Home » , » Teatro cubano lleva a escena la vida difícil en la isla

Teatro cubano lleva a escena la vida difícil en la isla

 Dejó los temas de la esclavitud por las peripecias de la violencia, las drogas y la represión sexual

 Córdoba, Ver.- “El teatro en Cuba ha pasado de manejar los temas de la esclavitud a enmarcar la vida difícil que viven en la isla, sumergidos en la violencia, las drogas y represiones sexuales”, afirmó el teólogo, dramaturgo Eberto García, al impartir una conferencia “Nuevas Escrituras Cubanas”, en el marco del 6º Festival Emilio Carballido.
Indicó que criticar el teatro cubano implica sumergirse en la historia de esta sociedad para entender la evolución que ha tenido en este arte.
A partir del mediodía, en el Centro Cultural Córdoba, el cubano Eberto García, con una trayectoria reconocida en el teatro, efectuó esta charla ante cordobeses que disfrutaron y reconocieron la gran calidad que asume actualmente el teatro cubano.
Durante una hora los presentes escucharon del maestro Eberto García que el teatro cubano ha pasado de expresar escenas de esclavitud a mostrar situaciones delicadas que suceden dentro de su sociedad.
Algunas escenas se caracterizan enmarcar la vida difícil que viven los cubanos sumergidos en la violencia, drogas y represiones sexuales.
De esta forma, los asistentes descubrieron y emitieron su opinión acerca de esta forma teatral que se imprime en Cuba y que actualmente se reproduce en Miami donde existe una gran conglomeración de cubanos algunos exiliados, que muestran esta forma de arte.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com