El Baldón
Por: José Miguel Cobián
Entiendo que en nuestro
país la responsabilidad es un bien caro y escaso, sin embargo necesario, por lo
menos para algunos de nosotros. Pronto,
sentiremos que en nuestras manos, en nuestra boleta de votación está el destino
del distrito, del estado y del país.
¿Seremos responsables? ¿Actuaremos como siempre al ahí se vá? ¿Seremos víctimas de manipulación? ¿Del
miedo? ¿De amenazas? Eso lo sabremos
después, una vez emitido o no emitido nuestro voto. Mientras tanto, somos bombardeados día con
día con información, cierta o falsa que servirá para definir si salimos o no a
votar y por quien.
Recuerdo que hace unos
años un buen amigo del PRI me pidió que fuera yo su coordinador de
campaña. En esos días pasaban por
televisión la película ¨La dictadura perfecta¨ que sin lugar a dudas, refleja
lo que sucede en nuestro país. Discutí
con mi familia la propuesta y todos sin excepción estuvimos de acuerdo en que
no podía yo participar en una contienda política trabajando para quienes en
esas épocas representaban lo peor del sistema político mexicano.
Hoy con el correr de los
años, me he dado cuenta de que la mayoría de los partidos políticos están
dentro de lo que López Obrador ha llamado atinadamente ¨la mafia del
poder¨. Si alguna duda había de la
existencia del famoso PRI-AN, ésta quedó despejada cuando Felipe Calderón y
Vicente Fox se sumaron a la campaña de Enrique Peña Nieto, y se confirma al
verlos volcados a la campaña de José Meade.
Para los que les gusta investigar, deberían de verificar quienes son los
principales socios, de las empresas mexicanas que han ganado las rondas
petroleras. Resulta que cualquiera que
tenga a la vista los nombres de esos accionistas, verá que la riqueza petrolera
de México se repartió entre actores políticos del PRI-PAN-PRD-VERDE, etc. Es decir, que los miembros de esos partidos
políticos, aprovechando su poder político lo convirtieron en beneficios
económicos.
Curiosamente no hay
miembros de Morena entre los que se repartieron los yacimientos mexicanos. Quizá porque de verdad son honestos, o quizá
también porque no tienen la capacidad económica o no son miembros de la élite
que se reparte los despojos del país.
Si volteamos a ver las
grandes fortunas de México, la inmensa mayoría de ellas, están ligadas a
negocios con el gobierno o favorecidos por el gobierno. Una vez más, simpatizantes o empresarios que
apoyaron al PRI-PAN-PRD-VERDE etc.
Los indicios son muy
claros. Quienes se han repartido la
riqueza de México ostentan el poder político y económico. Tienen grandes relaciones con ciertos
sectores del alto clero mexicano como es el caso del Cardenal Norberto Rivera y
otros prelados de primer nivel. Líderes
religiosos que usando su poder político han favorecido negocios, empresas y
empresarios, así como políticos y funcionarios públicos.
Por otro lado se
encuentra un partido político que afirma trabajar por los pobres, pero que en
su afán de lograr el poder, ha recibido en sus brazos a personas ¨non gratas¨
provenientes de otros partidos políticos.
Siendo esos personajes parte de su fortaleza y también de su
debilidad. Morena es verdad, esta lleno
de oportunistas, pero también es la única opción para los idealistas. Y ha representado las esperanzas truncas de
un 33% de la población de México, ese tercio que representa a los que menos
tienen o han sido víctimas de nuestro sistema político y de gobierno.
¿Cómo votar por un
partido político que desmanteló la seguridad de México ocupando puestos de la
policía federal para recomendados? Me refiero
al PAN… ¿Cómo votar por un partido
político que tuvo a un gangster del tamaño de García Luna en la cúspide del
área de seguridad pública nacional? Otra
vez me refiero al PAN… ¿Cómo votar por
un partido político que con descaro afirma querer combatir la corrupción cuando
hoy gobierna quien se vio involucrado en los escándalos de Odebrecht, la casa
Blanca, la de Malinalco, y todas las constructoras fraudulentas de este
sexenio? Me refiero al PRI.
A nivel estatal, ya vimos
que el gobierno se desentendió de la seguridad pública, durante los gobiernos
de Fidel, Duarte y Yunes. La procuración
de justicia jamás ha sido prioridad para ningún gobierno en Veracruz, ni los
pasados ni el actual. Entiendo que
Pepe Yunes es una buena persona. Entiendo que Miguel Ángel Jr fue un buen
alcalde en Boca del Río. Pero también
entiendo que darle continuidad a sus gobiernos es seguir igual que hasta
hoy. Y yo no quiero que Veracruz siga
igual, sino que mejore.
¿Y aquí llega la pregunta
más importante? Si ya me convencí de que
quien le hace el caldo gordo al PRI o al PAN de alguna manera está ciego o no
quiere ver lo que pasa en el estado (o no le conviene), ¿Puedo votar por Morena? Ese es el gran enigma para muchos
veracruzanos y para muchos mexicanos.
Depende primero de las personas que Morena escoja como candidatos. No me importa si no saben de política o si
nunca han gobernado, pues los que han gobernado no han dado soluciones, y los
que saben de política son tan políticos que no combaten lo que yo quiero que
combatan que es corrupción e impunidad.
Por cierto, corrupción e impunidad que vimos en gobiernos anteriores y
que percibimos también en el gobierno actual.
Es decir, ya la vimos con el PRI y la vemos con el PAN gobernando
Veracruz.
¿Qué me ofrece
Morena? En principio la posibilidad de
un cambio, pero… ¿Para bien o para mal?
De eso nos tendrán que convencer sus candidatos. Si vemos a Morena con candidatos blanditos
en los distintos distritos electorales, podremos pensar que acordaron con el
poder en turno, para que ganen otros candidatos. Si vemos a Morena con candidatos fuertes e
independientes, entonces podremos pensar que de verdad busca un cambio para
Veracruz y para México. No conocemos a
los candidatos en todos los distritos, pero cuando menos podremos informarnos
respecto a nuestros distritos federal y local.
Entiendo que Morena
ofrece un cambio, lo cual es indudable, porque para bien o para mal, queda en
duda si son comparsa de la ¨mafia en el poder¨ o son independientes. De ellos depende demostrar lo uno o lo otro,
o simplemente cachar votos de los que estamos hartos de lo que hay, y estamos
dispuestos a aferrarnos a un clavo ardiente con tal de mostrar el rechazo a lo
que diariamente vivimos y sufrimos, no sólo en Veracruz sino en todo
México.
De momento lo único que
me queda claro es que la elección es de dos, Morena contra el resto.