Refuerzan SECTUR y COLVER cadenas de valor en los Pueblos Mágicos
Coatepec, Ver., 01 de septiembre de 2021. (LasAltasMontañas). La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) y El Colegio de Veracruz (COLVER) colaboran en un esquema de capacitación que optimice las cadenas de valor en los seis Pueblos Mágicos de la entidad, con el propósito de asegurar beneficios económicos a nivel local y mantener la calidad en el trato al visitante.
Para ello, la Academia pone a disposición de artesanos, prestadores de servicios, guías y operadores de agencias asistencia en procesos como sensibilización del empresario, diagnóstico de fortalezas, preparación de programas operativos, desarrollo y marketing de productos, manuales de organización y política interna, aprovechando la oferta de destinos y las experiencias de viaje significativas.
El contenido está a cargo de la investigadora María de los Ángeles Piñar-Álvarez y se desarrolla desde este 31 de agosto en Coatepec, para continuar el presente mes en Orizaba (09 de septiembre), Coscomatepec (10), Papantla (23), Zozocolco (24) y Xico (30), donde serán involucrados todos los actores de la cadena productiva.
Durante la presentación del curso, la titular de la SECTUR, Xochitl Arbesú Lago, expresó que se ha apostado por un turismo “que reconozca quiénes somos y ponga en esta cadena de valor lo que queremos compartir desde la dignidad y el respeto”.
Recordó que la administración trabaja primordialmente en la capacitación y certificación de las empresas –con más de mil 500 acreditaciones en diversos rubros– la modernización del sistema y la especialización de los segmentos de naturaleza, cultura y turismo comunitario.
A su vez, el rector del COLVER, Mario Raúl Mijares Sánchez, manifestó que la Academia ha abierto sus puertas a la investigación e impulso de campos como el turismo con miras a la generación de recursos reales y que Veracruz recupere la presencia que siempre ha tenido; por ello agradeció el contemplar a la institución a fin de sentar las bases de una planeación estratégica sin precedentes.
Café con aroma a Coatepec
Acosan Agentes de Tránsito y Vialidad y Fuerza Civil a automovilistas de Coatepec y la región.
Pepe Villegas podría dar la sorpresa este 5 de junio próximo
Pepe Villegas podría dar la sorpresa este 5 de junio próximo ante el hartazgo generalizado que existe en este distrito 12.
Unión Estatal de Asociaciones Apícolas.
Denunciará a la Marina por incriminarlo con “Los zetas”.
Director de Policía de Coatepec comprueba su inocencia y obtiene su libertad.
Contra del despilfarro de dinero en campañas
Movimiento Ciudadano
PERIODISTAS UNIDOS DISTRITO COATEPEC, A.C.
Apoyos para el agro coatepecano
Coatepec ya tiene “El domingo que tú quieres”
Gira de trabajo dominical, y de regreso para agradecerles su confianza.
Ruta de las Nubes 2014 en Coatepec...
Zapotal 1:40 hrs 7:40 am
Tembladeras 4:00 hrs 10:00 am
El Conejo 5:00 hrs 11:00 am
Cima del Cofre 7:00 hrs 01:00 pmCasa de campo 6:00 am
Zapotal 1:40 hrs 7:40 am
Tembladeras 4:00 hrs 10:00 am
El Conejo 5:00 hrs 11:00 am
Cima del Cofre 7:00 hrs 01:00 pmCasa de campo 6:00 am
Zapotal 1:40 hrs 7:40 am
Tembladeras 4:00 hrs 10:00 am
El Conejo 5:00 hrs 11:00 am
Cima del Cofre 7:00 hrs 01:00 pmCasa de campo 6:00 am
Zapotal 1:40 hrs 7:40 am
Tembladeras 4:00 hrs 10:00 am
El Conejo 5:00 hrs 11:00 am
Cima del Cofre 7:00 hrs 01:00 pm divididos en cincuenta y cinco kilómetros, de subida extenuante, pasando por los poblados tales como: Consolapan, Cinco Palos, Zapotal, Encinal, Saucal, El Mirador, Tembladeras, El Conejo, Cima del Cofre de Perote.
Zapotal 1:40 hrs 7:40 am
Tembladeras 4:00 hrs 10:00 am
El Conejo 5:00 hrs 11:00 am
Cima del Cofre 7:00 hrs 01:00 pm, Arturo Lozada, Emanuel Lara, del Grupo “El Patio del Colibrí A.C.”, asistieron al evento, Víctor Prado, Rafael Aran, Lázaro Emanuel Huesca, entre otros quienes comentaron ,“esta padre que se organicen eventos así, aparte de fomentar el deporte, aleja a los jóvenes de los vicios, es una marcha de compañerismo donde se integra de otras ciudades, incluso extranjeros”.