JCC Veracruz 2014
15 OCT 2014
Con una ceremonia al
fuego para marcar el inicio de una nueva era, la antorcha de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
(JCC) 2014 inició
en Teotihuacán su camino a Veracruz.
Una vez que los
danzantes y sacerdotes, vestidos a la usanza antigua, concluyeron el ritual,
entregaron la llama a los organizadores, anfitriones y protagonistas del gran
evento.
Los sacerdotes
encendieron el fuego que marca el inicio de los JCC que, en su edición 22,
contará con la participación de casi seis milatletas de 31 países, que competirán por una
medalla en 52 disciplinas deportivas.
Concluida la ceremonia y
encendido el fuego, la antorcha pasó de las autoridades municipales de
Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, al gobernador del Estado de México,
Eruviel Ávila Villegas, y al presidente de la Organización Deportiva
Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Héctor
Cardona.
Después, al presidente
del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, y al gobernador Javier Duarte de Ochoa,
quien la entregó a la atleta
xalapeña Abigail
Gómez Hernández, primer relevo en la trayectoria del llamado fuego olímpico.
De la Ciudad Sagrada de
Teotihuacán, la deportista
veracruzanase desplazó a la sede del COM, para que la exatleta
Enriqueta Basilio prendiera el pebetero en el que descansará el fuego de losJuegos
Centroamericanos 2014, para reiniciar su recorrido este jueves.
La llama caribeña estará
en once ciudades de tres estados; del Estado de México pasará a Puebla y de
ahí, antes de llegar al puerto de Veracruz,
donde permanecerá en el Estadio Luis “Pirata” Fuente del 14 al 30 de noviembre,
pasará por los lugares sede: Tuxpan, Coatzacoalcos, Córdoba, Xalapa y Boca del
Río.