Home » » Las Crónicas Urgentes Santa Semana

Las Crónicas Urgentes Santa Semana

Claudia Constantino
       La escalinata que conduce a los accesos principales de la catedral de Xalapa, transformada en un monumental estante, exhibe “palmas” de todos los precios y tamaños; es domingo de ramos. Cuando uno entra a la iglesia es difícil abrirse paso entre la multitud congregada. El intendente seca con dificultad el piso mojado por el agua bendita tras la última misa y oriundos y turistas se acomodan para esperar la siguiente ceremonia.
            En Rodríguez Clara –al sur de la entidad- se batalla para identificar a los 36 cuerpos de los pasajeros de un camión turístico procedente de Tabasco, que se impactó contra un tráiler, en el kilómetro 135 de la autopista Cosamaloapan-Acayucan. Pocos minutos después de la coalición, según narró uno de los sobrevivientes-hospitalizado en Acayucan- el autobús se incendió, calcinando a casi todos.
            Los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez y de Veracruz, Javier Duarte estuvieron en el hospital donde se encuentran los cuatro sobrevivientes del accidente quienes dicen haber vuelto a nacer. Los boletines y comunicados se apresuran a poner en claro que se trataba de “comerciantes que del estado de Tabasco, se dirigían al DF, a realizar sus compras”, tratando de contener el impacto mediático que pudiera tener el accidente contra la oferta turística que Veracruz promueve en esta temporada vacacional.
            En los medios estatales y nacionales leemos y releemos la nota de que la ruta de cultura y aventura, compuesta por los municipios de Coatepec, Xico, Perote, Jalcomulco, Actopan, Naolinco y Xalapa, privilegiada para el turismo religioso, tendrá gran concurrencia, por sus templos, actividades y ceremonias que se realizan entre jueves y domingo.
            A esta información la complementan los informes de los operativos especiales para la “semana santa segura”, el arranque de módulos de información turística; por todo el estado se pueden encontrar ferias, fiestas patronales, playas y pueblos mágicos.
            En la catedral de Papantla, el sacerdote lee para los muchos feligreses congregados en el domingo de ramos la lista de las piadosas actividades que realizarán en los días por venir, todas con la colaboración siempre generosa de la grey.
            En el atrio los voladores, comienzan a subir al palo y en tierra, pasan un sombrero pidiendo unas monedas a cambio del gran espectáculo patrimonio intangible de la humanidad que a continuación podrán presenciar.
            Es muy grande aún la grey católica en México. Podemos encontrar por todo Veracruz, procesiones, vía crucis y ceremonias religiosas muy concurridas en las que se pide por una mejor situación económica, política y de justicia. Se pide por los gobernantes, por las necesidades de las familias, por la seguridad de todos, por que baje la violencia y las calles vuelvan a ser de todos.
            En la catedral metropolitana el cardenal Norberto Rivera encabezó la celebración del Domingo de Ramos, donde habló del significado del mesianismo y pidió por las víctimas de el incendio en Chile y por las que dejó el accidente carretero en Veracruz.
            Cualquier comentario para esta columna a la que le gustaría más acciones de progreso y menos fe, a:


Twitter: @aerodita
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com