Devela Diez Francos estatua del ex presidente de México, general Porfirio Díaz Mori.
- Es la primera colocada en un parque público del país
- Reprueba el Ayuntamiento la agresión verbal del PT a niñas y adultos mayores
El alcalde Juan Manuel Diez Francos develó la estatua en honor al ex presidente de México, el general Porfirio Díaz Mori, la mañana de este martes 1 de septiembre en la Plaza Bicentenerio de la ciudad de Orizaba, Veracruz.
Se trata de la primera estatua colocada en una plaza pública de todo el país dedicada al polémico mandatario, que gobernó durante tres décadas al país. Tiene una altura total de 5.20 metros, de los cuales 2 metros pertenecen a la base y los 3.20 restantes corresponden a la escultura.
La obra hecha en bronce es del artista poblano Bernardo Luis Artasánchez, y fue pagada en su totalidad con recursos propios de Juan Manuel Diez Francos.
El presidente municipal de Orizaba, acompañado del Cabildo integrado por el síndico Enríque Hernández Olivarez; el secretario del Ayuntamiento, Cristian Pérez Espinosa; el regidor primero, Víctor García Figueiras; el regidor segundo, David Aldana Prieto; el regidor cuarto, Alfonso Mateos Pardo y la regidor quinto, Antonieta Claudia López Yáñez.
Como de invitados estuvieron presentes los descendientes del ex mandatario, encabezados por su bisnieta María Eugenía Díaz; el ex alcalde de Veracruz, Fernando Ávila Gamberos; la diputada estatal, Jaqueline García; el escritor Armando Fuentes Aguirre, abogados y notarios de las ciudades de Puebla, Veracruz y Xalapa; integrantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como periodistas de Orizaba, del Veracruz Puerto y Xalapa, de la ciudad de México representantes de medios nacionales y dos corresponsales extranjeros.
Mención especial merecen los cerca de 600 jefes de manzana, representantes directos de toda la ciudadanía orizabeña, que presenciaron el acto protocolario.
Durante su breve mensaje, el alcalde Juan Manuel Diez que Orizaba reconoce al patriota, al soldado y estratega que se entregó en el campo de batalla en defensa de su país. Porfirio Díaz supo gobernar a un país que había logrado su independencia, pero enfrentaba tiempos difíciles "con más administración y menos política" para alcanzar un periodo de estabilidad "con orden y progreso".
Subrayó que hoy se reconoce que Orizaba fue especialmente privilegiada durante esa etapa y se convirtió en la quinta ciudad más importante de México, gracias al desarrollo industrial.
"La ingratitud es la amnesia del corazón y en Orizaba no somos malagradecidos", destacó Diez Francos.
La estatua al ex presidente de México no tendrá vigilancia especial y se mantendrá en la Plaza Bicentenario en comodato hasta que alguna futura administración municipal decida retirarla.
Repudia el Ayuntamiento de Orizaba agresiones a niñas y jefes de manzana.
Durante el acto, un grupo político perteneciente al extinto Partido del Trabajo lanzó toda clase de consignas en contra del ex presidente, de la estatua, del alcalde y todas las autoridades de este país, haciendo uso pleno de su derecho a la libertad de expresión y garantizado por las autoridades municipales de Orizaba.
Sin embargo, concluido el evento, el grupo encabezado por Plinio Soto Morsa, agredió verbalmente a las estudiantes adolescentes del Colegio México que participaron en el evento, así como a algunas jefas de manzana que intentaron exponer sus ideas.
El acto más reprobable fue la serie de bajezas que lanzaron mientras la niña Mari José Perea, una de las estudiantes más destacadas de la ciudad, pronunció el juramento a la bandera.
El Ayuntamiento de Orizaba reprueba la incongruencia de este grupo político de 12 personas al atacar a quienes piensan diferente a ellos, tratándose lo mismo de niños que de adultos mayores.
La administración de la ciudad lamenta que este grupo no esté realmente interesado en lo que ocurre en Orizaba, ni siquiera en la figura del ex presidente Díaz, sino en buscar notoriedad ante la pérdida del registro como institución política que recibe recursos públicos.
Discurso del alcalde Juan Manuel Diez Francos con motivo de la develación de la estatua en honor al ex presidente de México, general Porfirio Díaz.
Bueno días a todos:
Quiero agradecerles a todos su presencia, en especial a los descendientes del General Díaz, y me disculpo por no mencionar a cada una de las personalidades que nos acompañan porque afortunadamente son muchas. Así que nuevamente mi agradecimiento por su presencia a cada uno de ustedes.
Este monumento se hace en reconocimiento al patriota, aquel soldado que llego a ser general peleando por la soberanía nacional durante 31 años, siempre en el campo de batalla.
También al Presidente que supo gobernar un país en tiempos difíciles que, pese a su independencia, permaneció ingobernable por más de 100 años.
A aquel que nos dio “orden y progreso”, justo lo que siempre hemos querido: José de la Cruz Porfirio Díaz Morí.
Durante su mandato -que no fue corto-, la historia nos marca muchos claros y oscuros, pero al final el dejo un mejor país del que recibió.
Y nuestra ciudad fue especialmente privilegiada por el progreso de la época porfirista.
Mi padre decía que "la ingratitud es la amnesia del corazón", y en Orizaba no somos mal agradecidos. Aquí si soñamos algo, lo realizamos y este monumento no solo es un reconocimiento a un benefactor de nuestra patria chica.
Don Porfirio vivió 85 años, de los cuales 61 se los dedico al servicio de su patria, este año se cumplen 100 sin que el general sienta el calor de su tierra, con aciertos y errores no me parece comprensible que un hombre no pueda descansar en paz en el país que defendió y al que le dio una verdadera soberanía nacional.
Señores y Señoras muchas gracias y quiero hacerles una petición final: ¡Sonrían porque están en Orizaba!