Home » » EDITORIAL

EDITORIAL

CALEIDOSCOPIO

Por José Luis Barragán Fabián

  
Primer giro.- Convocan a niñas y niños veracruzanos a participar en concurso nacional de dibujo “Vamos a pintar un árbol”: Como parte de las celebraciones del Día del Árbol y el Mes del Bosque, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) invita a todos los niños mexicanos a participar en la novena edición del Concurso Nacional de Dibujo Infantil "Vamos a Pintar un Árbol”.

El Gerente Estatal de la dependencia en Veracruz, Martín Gelacio Castillo Calipa informó que es fundamental impulsar en las nuevas generaciones el conocimiento y cariño por la gran diversidad de especies forestales que existen en las distintas comunidades y regiones del país, con el fin de formar ciudadanos consientes y responsables de esta riqueza natural, pero al mismo tiempo capaces de hacer un uso responsable de las mismas.

Por tal motivo, precisó el funcionario federal, se lanzó la convocatoria del concurso nacional de dibujo infantil en donde los niños y niñas interesados podrán participar del 11 de julio al 18 de octubre elaborando un dibujo acerca del ecosistema donde habita, eligiendo una especie forestal --árbol, arbusto, mangle o cactus, por ejemplo--, representativo de su región o comunidad; deberá investigar el nombre y las funciones del árbol e ilustrarlos en el trabajo, además de comentar al reverso del dibujo la manera en que se pueden aprovechar los recursos forestales.

Los trabajos podrán realizarse con lápices de colores, plumones, crayones de cera, acuarelas, acrílico, pastel o tinta china, sin pegar material alguno sobre el dibujo, como diamantina, semillas, lentejuelas, hojas u otros; en tanto que el formato de entrega deberá ser en papel o cartulina de 43 por 28 centímetros (tamaño doble carta), dibujado por un solo lado, señaló Castillo Calipa.

Al reverso, el participante deberá anotar sus datos: nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico del padre o tutor, nombre de la escuela a la que asiste, grado, grupo y teléfono de la escuela, debiendo enviarse a la Gerencia Estatal de la CONAFOR, ubicada en el Boulevard Xalapa-Banderilla Km. 5.5 interior del Vivero “José Ángel Navar” CP. 91300, Banderilla, Veracruz. Para mayores informes también pueden llamar a los teléfonos (228) 8198197 al 99

Martín Gelacio Castillo dijo que el concurso consta de dos categorías divididas en edades de 6 a 8 años y de 9 a 12 años, y dos etapas. En la primera etapa se seleccionará el mejor dibujo de cada categoría (chicos y grandes) al ganador se le entregará un premio de 3 mil pesos y una mención honorífica.

A la segunda etapa, enfatizó, pasarán los primeros lugares y las menciones honorificas de cada entidad federativa, trabajos que serán evaluados por un jurado calificador nacional conformado por expertos en el tema y reconocidas personalidades de las artes plásticas, quienes determinaran los mejores trabajos para hacerse acreedores de los siguientes premios: Categoría Pequeños de 6 a 8 años: Primer lugar, 10 mil pesos; segundo lugar, 5 mil pesos y tercer lugar, 3 mil pesos. Categoría Grandes de 9 a 12 años: Primer lugar, 10 mil pesos; segundo lugar, 5 mil pesos y tercer lugar, 3 mil pesos.

Los resultados del concurso se podrán consultar durante el mes de noviembre a través de la página de Internet: www.conafor.gob.mx, donde también pueden consultarse las bases del certamen...
---oo000oo---
Entregiros.- Será obligatorio que automóviles cuenten con seguro para circular en autopistas: Ya se venía anunciando y ahora es oficial que, a partir de octubre próximo, para circular por carreteras federales será obligatorio para los conductores de unidades particulares el contar con un seguro de daños contra terceros, a fin de garantizar la atención a lesionados en accidentes automovilísticos, sobre todo de atención médica y reparación de daños, toda vez que hay un número importante de accidentes carreteros en los que las víctimas han quedado desprotegidas

De acuerdo al Diputado Federal Juan Bueno Torio, en el caso de que la Policía Federal constate que algún vehículo no cuente con la póliza de seguro solicitada, ésta impondrá una multa de 20 a 40 días de salario mínimo, misma que sería cancelada si se demuestra la contratación del seguro en un plazo no mayor de 45 días y por ningún motivo se podrá obligar a los propietarios de los vehículos a que contraten el seguro con alguna institución en específico.

En este sentido, el legislador cordobés precisó que esto traerá como consecuencia un aumento en la venta de seguros, además de competencia entre las mismas, situación que será vigilada por la Comisión Nacional Bancaria de Valores, misma que se encargará de regular los precios para que este tipo de empresas no cometan abusos en contra de los usuarios; de tal manera que a las empresas aseguradoras se les estipulará un tabulador que incluirá un costo no mayor a los un mil pesos anuales por la póliza de seguros, aunque podría variar de acuerdo al tipo de unidad…
---oo000oo---
Contragiro.- Veracruz tiene guardavidas de alta calidad y capacidad: La entidad cuenta con guardavidas capacitados en diferentes técnicas para atender debidamente a la sociedad, por lo que la Secretaría estatal de Protección Civil (SPC) diseñó un programa para atender a los turistas que visitan el estado en cualquier temporada del año, informó el director general de Capacitación y Enseñanza de la dependencia, Víctor Cerón López, quien explicó que los guardavidas no sólo atienden emergencias de ahogamiento, sino que se encargan de administrar un espacio, ya sea playa, río, laguna o centro vacacional, en el cual aplican todas las medidas de protección civil para los paseantes, para identificar las áreas de riesgo y trabajar en coordinación con las direcciones municipales, cuerpos de bomberos, grupos voluntarios y prestadores de servicios.

El funcionario de la SPC estatal señaló que se ha impartido un curso de guardavidas en técnicas de rescate de víctimas por desbordamiento de ríos con diferentes técnicas en la zona de Orizaba. “Éste uno de los conceptos de profesionalización en protección civil más amplios. Los guardavidas tienen un proceso de formación muy extenso, por lo que son elementos mejor preparados”, recordando que Veracruz cuenta con 73 municipios de mayor afluencia turística, tanto de playa, ecológicos y de montaña, entre otros, así como con más de 240 ríos y arroyos, a los cuales acuden miles de vacacionistas…


Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com