CONFORMAN ASOCIACIÓN PARA EL RESCATE DEL MURAL, DE MARIO OROZCO, PINTADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS.
POR: OSCAR PAZ SERRANO
Orizaba Veracruz.-El mural que pintó el maestro Mario Orozco Rivera (QEPD) en la facultad de Ciencias Químicas sucumbe al paso del tiempo. Catedráticos y estudiantes de la institución se unieron para solicitar a la autoridad competente que la obra pictórica sea rescatada porque la consideran patrimonio de los veracruzanos.
Al respecto, Horario Fadanelli maestro de la lente en Orizaba, comentó que se unió a la lucha de los universitarios para evitar que se pierda la obra del muralista que pintó en el edificio allá por 1964.
Reveló que se creó una asociación de maestros y alumnos de la facultad que tiene como objetivo el rescate y restauración del mural realizado por el artista Mario Orozco Rivera.
“El valioso aporte cultural se encuentra en peligro de desaparecer por apatía de las autoridades universitarias que nada hacen por salvar del abandono en que se encuentra el mural muy querido por las generaciones que estudiaron en la institución, ubicada en el oriente de la ciudad”.
“La obra de Mario Orozco tiene una fuerza extraña y sorprendente. El silencio del motivo y la profundidad interior de la mirada son una sola. Formas provocativas que sugieren silencios perpetuos...” Miguel Ángel Muñoz, escritor y poeta.
La figura de Mario Orozco Rivera (Ciudad de México, 1930-1998), es y será difícil de interpretar. Vivo era él quien con su existencia daba sentido a su obra pictórica de caballete y, sobre todo, de su producción como muralista (hay que recordar su participación en el mural del Polyforum Siqueiros, La marcha de la humanidad).
Mario Orozco Rivera Ingresa a los 22 años a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", teniendo como maestros a Manuel Rodríguez Lozano y a Carlos Orozco Romero.
En 1953 realiza su primera exposición individual en el Círculo de Bellas Artes y para el año de 1954 gana el Premio al mejor alumno de la escuela de pintura y escultura. Y casi al paralelo la revista Art News lo incluye entre los diez mejores pintores jóvenes de América.
En 1956 se convierte en maestro de pintura en la UNAM, después se cambia a Veracruz en donde se vuelve maestro de tiempo completo en la Universidad Veracruzana y funda el taller en esa universidad. Y para 1959 es invitado a la "Primera Bienal de Jóvenes en París".
En 1966 es invitado por David Alfaro Siqueiros para ser jefe de su taller en Cuernavaca. Orozco Rivera realizó un mural en el acceso principal de la Facultad de Ciencias Químicas de la UV.