Ixtaczoquitlán, Ver., julio 9 de 2013
GRAVE DEFICIENCIA EN
HÁBITOS DE LECTURA A NIVEL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL
- Ayuntamiento de
Ixtac efectuará concurso de lectura oral, el viernes 19 de julio
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Considerando que a nivel nacional,
regional y local es grave la deficiencia en hábitos de lectura, aunado al bajo
nivel de comprensión lectora entre los estudiantes de todos los niveles
escolares, el Ayuntamiento que encabeza Francisco Amador Damián promueve a
través de la Dirección Municipal de Cultura (DMC) el concurso de lectura oral
“Netzahualcoyotl 2013”, que tendrá verificativo el próximo viernes 19 de julio
en la ex hacienda de Tuxpango, a partir de las 10:00 horas.
Lorena
López Vázquez, titular de la dependencia municipal, dio a conocer que dicho
evento (dirigido al público y a los alumnos en general) tiene el objetivo de
promover hábitos permanentes de lectura e incentivar el sentido analítico y
creativo para facilitar la comprensión lectora; además de promover y
desarrollar estrategias de lectura oral, mejorando el nivel de aprendizaje en
cualquier nivel educativo. Las inscripciones se pueden realizar de manera
gratuita en la Dirección Municipal de Cultura y tienen de plazo hasta el
miércoles 17 de julio, de 8:00 a 16:00 horas.
En
este sentido la funcionaria municipal dijo que los interesados -sin importar la
edad- participarán en una primera etapa eliminatoria, de la cual saldrían los dos
mejores calificados por categoría hacia la etapa final, que se realizará el
mismo día en las instalaciones de la escuela primaria “Venustiano Carranza”,
conformándose un jurado con Francisco Carballido (mediador de lectura), Fabián
Reyes García (Coordinador Estatal de Salas de Lectura), Reynaldo Carballido
(escritor y dramaturgo) y Rodolfo Ramos Rodríguez, Subdirector de Desarrollo
Cultural Regional).
Respecto
a las categorías, López Vázquez señaló que son tres: Nivel primaria, para
alumnos de primero a sexto grado, dividida en tres subcategorías (una por cada
dos grados escolares). Nivel secundaria, dividida en dos subcategorías (una
para primero y segundo y otra para tercer grado) y Nivel general, para el
público abierto.
Asimismo,
la Directora Municipal de Cultura dijo que los jueces considerarán la
entonación, vocalización, velocidad lectora y estilo, ponderando de cero a
cinco puntos por cada uno de los aspectos mencionados; lo cual se hará sobre
lecturas libres en la etapa eliminatoria, en tanto que en la final será la
Comisión Organizadora quien seleccione el material correspondiente y en caso de
empate se tomará una nueva lectura.
Por
último, Lorena López destacó que la decisión del jurado concurso de lectura
oral “Netzahualcoyotl 2013” será inapelable y se entregarán estímulos
consistentes en diploma de honor y premio sorpresa para el primer lugar de cada
categoría y diploma de honor para los segundos y terceros sitios de cada
categoría.
PREPARAN SIMULACRO DE
FUGA DE QUÍMICOS, EN IXTAC
El viernes, cumplirá Ayuntamiento y GRAM,
indicación de PROFEPA
Ixtaczoquitlán, Ver.- En cumplimiento a la
indicación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a
fin de instaurar el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias
Químicas”, el Ayuntamiento y el Grupo de Ayuda Mutua (GRAM) iniciaron la
planeación de un simulacro de emergencia química.
Dicha “eventualidad”, se realizará el próximo
viernes 12 de julio, a las 10:00 horas, frente a la Terminal de Almacenamiento
y Reparto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicada en el buleavrd “Fernando Gutiérrez
Barrios”, cuyo personal activará la alarma de emergencia, con apoyo de Firiob y
Protección Civil, toda vez que el simulacro será relativo a un derrame de
productos peligrosos, en este caso, mediante la coalición de un carro que
transportará tambores de sosa cáustica y que será impactado por otro al dar
vuelta en “U”.
Por ese motivo, representantes de las diez
empresas que conforman el GRAM, sostuvieron una reunión en el palacio
municipal, con el director de Protección Civil, Antonio Vásquez Sánchez, el
Secretario del ayuntamiento Alejandro Cerón Hernández, el director de
Gobernación, Víctor Cerón, así como Bomberos, IPAX, Tránsito del Estado y Cruz
Roja.
Allí, Gilberto Cruz Martínez, Presidente del
Comité Operativo GRAM, abundó sobre dicho simulacro, al señalar: “vamos a
evaluar las habilidades de las diferentes brigadas que conforman el GRAM al
combatir un derrame de Sosa Cáustica, en la vía pública y la atención de tres
lesionados y dos intoxicados, para dar cumplimento al marco legal de materia de
seguridad, protección al ambiente y protección civil”.
Añadió que, será personal de la PROFEPA,
quienes se encargarán de evaluar el grado de respuesta rápida y eficacia de los
métodos de auxilio y rescate, donde intervendrán brigadistas de Haz-Mat de las empresas
Ecoltec, Fermex y Proquina con equipo nivel A (encapsulado y SCBA), 3
ambulancias equipadas, Bomberos de Orizaba, brigadistas contra incendios de
Pemex, Kimberly-Clark.
Además, colocarán lonas de advertencia y
precaución, a fin de evitar incidentes viales, por el simulacro que además será
apoyado por elementos de Tránsito y Policía Municipal.






