CAUTIVAN LAS MUCHACHAS FLOR LA CIUDAD DE LOS TREINTA CABALLEROS.
OFRECEN DOS FUNCIONES PARA DELEITAR A MÁS CORDOBESES
Córdoba, Ver., agosto 2013.- Problemáticas sociales que envuelven a la mujer colombiana en los años 50, fueron llevadas a escena por medio de un performance, su nombre: Las Muchacas Flor, Recuerdos, de la compañía teatral De Ambulantes de Colombia, en el marco del Quinto Festival Emilio Carballido.
Debido al éxito y calidad de las obras presentadas en el festival, artistas de compañía teatral De Ambulantes de Colombia, accedieron a presentar su obra en dos funciones a las 18:00 y 20:00 horas, para complacer al público cordobés que ha sabido apreciar el trabajo de los artistas invitados a esta quinta edición del festival en honor al dramaturgo Emilio Carballido.
Es así que la noche de este viernes cientos de cordobeses en el teatro Pedro Díaz aplaudieron el trabajo de la compañía teatral De Ambulantes, quienes presentaron esta obra basada en el cuento Árbol de la Casa de las Muchachas Flor del autor José Manuel Freidel.
Candia, Rosa y Amapola, interpretadas por Alexandra del Río, Paula Bedoya, y Carolina Isabel Taborda, respectivamente, encarnaron Las Muchachas Flor, convertidas en tres espíritus que se encontraban atrapados en una casa, víctimas de violencia y conflictos sin resolver, las situaciones se ubican en Medellín, Colombia.

Sin dudarlo el público aplaudió y reconoció el talento de los actores colombianos, que bajo un concepto combinado de interpretación artística y tecnología, expresaron una de tantas problemáticas que atañen a la sociedad colombiana.
Al culminar la puesta en escena, Héctor Herrera Martínez, director del Quinto Festival Emilio Carballido y Magdalena Dosamantes Lajud, directora de Cultura, a nombre del Ayuntamiento de Córdoba entregaron un reconocimiento a cada uno de los actores por su destacada participación.