Diálogos del poder en la capital.
Por Timoteo Solano Hernández.
Sábado en Acatlan, a pesar del
chipi-chipi cientos de habitantes se dieron cita a la coronación de la Reyna
del Carnaval de Acatlán 2014, Arely
Johana Salas Hernández quien fue coronada Reyna del carnaval por el representante
del Gobernador del Estado y Secretario de Educación Adolfo Mota Hernández y su
esposa la señora Beatriz Palacios.
Leonel Javier Sangabriel Aguilar,
acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Silvia Hernández Moram
recibieron con alegría la presencia del secretario de educación quien pese al
clima que predomino dieron un recorrido acompañados de autoridades y corte real
y pobladores, para luego disfrutar del elenco artístico a cargo de Nadia de la Academia
y el ganador de la voz México Oscar Cruz, sin duda un excelente evento que el
frio y la llovizna no impidió que se
llevará a cabo.
EN MEMORIA DE ACOSTA LAGUNÉS, SILVA RAMOS DIRIGIÓ EL DISCURSO
PRINCIPAL.
En la ex hacienda de El Lencero, Alberto
Silva Coordinador de Comunicación Social fue quien dirigió las palabras en
memoria del ex gobernador Agustín Acosta Lagunés a 3 años de su muerte, en su
memoria frente a familiares y ex colaboradores
refirió un par de leyendas urbanas, como obras de quien dirigiera a Veracruz en una
etapa crítica; “recuerda que se menciona que en algún lugar el ex presidente
José López portillo se refiere a Veracruz como su dolor de cabeza, a lo que el
ex secretario de hacienda responde pues aquí esta su mejórale señor
presidente”. Anécdotas como esta por las que se le recuerda al hombre
visionario, otras que sucedieron en campaña como la construcción de puentes en
vez de palacios, su valor para lanzarse en una caja tendida de un cable que era
donde se trasladaban los habitantes de Atzacan, hasta las que sucedieron en su
gobierno.
“Se propuso retos que para su
época se consideraban difíciles de obtener, pues él hizo mucho con poco, pero don
Agustín no solo proyectó la construcción de puentes que permiten el tránsito de
los vehículos y las personas, también construyó un puente con el futuro, lo que
permite a los actuales gobernantes aprender de sus enseñanzas”.
Asimismo expresó que tanto el
exgobernador Acosta Lagunés como Duarte de Ochoa, han comprendido que los
ciudadanos requieren puentes de concreto para transitar por su pueblo, porque
sólo estos pueden contribuir al desarrollo, progreso y generación de empleos.
Para concluir, Silva Ramos
enfatizó que hace tres años, después de una fructífera vida personal y
profesional, Don Agustín Acosta Lagunés se ausentó físicamente, pero sabemos
que sigue entre nosotros ese puente intemporal que le permite estar a través de
sus obras y sus enseñanzas con nosotros”.
Dialogo principal: para regular
el tráfico vehicular se necesita tiempo y conciencia y un ambicioso programa de
reordenamiento vial y señalética, no, llevándose autos de los lugares
denominados prohibidos, es posible que con esta actitud que ha tomado transito
del estado se ahuyente al turista de nuestra Xalapa, lamentable que autos de
vecinos de otros estados sean retirados de los lugares disque prohibidos y
llevados a uno de los tantos corralones de los concesionarios de grúas y se les
aplique una cuota de traslado 5 veces
mayor que la infracción que por cierto
es razonable $67.00, ¡para muchos
merecida! pero otros sorprendidos pierden horas de su valioso tiempo realizando
los trámites para recupera su unidad, la pregunta seria ¿el presidente Américo Zúñiga sebe donde
quedan esas jugosas ganancias de los dueños de grúas?...
Cel. 22 88 60 83 29
timsolheroe@hotmail.com