Home » , » OLVIDARON IDEALES DE ZAPATA

OLVIDARON IDEALES DE ZAPATA

RECLAMO AL GOBIERNO FEDERAL
Felipe Villanueva

Orizaba, Ver.- Este 10 de abril se conmemoró la muerte del líder revolucionario: Emiliano Zapata; es conocido también como el padre del agrarismo mexicano, fue un caudillo incorruptible, luchó en contra del latifundismo y la injusticia social.
Ante estos planteamientos históricos e ideológicos, el Frente Popular Revolucionario, sostuvo que este legado ha sido rebasado por los gobiernos neoliberales, que no solo han fomentado las privatizaciones, y han impulsado reformas privatizadoras en el campo que es todo lo contrario a lo plantado por el caudillo del Sur. “Prácticamente los ideales de Emiliano Zapata han sido traicionados”, dijo Andrés Gómez Ojeda, representante legal de este organismo social.
“De nada sirve que en el palacio legislativo federal o en otras entidades locales, su nombre se encuentre con letras de oro; que haya monumentos en todo el país y en el extranjero; que haya infinidad de pinturas y murales; que infinidad de libros se publiquen sobre su vida, o que calles, escuelas o municipios lleven su nombre; de nada sirve, si lo principal, el legado ideológico ha sido borrado por gobiernos retrogradas, reaccionarios y retardatarios”.
Agrega Gómez Ojeda que la frase acuñada y repetida reiteradamente antes de 1982, por los gobiernos priistas que todavía tenían un poco de nacionalismo, esa de que: “la tierra de quien la trabaja”, ha quedado para los apátridas en el epitafio del basurero de la historia. “Hoy el campo es de las transnacionales, así como las playas y el libre comercio cacaraqueado como la panacea y salvación de los mexicanos. La tierra es de quien tenga el capital, y esos no son los campesinos”.
Finaliza diciendo que si Emiliano Zapata viviera, “a los gobiernos les mentara su madre y organizaría la lucha por retomar los ideales revolucionarios, de esos hombres que dieron su vida por una nación independiente”, terminó reflexionando el líder social.  
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com