En el DIF optimizamos nuestro recurso humano y los espacios: Ana María Zepahua
- Córdoba, Ver.- Además de la entrega de 23 mil juguetes y el festival con motivo del Día de Reyes, el DIF Municipal ha dado continuidad a todos sus servicios, tanto en el edificio de la avenida 11 como en las nueve instalaciones adicionales, a la par de un proceso de optimización del recurso humano y los espacios donde se brindan los servicios.Cabe recordar que el DIF que preside Andrea Ríos Álvarez, comenzó sus actividades desde las primeras horas del uno de enero, con la visita a los primeros bebés que nacieron en Córdoba, a lo que continuaron dos semanas de intenso trabajo, con un promedio de 100 a 150 personas atendidas cada día tan sólo en la sede principal de este organismo.En este tenor, refirió que han canalizado a dos menores a Casa Meced: una adolescente de 14 años que el pasado siete de enero acudió personalmente al DIF para denunciar que era golpeada por sus familiares, siendo asistida directamente por Andrea Ríos; el segundo caso se trató de un menor de 8 años, quien también llegó por sus propios medios a la institución para denunciar maltrato.“Ellos tendrán un seguimiento médico y psicológico, no sólo en el aspecto jurídico y en cuanto a su alimentación”, aseguró Zepahua Lazos.Asimismo, la semana pasada se facilitó el traslado de una mujer de edad avanzada con un familiar en otra ciudad, debido a que sufría el abandono de sus familiares en Córdoba, por lo que el DIF atendió este caso, así como el de un señor de la tercera edad que fue remitido a un albergue en la ciudad de Veracruz.“Hemos tenido mucha actividad en estas dos primeras semanas del año, muchas personas que se acercan para pedir gastos funerarios, un promedio de 50 consultas médicas diarias, nuestros módulos en Colorines y Porvenir siguen trabajando, al igual que el CAIVF, los dos parques, Casa Meced y los tres CAIC, y parte fundamental de nuestra dinámica de trabajo es la optimización del recurso”.Entrevistada al concluir el desayuno ofrecido por el Ayuntamiento de Córdoba y el DIF Municipal con motivo del Día del Reportero, Ana María Zepahua explicó que se desarrolla un proceso de optimización de los espacios en el edificio del DIF, con la reubicación de algunas áreas para hacer más eficiente los servicios que se ofrecen.Asimismo, dijo que se busca un mejor aprovechamiento del recurso humano disponible, realizando algunas reubicaciones de trabajadores hacia áreas más acordes a su perfil profesional, “no estamos hablando de una reducción de personal, pero lo cierto es que hay muchísimas personas que quieren entrar a trabajar al DIF, lo que es interesante porque quiere decir tienen un espíritu de servicio, por lo que una vez vistos los resultados de los ajustes hechos hasta el momento, se analizará quiénes podrían ingresar al DIF a colaborar”.En tanto, dijo que desde el mes pasado y durante todo enero la mayoría de los titulares de los departamentos estarán acudiendo a diversas capacitaciones por parte del DIF Estatal y otras instancias gubernamentales, incluida la dirección general de este organismo de asistencia social.
Intenso trabajo en los primeros días de funciones...
Etiquetas:
CORDOBA