TRANSPORTE PÚBLICO DE ORIZABA IMPLEMENTA ACCIONES DE SANITIZAR A MAS DE MIL QUINIENTOS VEHÍCULOS DE ALQUILER
HOY EL OPLE FINALIZA LAS INSCRIPCIONES PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES
“La sanitizacion debe ser consecutiva”
HOY EL OPLE FINALIZA LAS INSCRIPCIONES PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES
Mikel Kárdenas
ORIZABA, Ver. 15/01/21. Este día en el OPLE vence el plazo para el registro de las candidaturas independientes para diputados locales, presidentes municipales y regidurías, esto de acuerdo al calendario electoral en Veracruz, informa Rene Márquez Hooper representante de la Organización Esfuerzo Colectivo Organizado “ECO” en la ciudad de Orizaba, quien tuvo la inquietud de participar de manera independiente en una candidatura para la presidencia municipal de esta ciudad.
Pero hubo requisitos y candados que no se lograron superar, mismos que exige el OPLE, principalmente estar conformados en una asociación, y todo lo que conlleva para poder participar, Rene Márquez dijo que ha trabajado a través de esta organización “ECO” que en política es un efecto multiplicador ya que tienen representantes en distintos lugares del municipio, como son colonias, barrios populares, unidades habitacionales, y en el centro de la ciudad.
Manifestó que seguirá participando ya que sabe que lograran tener un grupo fuerte, esto de aquí a las elecciones del próximo día 06 de junio, y dijo que a todas las personas involucradas en el aspecto electoral les desea la mejor de las suertes, ya que se espera una elección muy competida e inédita por la gran cantidad de cargos de elección popular que se estarán jugando, y el exhorto a la ciudadanía es que no se equivoquen en su voto, que elijan personas con los mejores perfiles, quienes crean que van hacer algo bueno por nuestra ciudad.
En el tema de la sanitizacion de los taxis, misma que empezó desde muy temprano, esto en el estacionamiento del mercado "Cerrritos" al norte de la ciudad, dijo que esta debe de ser consecutiva, hoy dio inicio el cerco sanitario en el centro de la ciudad, y ellos como prestadores de servicio de taxis a la ciudadanía, se les debe de brindar también la seguridad a través de la desinfección de las unidades, pero esto dijo, debe ser diario y constante, por lo que invita a todos sus compañeros conductores para que traigan consigo gel anti bacterial, sanitizante.
Hoy Transporte Publico realiza esta labor importante, y un gran número de taxistas responsables han acudido a este llamado para protegerse tanto ellos principalmente, como a los miles usuarios por el rebrote que está latente, que existe, los hospitales tanto el Regional como el IMMS ya que están llenos de pacientes Covid, y ellos precisamente realizan muchos servicios a estos lugares donde se centra la atención a los enfermos por esta pandemia.
Esta situación, los ha afectado económicamente al gremio de los taxistas, por lo que existe poca movilidad en el centro, y los ingresos están muy mermados afectando a sus familias, reiterando que la snitizacion debe de ser consecutiva, por lo que pide a los operadores de las unidades del transporte en la modalidad de taxis, que sean responsables, y usen desinfectante cada vez que realicen un servicio, puntualiza.
LA REGIÓN DE MUNICIPIOS EN CONURBACIÓN CON ORIZABA PELIGROSA PARA TAXISTAS
TAXISTAS DE LA REGIÓN DE ORIZABA PIDEN APOYO A LA
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA ANTE LA OLA DE VIOLENCIA QUE SE HA REGISTRADO
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SOLICITAN SE ACTIVEN RETENES EN LA ENTRADA Y
SALIDA DE LA CIUDAD
Por:
Jacinto ROMERO FLORES
Orizaba, Veracruz. - Taxistas Independientes de la región de Orizaba, dieron a conocer su postura respecto a la graves situación por la que vienen atravesando cientos de trabajadores del volante en materia de inseguridad.
Razón
por la cual, han pedido a las autoridades del gobierno estatal, se implementen
operativos de los llamados retenes, para conocer el destino de las corridas
fuera de la ciudad de Orizaba y municipios conurbados.
En entrevista
con el representante de los taxistas bajo las siglas de GRITO, Jairo Guarneros
Sosa, destacó recientemente que persiste la inseguridad, lo cual se
refleja en el aumento de ejecuciones en la región y en otras regiones del
estado.
Recordó
que noviembre fue el mes más sangriento en la región de Orizaba, porque en
3 o 4 días, murieron varias personas.
Agregó que no se gana nada con ocultar lo que, en realidad
pasa; ellos piensan que si tu no lo dices es como si desapareciera.
Por
su parte Julio Rodríguez conocido como 10-28 torbellino, dijo que, en otros
años, los operativos se venían haciendo en las entradas y salidas de los
municipios, solo que estos se implementaban luego de que algún compañero era
asesinado, lamentablemente solo estaban un tiempo y luego se olvidaban del
mismo.
En
la actualidad solo se lleva un control de salida en el sitio del Seguro Social,
luego del secuestro de un compañero, pero de ahí en fuera, el tema parece
ignorado, a pesar de que varios trabajadores del volante han sido
asesinados.
Por
ese motivo, pedirán la intervención de los diputados locales, a fin de que sean
ellos, los que lleven la petición al encargado de Seguridad Publica en el
estado a fin de que las cifras de asaltos y muertes en el gremio taxista
disminuya, apunto.
Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán emprende sanitización de taxis

HABLA LA SEÑORA GUADALUPE ISSASI HERMANA DEL SEÑOR JOSÉ ISSASI ACERCA DEL ACCIDENTE EN EL CENTRO DE FORTÍN DONDE INVOLUCRA DOS TAXIS Y UNA CASA
Operativos de Transporte Publico deberán rendir frutos contra ruleteros en la región de Orizaba ….
Atiende director de Tránsito Municipal a taxistas de Córdoba
Atiende Ayuntamiento a taxistas de Córdoba
A partir de hoy y por tiempo indefinido se paraliza el servicio de transporte público de taxistas en todo el estado
Jairo “Calzonzin” Guarneros redentor de taxistas usa prestanombres para trabajar sus placas
Jairo Guarneros “Calzónzin” doble mesías enfrenta a taxistas con el gobernador
Taxistas de la región de Orizaba afectados por las multas exageradas…
Difícil detectar si… ALGÚN CHOFER DE TAXI
MOVIMIENTO NACIONAL DEL TAXI; ACUDIRÁN A CORTES INTERNACIONALES CONTRA ERT’s
Con la consigna de que se restablezca el cumplimiento de la ley en materia de transporte en todo el país y llegar hasta donde sea necesario, incluso a las cortes internacionales para evitar que se sigan expandiendo las Empresas de Redes de Transporte por Aplicación pero sin concesión, quedó conformada esta mañana la directiva del Movimiento Nacional del Taxi en la República Mexicana (MNT), en esta ciudad y puerto.
Las acciones jurídicas serán la punta de lanza de la organización, sin dejar de lado la labor informativa para dar a conocer a los millones de mexicanos que estas aplicaciones son ilegales y hasta el momento violan la ley con la complicidad de los gobernantes en 21 estados del país, además de acrecentar las movilizaciones como la realizada a nivel nacional el día de ayer.
La directiva quedó conformada con Eric Castillo Alonso, dirigente del Sindicato de Taxistas 'Andrés Quintana Roo' de Cancún, como presidente; Carlos Manuel Sosa Madrazo, líder del Movimiento Nacional de Transporte Público Multimodal, como vicepresidente; Bersaín Miranda, cabeza de la Alianza del Autotransporte Organizado del estado de Chiapas, como comisionado de Enlace Político; Daniel Medina, de Taxistas Organizados de la Ciudad de México, como Coordinador Jurídico; e Ignacio Rodríguez Mejía, del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de México (FTCOM), como vocero del Movimiento Nacional Taxista.
Precisamente Rodríguez Mejía destacó que Uber, Cabify, Yaxi, Buggy Rides y otras Empresas de Redes de Transporte por Aplicación (ERTA’s) ya se encuentran en operación en 21 de las 56 principales ciudades del país y que haberles puesto un alto hasta ahora en Cancún, es un indicio de que en efecto son ilegales y tienen que dejar el mercado.
En la conferencia de prensa celebrada hoy, los dirigentes de los taxistas a nivel nacional expresaron que no están peleados con la modernidad ni con las aplicaciones, por el contrario; sin embargo, lo que exigen es que el Estado mexicano en sus distintos órdenes y niveles de Gobierno reasuma sus facultades y a su responsabilidad como ejecutor de las normas que ya existen, porque están inflando a un monstruo económico por encima de la ley.
El representante del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de México (FTCOM) y vocero del MNT, Ignacio Rodríguez, dijo que buscarán “que se restablezca el cumplimiento de la ley en materia de transporte en todo el país”.
“Si es necesario acudiremos a las cortes internacionales para defender el derecho que los transportistas hemos ganado a lo largo de muchos años y de cumplir la ley, pagar impuestos, concesiones y permisos y que hoy estamos siendo amenazados por trasnacionales que bajo un sistema de capitalismo parasitario y rentista, han comenzado a desplazar el trabajo digno de miles de compañeros en todo el país”, expresó Rodríguez Mejía..
Infraccionan a taxistas que realizan servicio colectivo en zona centro
Encabeza Blindaje Córdoba inspección a taxis en Amatlán y Naranjal
Exigen taxistas de toda la República poner alto a quienes operan ilegalmente
“Más de 700 mil taxistas concesionados en toda la república estamos siendo aniquilados económica y socialmente por empresas extranjeras solapadas por los distintos gobiernos, mediante engaños, falsas interpretaciones a la ley o simplemente por una cómplice omisión en favor de aquellos que, de manera totalmente ilegal, destruyen el famoso “Estado de Derecho” que juraron defender los gobernantes”, acusaron los taxistas de 27 estados de la república este mediodía en el Ángel de la Independencia.
Señalaron que las empresas extranjeras de aplicaciones móviles para contactar pasajeros con quienes los transporten “se apropian de la renta de miles de ciudadanos engañados, porque al final éstos tienen todas las obligaciones jurídicas, de propiedad, mantenimiento y responsabilidad del vehículo, mientras que las empresas ‘piratas’ se llevan el 25 por ciento de lo que ganan quienes se prestan al engaño y sin tener ninguna responsabilidad ante el Estado Mexicano”.
Los taxistas dijeron que el artículo 28 de la Constitución es muy claro y si este servicio mediante aplicaciones móviles es de interés general, deberán darlo a partir de una concesión porque lo que hoy ocurre violenta las leyes mexicanas y pisotea los derechos de los trabajadores, “al hacerlo sin cumplir con la concesión o permiso y demás regulaciones que nosotros hemos sido obligados a respetar”.
En los momentos que se estaba llevando a efecto la conferencia, ya había 11 taxis en el corralón en los corralones, 9 personas lesionadas y tres detenidas por los granaderos de la ciudad de México.
Durante la conferencia de prensa y el mitin, acusaron que la omisión de los gobiernos permite también la colusión de algunos legisladores como Alfredo Javier Rodríguez Dávila con estas empresas, quien pretende quitar a los concesionarios y permitir que los piratas internacionales en autos particulares, se apropien de su fuente de empleo.
“El malestar y detrimento de las condiciones de vida de los taxistas legales es generalizado en todo el territorio nacional, equiparándose con lo que ya está surtiendo efecto en otros países en los que se ha demostrado que dicha operación a través de aplicaciones es perniciosa para la sociedad en su conjunto”, denunciaron.
“Por ello se organizó esta marcha histórica, donde nos hemos unido los taxistas de todo el país en un movimiento único, con el fin de manifestarle al Gobierno Federal el apremio a que tome cartas en el asunto ante la omisión de los gobiernos locales o su franca complacencia”.
Al llegar al punto de destino en la Secretaría de Gobernación, una comisión de 15 dirigentes del transporte fueron recibidos para dar a conocer sus exigencias al gobierno federal para que
Por otro lado, dijeron que el gremio de los taxistas está unido y han acordado 11 puntos básicos que generarán un cambio en la prestación del servicio para beneficio de los usuarios.
1. Implementación de un taxímetro satelital que garantice un cobro justo.
2. Mejora de nuestras unidades.
3. Capacitación para poder brindarte un mejor servicio en conocimiento geográfico de nuestras ciudades, para acceder de forma más rápida a los destinos siempre con seguridad, relaciones interpersonales y calidad en el servicio, principalmente.
4. Implementación de instrumentos de comunicación que nos permitan escuchar la opinión del pasajero.
5. Creación del Instituto Nacional Tecnológico del Taxista.
6. Implementación de mecanismos que garanticen la seguridad (Entre los que están el diseño de una Aplicación en la que puedas saber quién es el operador, tipo de unidad con bitácora de documentación [seguros y licencias vigentes, etc.], mecanismo de recuperación de objetos olvidados, entre otros).
7. Política de respeto a las reglas de urbanidad y tránsito.
8. Implementación de una Campaña de Reducción de Emisiones Contaminantes.
9. Formalizar e Institucionalizar el Oficio de TAXISTA.
10. Creación de una Aplicación para solicitar el servicio que funcione a Nivel Nacional.
11. Para garantizar la seguridad en cada vehículo, impulsaremos la integración de un botón de pánico que puedan manipular tanto el operador como el pasajero.
Finalmente los taxistas acordaron seguir su lucha en tres frentes: el jurídico, amparándose y realizando todos los procedimientos en los tribunales; en lo político, presionandoy demandando a las autoridades que hagan valer las leyes vigentes y en lo social, manifestándose a todo lo largo y ancho del país, hasta que las plataformas de aplicaciones piratas internacionales e ilegales se vayan del país.