Con esfuerzo, dedicación y sacrificio, los nuevos oficiales de policía servirán a los veracruzanos
* “Es un gran orgullo, una gran motivación servir a este estado”, aseguró César Carrasquedo, primer lugar en aprovechamiento
* Con la graduación no acaba la formación de José Luis Rosales, pues comenzará a estudiar una licenciatura en Derecho los sábados
Emiliano Zapata, Ver., 16 de julio de 2013.- Nunca me han gustado las injusticias y estoy aquí para proteger a los veracruzanos, aseguró el recién graduado César Carrasquedo Cuello, primer lugar en aprovechamiento de la VI Generación del Curso de Formación Inicial del Nuevo Modelo Policial, quien expresó que “es un gran orgullo, una gran motivación servir al estado de Veracruz”.
César es licenciado en Educación Física, egresado de la Universidad Veracruzana (UV), cambió su carrera para servir en la Policía Estatal porque aunque le gustaba mucho el deporte, siempre mantuvo la esperanza de poder formar parte de la policía. “Desde pequeño tenía el gusto, salí de la universidad y comencé a trabajar, después vi la oportunidad de ingresar a la Policía Estatal y me arriesgué a hacer el examen y quedé”.
Después de seis meses y 10 días, hoy se graduaron 359 elementos, por eso es tan destacable ser reconocido por su esfuerzo. “Representar a este grupo de compañeros egresados es una gran felicidad. Requirió de mucho esfuerzo, dedicación y trabajo extra”.
El galardonado dijo que su familia, que llegó desde Oaxaca, se siente “muy orgullosa de verme aquí, de ver un sueño cumplido. Que el gobernador Javier Duarte de Ochoa me entregara un reconocimiento como el primero de la clase es un orgullo para ellos”.
Del mismo modo, José Luis Rosales Ruiz, quien quedó a dos décimas del primer puesto en aprovechamiento, también fue galardonado por el Gobernador durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Academia Estatal de Policía El Lencero.
Sacrificar tiempo, no dormir, estudiar con una lámpara tapado con una cobija para no molestar a sus compañeros, participar e investigar fuera de clases fueron algunos de los sacrificios que le llevaron a este puesto.
“No necesitas que te reconozcan, saber que se logró lo que uno buscaba ya es sobresalir, pero se siente mucha satisfacción al ver que tu familia se encuentra orgullosa de ti”, manifestó, al tiempo que comentó que ingresó a esta Academia buscando estabilidad laboral, una superación personal y profesional. “No conocía el trabajo de policía y es muy difícil, necesitamos saber mucho de leyes y tener mucha disciplina.
“Al principio mi familia renegaba, no me veían como policía, pero ahora que conocemos el medio, el trabajo que se hace y lo que se debe estudiar, vemos la profesionalización que se requiere, se sienten orgullosos”.
Con la graduación no acaba la formación para este joven policía, pues comenzará a estudiar una licenciatura en Derecho los sábados, dentro de la misma Academia, que también ofertará la carrera en Seguridad Pública y una maestría en Administración.
Por su parte, Domingo Inés Hernández, que obtuvo el primer lugar en tiro, aseguró que obtuvo este reconocimiento por “sus ganas de superarse cada día y ser mejor en todo. Esforzándome y acatando las órdenes que me daban al pie de la letra”.
Ingresó a la Academia por compromiso y vocación. La graduación es una sensación agridulce, agregó, porque ya no va a ver a sus compañeros pero tiene muchos momentos gratos que recordar de la formación, uno en especial: “aquí encontré a mi pareja sentimental, quien hoy se gradúa conmigo”.