo de la 16 ava Junta Distrital del Instituto Federal Electoral, profesor Indalecio Santiago Geronimo.
Toda vez que fue el IFE, quien organizo el interesante evento denominado Igualdad de Género y No discriminación.
En este sentido el profesor Indalecio Santiago, resalto, que desde la creación del Instituto Federal Electoral, ha garantizado un acceso equitativo, en los cargos de representación popular de acuerdo al artículo 219 del Código Comicial, que ordena a los partidos políticos que las candidaturas sean designadas democráticamente  y no se excedan del 60 por ciento para un mismo género, para que exista una verdadera igualdad en este renglón
En igual forma el Vocal Ejecutivo del IFE, en este distrito, resalto que la participación de la mujer en los Consejos Locales, se han integrado con el 50 por ciento, lo que revela la gran participación que este sector va ganando en el ámbito político partidista.
Sin embargó, las ponentes en este panel, consideraron que en otros ámbitos de la sociedad, sobre todo en lo laboral, sigue siendo discriminada, por lo que falta mucho por hacer para lograr el empoderamiento del sector femenino en nuestra sociedad.
De ahí el intenso trabajo a seguir realizándose de manera organizada y unificada es decir...NO, a la violencia en sus diversas presentaciones, no más explotación sexual en la trata de blancas, en el abuso infantil y muchas otras cosas más.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com