Para una mejor alimentación y uso de materiales
reutilizables.
Ciudad
Mendoza.- Por iniciativa del alcalde, Reene Huerta Rodríguez, dentro de las
actividades del“Plan de
Acción Climática Municipal” y en el marco del
“Subprograma de Educación
Ambiental”, se inicióel proyecto de
huertos verticales.
Luego de manifestar lo anterior, el
coordinador del departamento de Desarrollo Económico del ayuntamiento de
Camerino Z. Mendoza, biólogo MaximilianoRené Trujillo Flores, dijo que el
objetivo es utilizar los espacios verticales con los que la población
cuente.
El
valor agregado es la
reutilización de botellas vacías de PET,
donde se coloca el sustrato
y la plántula
o semilla deseada .
Dijo que actualmente estos huertos están
tomando mucha importancia en las ciudades, sobre todo entre aquéllos que no disponen de un espacio para
hacerlo.
Explicó que para cultivar huertos verticales se
deben tener en cuenta varios factores como es la estructura de soporte, el
sustrato, y las especies vegetales que se quieren sembrar.
Existen muchos tipos de estructura de
soporte, desde las más sofisticadas hasta aquéllas construidas con materiales reciclados como palés, botellas de
plástico o tuberías de PVC, pero esta ocasión se trata de reutilizar las botellas vacías de pet, concluyó.