PRÓXIMA COSECHA, AFECTA ECONOMÍA DE
PRODUCTORES Y POBLACIÓN EN GENERAL: TRESS ZILLI
Vicenta
Castañeda Velázquez
Córdoba,
Ver. 23 de junio—Baja en la producción de café y bajos precios en la tonelada
de caña de azúcar, son dos ramas de la producción agrícola de la que dependen
miles de familias , pero también afecta la economía de toda la población y lo
preocupante es que no vemos visos de mejoramiento, ni en las próximas cosechas,
porque la del aromático grano descenderá hasta en un 80 por ciento, menciono el
agricultor y agente municipal, de la comunidad de Sabana Larga, Juan Tress
Zilli.
Dio a
conocer que en la zona Norte de este municipio, la superficie cultivable se
utiliza en la siembra de Café y Caña de azúcar y en este año, estas dos ramas,
han sido duramente golpeadas.
Las
plantaciones de Café, fueron invadidas por plagas y enfermedades, como la Roya,
que agoto a todos los cafetos y la única alternativa para recuperar la
producción del aromático grano, es la RENOVACION.
Sin
embargó, subrayó, ningún productor tiene capacidad económica como para llevar a
cabo programas para sembrar nuevas plantaciones de variedades resistentes a
este tipo de plagas y sobre todo que produzcan pronto.
SE
REQUIEREN APOYOS GUBERNAMENTALES.
Debido
a esta problemática Juan Tress Zilli, señaló que los grupos organizados de
productores de Café, solicitaran los apoyos gubernamentales, para aplicarlos de
inmediato y de esta manera rescatar la poca producción a obtenerse en el ciclo
dos mil trece- dos mil catorce.
Para
este rescate- comento- ya algunos productores recibieron recursos materiales
para fumigar y combatir la Roya, en cafetales, donde aún pueden salvarse algunas plantaciones.
Pero-
expreso—la gran mayoría de agricultores carece de recursos económicos para
aplicar programas de rescate, toda vez que el precio de otro producto como lo
es la caña de azúcar, también se desplomo y hasta este momento se desconoce
cuánto les pagaran por tonelada.
Toda
esta problemática económica, está afectando
a productores y población en general de Córdoba, el movimiento comercial
también ha bajado.
Por lo que muy pronto- comenta finalmente-
esteramos intensificando gestiones para lograr los apoyos gubernamentales.