Home » » AMATLAN

AMATLAN


Rinde Hugo Granillo primer informe de gobierno


* Detalla paso a paso todo tipo de gestión social, y en infraestructura urbana

Enrique Estrada Talavera
Amatlán de los Reyes, Ver. (Zona Centro)

En cumplimiento a como lo enmarcan los artículos 28, 29, 30, 33 y 36 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y contando con la anuencia del ciudadano presidente municipal, el pleno en total del cabildo amatleco, realizó solemne sesión de cabildo abierta al público en general, en donde se le autoriaza al C. Hugo Granillo López ofrecer su primer informe de gobierno municipal.

Al respecto, el munícipe Hugo Granillo señala que a casi trescientos sesenta y cinco días de trabajo al frente de la Administración Pública Municipal, “hoy hacemos el recuento de los beneficios que hemos logrado para nuestra gente, donde el trabajo conjunto entre la comunidad y el gobierno, ha sido nuestro más fiel aliado; por ello a continuación detallo en gran parte todas las acciones emprendidas para lograrlo, a continuación expongo los siguiente”:

En esta Administración Pública Municipal 2008-2010, la tranquilidad política es palpable, se disfruta, y como resultado del trabajo conjunto y de los enlaces entre los diversos sectores de la sociedad; hoy Amatlán se ha proyectado como un municipio que participa activamente en la toma de decisiones políticas, que externa su opinión y respaldo mediante el sufragio, el cual se refleja en una ciudad progresista que se encuentra en vías de crecimiento.

En la oficina de la Presidencia Municipal, se atendieron a 1560 ciudadanos, en donde se expidieron 41 constancias de modo honesto de vivir, se giraron 118 oficios a diferentes dependencias de gobierno y a particulares.

Por conducto de la Presidencia Municipal, se apoyo con el salón social de esta cabecera municipal, a 91 personas entre directores de planteles educativos, así como a particulares, esto fue con la finalidad de celebrar eventos sociales y fiestas particulares, de igual forma se rento dicho inmueble en 13 ocasiones.

Se otorgaron 154 permisos para eventos populares, noches disco y familiares, es por ello que la justa y equitativa repartición de las comisiones edilicias para esta administración; en el caso especifico de la Sindicatura a cargo de la Lic. Leticia Soledad Tress Villa fuerte, se reporta un total de 890 audiencias con personas que acudieron a éste departamento para realizar diferentes tramites, los cuales van desde apoyos, quejas, denuncias, peticiones y sugerencias de la población.

Ofreciendo la debida asesoría en diversos asuntos, tales como: asuntos legales del ayuntamiento; agua potable y drenaje; apoyos para el campo; asesoría legal; cartas de recomendación; peticiones y solicitudes de la ciudadanía; apoyos para necesidades de escuelas.

De igual manera se emitieron: 30 constancias de IVA e ISR; 40 cartas de recomendación; 90 cartas poder; 110 constancias de residencia; 150 constancias de identidad, haciendo un total de 425 documentos entregados.


En cuanto a las gestiones realizadas ante dependencias estatales y federales como la (Conagua, Caev, Invederp, Sedarpa, y Sefiplan), las cuales han permitido que nuestro municipio reciba los beneficios de apoyos otorgados por conducto de las mismas.

Es importante mencionar que este año, la sindicatura del Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, se mostró preocupada por mejorar los servicios de abastecimiento de Agua Potable, por ello se realizó la firma de solicitud de mejora del sistema Miguel Hidalgo (el cual abastece a 20 localidades) con el Secretario de la SEFIPLAN (Secretaria de Fianzas y Planeación) Dr. Javier Duarte de Ochoa.

Se gestiono la Supervisión ante la CAEV (Comisión de Agua del Estado de Veracruz) de los Pozos Profundos ubicados en Amatlán, Col. Morelos y Manuel León, logrando con esto el Aforo del Pozo Profundo “Acayojalpan”, de la cabecera municipal que en breve estará en funcionamiento, y las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicadas en Paraje Nuevo y Fraternidad.

El Sindico Municipal como Representante Legal del Ayuntamiento, tiene la facultad y obligación de procurar, defender y promover los intereses del Ayuntamiento, por lo que en este contexto se tiene conocimiento de 14 Juicios, siendo estos: 7 Laborales, 5 Ministeriales, 1 Civil y 1 de Expropiación, de los cuales 5 están resueltos y 1 esta en tramite de resolución.

Se dio apoyo jurídico, a distintos departamentos que componen la Administración Publica Municipal y Ciudadanía en general, por lo que se atendieron a 218 ciudadanos del municipio dando Accesoria Legal Penal, Civil, Mercantil, Laboral y Agraria.

Por su parte la Regiduría Primera cuyo responsable es el ciudadano Miguel Ángel Quevedo Morales, reporta para el periodo que se informa la elaboración de cartas de recomendación, constancias de residencia, atención a la población en general; además del reforzamiento en acciones para el mejoramiento del servicio de recolección de basura, mismo que en este primer año reporta cifras importantes para la disposición final de los residuos sólidos municipales.

En tanto la Regiduría Segunda, encomendada al ciudadano Roberto Rodríguez Olmedo, para el 2008 reporta acciones de suma importancia para el actuar del Gobierno Municipal, de tal suerte que en el marco de sus comisiones se obtuvieron beneficios para la población, principalmente en el área ecológica.

En lo que corresponde a la Regiduría Tercera, a cargo del Lic. Genaro Hernández Mendoza, realizó acciones importantes en materia de salud y transito y vialidad, por lo que las mismas han beneficiado a la convivencia diaria de nuestros habitantes, por lo que el apoyo del edil, se dejó ver en pro de los reclusos del Centro Penitenciario “La Toma”.

Para el caso de la Regiduría Cuarta al mando de la Profa. Enriqueta Tejeda Montufa, fueron preponderantes los logros obtenidos en sus comisiones, principalmente en la de Educación, pues recordemos que un pueblo educado trascenderá a lo largo del tiempo.
La Secretaría del Ayuntamiento, a la cual el cuerpo edilicio le otorgó la facultad de fungir como fedatario público municipal, constató la celebración de 44 sesiones de cabildo, de las cuales 29 fueron ordinarias y 15 extraordinarias, de igual modo se expidieron 214 certificaciones, 1,557 constancias de residencia, 192 constancias diversas, 433 constancias de posesión y 85 oficios a diferentes dependencias de gobierno, así como a particulares.


De igual modo, desde esta área del ayuntamiento, se contribuyó a la creación del bando de la policía municipal, en la realización del Plan de Desarrollo Municipal y la creación del reglamento de Comercio. Por ello hoy todos pueden sentirse seguros de que hemos trabajado en beneficio de nuestra comunidad, por que en Amatlán existe un… ¡Gobierno que Cumple!

Al inicio de este Gobierno, uno de los compromisos primordiales ha sido la Educación, misma que a lo largo de la historia, ha permitido a los pueblos el desarrollo general de su comunidad, pues constituye en la vida de cada individuo el proceso del perfeccionamiento de sus capacidades intelectuales, permitiéndole mejorar su calidad de vida.
Es por ello que el fortalecimiento de los valores cívicos coadyuvan a una mejor educación, pero sobre todo al reforzamiento de nuestra identidad como mexicanos, por lo que durante 2008, mediante la dirección de Educación del Ayuntamiento se coordinaron y efectuaron un total de 40 eventos cívicos, contando con la participación de los alumnos pertenecientes a las diferentes escuelas de la localidad, además de 3 desfiles conmemorativos en donde la concurrencia del sector estudiantil, demostró su compromiso y responsabilidad cívica.

De igual modo, en Amatlán, nos sumamos a la conservación de los valores cívicos, por ello en este nuestro primer año de gobierno, realizamos la entrega de más de una decena de banderas y asta banderas, para que en las escuelas se continúen fomentando estos mismos.

Esta misma área del ayuntamiento registró 457 solicitudes de becas provenientes del ramo 033, sumadas a los 199 beneficiarios existentes, además de 61 estímulos que otorga a la excelencia la Dirección Estatal de Becas.

Asimismo, en este 2008, trabajamos incansablemente por brindar servicios educativos a la población a través del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), mediante el cual logramos atender a 71 adultos de las comunidades de Gardenias, Trapiche Viejo, Chilpanapa, Los Ángeles y La Joya, de los cuales 29 cursan el nivel primario, 21 en secundaria, 10 en alfabetización y 11 más en formación.

Los tiempos han cambiado, la modernidad llega a pasos agigantados a nuestro país, y sobre todo en la Educación. Por ello, en este año a través de las tres Bibliotecas Municipales asentadas en la Cabecera Municipal, y en las comunidades de Peñuela, San Rafael Río Seco, La Guadalupe, Paraje y Trapiche Viejo, hemos podido dar atención a la demanda de consulta de nuestros estudiantes.

Es así, que tan sólo en el Primer Año de la Administración Municipal que me honro en presidir, se ha podido dar el servicio a 29,757 usuarios, generando con ello 26,974 consultas, 1,235 préstamos a domicilio. Además, para eficientar el servicio y ampliar el beneficio iniciamos con la campaña de credencialización para la salida del acervo; logrando la entrega de 409 identificaciones.

Asimismo, y con el objetivo de crear una cultura entre los usuarios, se llevaron a efecto actividades de fomento a la lectura mediante mesas redondas y talleres que permiten el cumplir con esta disposición de la Dirección General de Bibliotecas. De igual modo la DGB como cada año, nos instruyó para llevar a efecto el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, mediante el cual logramos realizar actividades de convivencia entre los niños y jóvenes asistentes, además de fomentar el hábito de la lectura.

La Cultura es importante para el desarrollo de los pueblos, es así que al manifestarla a través de sus formas artísticas, musicales y literarias logran en el ser humano el enriquecimiento del gusto por la misma, es así, que durante este año nos hemos abocado a crear los espacios que permitan su difusión.

También no es grato informar, que durante el año apoyamos a las compañías de danza y músicos de nuestra localidad con el objetivo de que puedan continuar con el fomento de nuestras tradiciones, música y bailables. Además dimos continuidad a los festejos de la Feria de la Cruz y el Rosario, realizado del 1º al 5 de Mayo, en donde la población en general se dio cita para disfrutar de los eventos culturales programados para estos festejos.

En tanto, para las Festividades Patrias, tuvimos a bien organizar una serie de eventos artístico-musicales, esto, para el deleite de los habitantes de Amatlán que nos acompañaron durante la conmemoración del Grito de Independencia.

En lo que respecta al Deporte, el compromiso para con este sector ha quedado de manifiesto en este 2008; por lo que hemos redoblado esfuerzos para lograr la creación de Espacios Deportivos, cuya finalidad es la de motivar a la población para participar en algunas de las disciplinas que se desarrollan en nuestro municipio, de tal suerte, que en este ejercicio, logramos la entrega de equipo a las comunidades de California, La Patrona, La Toma, Ojo de Agua Chico, Cañada Blanca, Ojo de Agua Grande, así como a diferentes instituciones educativas de Amatlán y Peñuela.

De Igual forma habitantes de El Otate, La única, Cacahuatal y la Patrona, recibieron el beneficio de balones de fútbol para poder desarrollar esta disciplina en aquellos lugares; además de los equipos de Río Seco, El Moral, Los Ángeles, Amatlán, Atoyaquillo, Paraje Nuevo, Venta Parada y Manuel León.

El trabajo del COMUDE en este año, permitió la realización de torneos de fútbol, básquetbol, voleibol; carreras de atletismo y actividades de convivencia a lo largo de este municipio.

Cabe destacar que todos los sectores de la población son importantes para nuestro Gobierno, por lo que se realizaron acciones de reactivación física en la “Casa del Abuelo” con el objetivo de mejorar la actividad motriz de los adultos mayores.

Asimismo el deporte Amatleco se hizo presente en diversos encuentros efectuados en sedes como Fortín de las Flores y el Puerto de Veracruz, dejando en alto el nombre de nuestro municipio.

En lo que respecta al rubro de Salud y Asistencia Pública, nuestro municipio para este año participó activamente con el sector salud para lograr alcanzar las metas trazadas durante las semanas nacionales de vacunación y salud bucal.

De tal manera, logramos la conformación del Comité Municipal de Salud, mediante el cual se emprendieron acciones como las de descacharrización para la prevención del Dengue, con las cuales se logró la recolección de 103 toneladas de ellos, por lo que nos llena de orgullo poder informar que este año únicamente se reportaron 6 casos de este mal, a diferencia de 2007 en donde fueron 146 las personas afectadas; habiendo disminuido los mismos hasta en un 95.89%.

Además realizamos la detección oportuna de Tuberculosis Pulmonar, atendiendo a los internos de “La Toma”, de igual modo se distribuyeron preservativos, medicamentos para la atención de los principales padecimientos que aquejan a este grupo.

Es así, que el esfuerzo emprendido por conservar la salud pública en Amatlán, ha dado buenos resultados, por lo que este año no se reportaron casos graves de Dengue o Tuberculosis. Trabajando por la Salud de nuestra gente… ¡Crecemos con fuerza!

Los esfuerzos por atender a la población más vulnerable, siempre son insuficientes, más sin en cambio, el trabajo de esta administración se ha mantenido vigente, por ello a través de la Dirección de Desarrollo Social, se realizó la entrega de becas cuyo recurso proviene del Ramo 033, logrando ampliar el número de beneficiarios en un 40%, siendo así, que hoy en día, 457 alumnos de 43 instituciones educativas reciben este apoyo.

Cabe Destacar que este año logramos la apertura de la ventanilla de documentación para incorporación a programas Estatales y Federales, por lo que logramos contabilizar 780 solicitudes de vivienda, 880 para “Piso Fiel”, 750 peticiones de apoyo para lámina, igual número de Sanitarios Ecológicos, 650 solicitudes de cocinas ecológicas, 456 demandantes de una beca del Ramo 033 y 330 solicitudes de beca por excelencia.

Mientras tanto, para el caso de las becas por excelencia, en este 2008 gracias al apoyo del Secretario de Finanzas y Planeación de Gobierno del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa incrementamos un 40% el padrón de beneficiarios, logrando apoyar a 330 estudiantes.

Siendo así, que logramos beneficiar en cuestión de vivienda, a 200 familias con la rehabilitación de su techumbre y 20 más a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Cabe destacar que a mediante la Dirección General de Espacios Educativos, se ha logrado el apoyo para la impermeabilización y pintura de 16 escuelas de la localidad, cuya finalidad es brindar las condiciones pertinentes para lograr un proceso adecuado de enseñanza y aprendizaje.

En el departamento de desarrollo agropecuario se gestionaron los siguientes apoyos: se gestiono ante la Sedarpa la participación del programa “Quédate aquí huertos familiares” el cual consiste en otorgar la materia prima a grupos de entre 18 y 36 años de edad, para la siembra de hortalizas en áreas de 1,200 M2, teniendo como objetivo evitar la migración de los ciudadanos de nuestro municipio, beneficiado a 60 productores de 3 comunidades.

Para combatir el virus de influencia aviar de traspatio, se realizó la supervisión en 5 comunidades del municipio, tomando muestras de 50 aves de traspatio, dando certeza a la población de que no detectamos ningún problema de esta enfermedad.

En cuanto al programa “fomento productivo y mejoramiento al café de México 2008”, fueron beneficiados 930 productores, de los cuales 163 presentaron dificultad de cobro por carecer de documentación que les exigía dicho programa, por lo que se otorgaron a través de sindicatura los siguientes documentos: 45 cartas poder; 45 constancias de residencia; 73 constancias de identidad, haciendo un monto total recuperable de $ 321,668.00 pesos

Asimismo, a través del Invederp, logramos aterrizar 7 proyectos productivos con un recurso de $ 612,800 beneficiando a agricultores de las siguientes comunidades: Col. Ignacio Zaragoza; Cruz de los Naranjos; Peñuela; Ojo de agua chico; Amatlán de los Reyes (cabecera municipal) y Paraje nuevo.

Tocante al Desarrollo agropecuario de Amatlán de los Reyes, mismos que habrán de generar acciones como: Ecoturismo; Producción de Plátano; Granja Porcícola; Ganado bovino y Acuacultura.

Gracias a la aportación del servicio estatal de empleo, se destinaron recursos por un monto de $ 45,000 pesos para la instalación de una carnicería en la localidad de Río Seco.
Gracias a las gestiones realizadas ante el gobierno del estado (Sedarpa), hoy tenemos aprobados 5 invernaderos tecnificados de 1,000 m2, los cuales representan un total de $ 1.5 millones de inversión, mismos que están en proceso de ejecución.

En coordinación con el consejo regional del café, se llevó a cabo la actualización del padrón cafetalero, resultando un total de más de 80 beneficiarios productores del municipio.

A través del programa “control de broca en el cultivo del café” se logro beneficiar a 800 productores en cuanto a la entrega del hongo para combatir dicha plaga.
Como parte del proceso de convivencia con el entorno, este año a través de la dirección de Ecología, llevamos a efecto una serie de acciones importantes para preservar el medio ambiente, por ello, y de manera responsable, se otorgaron 92 permisos para la tala de uso doméstico, así como poda en áreas específicas.

Participamos activamente con grupos civiles para la limpieza de arroyos de la localidad, además de que en las instituciones educativas de Amatlán, realizamos pláticas con los estudiantes para realizar adecuadamente la separación de residuos, con la finalidad de obtener una mejor disposición final de los mismos.

Este 2008 a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), se logró aterrizar recursos del programa PROARBOL mediante el cual habitantes de diferentes localidades de este municipio, recibieron capacitación y un estímulo económico por la siembra y cuidado de árboles.

En tanto, para el Día Mundial del Medio Ambiente, logramos entregar 6,000 árboles de diferentes especies, mismos que fueron entregados a la población para contribuir a las acciones de reforestación que son necesarias para la sana convivencia con el entorno.

Asimismo durante la tercera etapa de reforestación en este año se logró la siembra de 15,000 árboles para la congregación de Cañada Blanca, además de que entregamos 1,750 ejemplares más para las comunidades de La Patrona, Cacahuatal, Manuel León y la colonia Morelos. Haciendo un total de 23,500 árboles entregados.

Cabe destacar, que este año, realizamos la entrega de 400 kilogramos de Maíz Primavera para 70 productores de nuestro municipio, con el objetivo de generar las condiciones necesarias para el desarrollo del campo.

El manejo y la disposición de los Residuos Sólidos Municipales en Amatlán, es un problema que en esta administración se torna menor en comparación a otros años, gracias al establecimiento formal de un rol de recorridos de las 5 unidades con las que contamos para brindar el servicio de limpia pública.

A través de esta nueva modalidad de optimizar los recursos para la atención de la población, pudimos brindar el servicio a 13 colonias, 26 comunidades y 33 empresas, además de que implementamos el programa de descacharrización para evitar con ello afectaciones a la salud de la población, teniendo excelente aceptación por parte de los habitantes de este municipio.

Asimismo cabe destacar que durante Semana Santa y festividades patronales se reforzó el servicio de recolección para evitar la proliferación de residuos en las calles, logrando con ello una mejor imagen para Amatlán….

En este ejercicio nuestra administración ha mejorado las condiciones de Alumbrado Público, siendo así que en este renglón se contabiliza la revisión y reparación de 690 lámparas, la colocación de 469 focos de sodio, 543 foto celdas, 174 balastros y la instalación de 61 nuevas luminarias, mejorando con ello él servicio en el municipio.
Durante todo este año en Amatlán hemos trabajado arduamente en materia de Agua Potable; por lo que los resultados en este rubro permiten informar que contamos con 2 sistemas de suministro: El Miguel Hidalgo, mismo que abastece a 24 comunidades y La Gloria que atiende a 6 más; así como un pozo profundo mediante el cual se brinda el servicio a la Cabecera Municipal, 5 cárcamos de captación y 19 tanques elevados; permitiendo el suministro de 5,734,800 litros por segundo de manera diaria.
Asimismo cabe destacar que el departamento de Agua Potable durante el 2008 logró la reparación de 484 fugas presentadas en las redes de suministro; permitiendo con ello brindar de manera oportuna y eficiente el servicio a la población.

De igual forma en este ejercicio se logró dar mantenimiento al equipo y la red de agua potable para garantizar el suministro del vital líquido para miles de familias en Amatlán.

En este renglón cabe señalar que el secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa inauguró el funcionamiento del Pozo de la colonia Pozorrón, contando con un aforo de 25 litros por segundo, mismo que beneficia con el abastecimiento de agua a más de 4 mil familias, logrando claramente la mejora de la calidad de vida de las mismas.

En respuesta al compromiso del Gobierno Estatal este ayuntamiento fehacientemente le ha dado continuidad a los programas que éste pauta a cada Ayuntamiento, de tal manera que a través de la Dirección General del Registro Civil, durante este año se emprendieron y reforzaron acciones para la creación de una Cultura Registral, mediante campañas gratuitas de registros extemporáneos y matrimonios colectivos que permitieron a la población el avalar su estado civil.

En éste rubro se logró diferentes gestiones, registrándose así las siguientes cifras: 860 Nacimientos, 194 Registros Extemporáneos, 194 Matrimonios, 18 Divorcios, 116 Defunciones, 10 Inscripciones de Sentencia, 350 Oficios a Dependencias Diversas, 186 Constancias y 2,799 Orientaciones a Usuarios.

Durante este año se realizaron diversas campañas gratuitas que promovieron el estado civil ente la sociedad; es así que destaca la de Registros Gratuitos en la cual 117 niños y 77 adultos en plenitud recibieron su respectiva acta de nacimiento; además en la de Matrimonios Colectivos se benefició a 51 parejas de este municipio.

Cabe destacar que a Oficialía del Registro Civil en Amatlán mantiene permanentemente el Programa de Rectificaciones Administrativas cuyo objetivo es el corregir de manera gratuita los errores ortográficos o numéricos cometidos en las actas del estado civil de las personas. Además de que se otorgaron 5,549 copias certificadas de actas de nacimiento a igual número de personas.

La Actividad Comercial en Amatlán forma parte importante de las alternativas económicas y de sustento de sus familias; por ello que el compromiso por mantener el orden y la armonía en el desarrollo de la misma resultó prioritario en este Gobierno; pues ha permitido mejorar la economía de la ciudad, generar a su vez empleos, el incremento de los ingresos y el dinero circulante, así como la mejora de la calidad de vida.
Por ello durante este año el padrón comercial se ha mantenido actualizado; comprendiendo 483 negocios con venta de bebidas alcohólicas, además de 202 tiendas de abarrotes, 11 panaderías, 21 tortillerías y 22 carnicerías.

En ese sentido, durante el periodo que se informa, se ha trabajado incansablemente para reglamentar el comercio en el municipio, por lo que el empeño y la participación activa de quienes realizan esta labor, fue de mucha utilidad para lograr este fin, siendo así que de manera frecuente se realizó la inspección de los comerciantes para la solución de problemáticas que pudieran causar inconformidad entre éste sector, manteniendo con ello una convivencia armónica en este renglón.

En la actualidad uno de los requisitos necesarios para cualquier ciudadano es el trámite de la Clave Única de Registro Poblacional; por ello el módulo de CURP este año brindó el servicio y para este ejercicio reporta la expedición de 6,200 documentos entregados; beneficiando con ello a 22 comunidades y la cabecera municipal.

En tanto para el caso de los Cementerios Municipales; en Amatlán se tienen registrados 12 de ellos en las comunidades de La Fraternidad, Cacahuatal, Manuel León, Cabecera, La Patrona, Potrero Viejo, Paraje Nuevo, San Rafael Río Seco, Ojo de Agua Chico y Grande, Cañada Blanca y Cruz de los Naranjos, permitiendo con ello a las familias el poder realizar una disposición digna de los restos mortales de sus familiares.

Para ello se ha brindado el mantenimiento que requieren estos espacios para el fácil acceso de los visitantes; por lo que estas acciones se realizan de manera mancomunada con agentes, subagentes y comisariados ejidales.

La Seguridad de la ciudad garantiza el bienestar de sus habitantes; es así que Amatlán de los Reyes puede considerarse un municipio seguro; pues los índices delictivos en este primer años de Gobierno se mostraron a la baja gracias a la implementación de operativos para salvaguardar a nuestros conciudadanos.

Y como el ejemplo inicia por casa, en nuestro gobierno nos interesamos por contar con elementos de seguridad sanos y capacitados; de tal suerte que este año durante la realización del examen antidoping al personal de esta área, el resultado presentado por el laboratorio encargado fue negativo, descartando con ello el uso de enervantes entre la policía municipal.

Asimismo es grato informar que con un parque vehicular en buenas condiciones, armamento, radios portátiles y un radio base nos fue posible acudir al llamado de la población que requirió del auxilio de nuestro cuerpo de seguridad pública municipal. De tal suerte que a lo largo del 2008 recibimos 1,564 llamados de auxilio a través de los servicios de atención que se han puesto a disposición de la población; habiendo aplicado 626 sanciones administrativas al bando de Policía y Gobierno.

De este modo, durante el año los operativos de vigilancia durante festejos y celebraciones civiles tales como eventos escolares, deportivos, eclesiásticos, artísticos y culturales permitió que se vigilara de la seguridad pública entre la población de Amatlán que acudió a cada uno de ellos.

En tanto, con relación a la expedición de apoyos de programas de asistencia social podemos destacar la participación de la policía de Amatlán en el pago a 678 viudas, pensionados y jubilados que acudieron mes con mes por su apoyo; a maestros, 9,605 familias beneficiarias de Oportunidades y a 1,662 adultos mayores de del programa “70 y más”, habiendo presentado saldo blanco durante las entregas realizadas este año.

Respecto a Seguridad Pública Municipal, se contó con una vigilancia constante en parques, espacios públicos, congregaciones y Comunidades hemos podido hacer de Amatlán un lugar tranquilo en donde vivir y poder visitar.

En este sentido, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento para el 2008 el Servicio Militar Nacional logró reclutar a 188 conscriptos, de los cuales 56 pertenecen a la clase 1990 y 132 son remisos mismos que estarán en el frente en caso de ser necesaria la defensa de la Nación.

De igual modo se expidieron un total de 32 constancias del S.M.N. a fin de atender los intereses de los solicitantes. Para este año se recibió un paquete de 200 Cartillas Militares de las cuales fue distribuida casi su totalidad; por lo que logramos que este sector participe activamente con sus obligaciones civiles y militares.

Uno de los puntos vertebrales para la administración es sin duda alguna la Protección Civil; misma que ha sido fomentada a través de la dirección encargada del área y para este año se presentan avances considerables en la creación de una cultura de prevención.

El garantizar la seguridad de todos y cada uno de los habitantes requirió del esfuerzo conjunto de diversos sectores como el público, privado y social; por lo que para el presente ejercicio se reportan más de 184 servicios por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil para atender accidentes automovilísticos, abanderamientos en eventos sociales y religiosos, así como prevención en fenómenos meteorológicos como los frentes fríos presentados a lo largo del año.

En tanto para la temporada de incendios esta área del ayuntamiento registró 27 fenómenos de este tipo; en los cuales se afectaron 23 hectáreas de pastizales, acotamientos y zona boscosa en las comunidades de Atollaquillo, Ojo de Agua Grande, Venta Parada, Autopista, Peñuela, Paraje Nuevo, Río Seco y cabecera Municipal.

Con el objetivo de fomentar la seguridad ante alguna contingencia, se brindó capacitación de simulacros en la comunidad de Los Ángeles y la empresa avícola “El Calvario”, logrando contar con los conocimientos necesarios para resguardar la integridad de los habitantes y trabajadores de estos lugares.

Cabe destacar que esta corporación brindó el apoyo y realizó el traslado de enfermos y heridos de las comunidades de Rancho Trejo, Los Ángeles, La Patrona y Cabecera Municipal. Asimismo a lo largo del año el personal de Protección Civil recibió 11 cursos para eficientar la atención para la población.

Además que en el periodo que se informa se atendieron 480 llamadas de emergencia de la población, brindando el servicio para satisfacción de los mismos.
En materia de Tránsito y Vialidad, en el periodo informado nos complace resaltar las acciones emprendidas en este rubro; toda vez que se realizó la instalación de señalamientos viales en las principales calles y avenidas de Amatlán; otorgamos permisos correspondientes para transporte terrestre en el municipio y salvaguardamos la seguridad de los peatones principalmente en los cruces de las instituciones educativas.

Nuestro gobierno conciente de la importancia que tiene el desarrollo urbano, gran parte de los esfuerzos en este año se enfocaron a la realización de la Obra Pública en Amatlán; por ello que en este renglón se detallan 42 obras y 21 acciones alcanzadas, ofertando con ello más y mejores servicios a los inversionistas.

Ramo 033:

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM):

Ampliación de las Oficinas del Palacio Municipal; Construcción de muro de contención para el área de estacionamiento propiedad del Ayuntamiento; Rehabilitación de puente en arroyo Tepe tlapa; Ampliación drenaje sanitario colonia “El Tejar” de la comunidad Peñuela; Rehabilitación drenaje sanitario calle principal en la localidad de Potrero Viejo; Rehabilitación de área de estacionamiento para vehículos propiedad del Ayuntamiento.

Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM)

Introducción de red de agua potable en la comunidad La Joya; Rehabilitación de colector sanitario calle 2 de la colonia La Patrona; Ampliación de drenaje sanitario colonia Palma Sola comunidad de La Patrona; Ampliación de la red de drenaje sanitario de la comunidad Manuel León; Primera Etapa para la introducción de drenaje sanitario en la comunidad de Río Seco; Introducción de drenaje sanitario en la comunidad El Otate; Introducción drenaje sanitario colonia Cruz Verde de la comunidad La Patrona.

Rehabilitación integral, drenaje y pavimento asfáltico circuito AtepexÍnal; Construcción de guarniciones y banquetas en calles diversas de la comunidad Venta Parada; Construcción de pavimento asfáltico, guarniciones y banquetas calle 4 entre avenida 1 y 5 “La Patrona”; Construcción de pavimento asfáltico, guarniciones y banquetas Avenida 7 entre calles 4 y 6; Construcción de base, relleno y pavimento hidráulico; guarniciones y banquetas calle Tepetate colonia Centro; Construcción de boulevard de acceso a cabecera municipal (primera etapa);

Construcción de guarniciones y banquetas en libramiento a cabecera municipal; Construcción de pavimento asfáltico, guarniciones y banquetas Calle Francisco I. Madero de Potrero Viejo; Construcción de pavimento asfáltico calle Francisco I. Madero colonia Florida en la localidad Peñuela; Construcción de pavimento asfáltico, circuito principal Paraje Nuevo con un avance del 10%; Construcción de base con relleno fluido y pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas de cale principal a calle Mendoza de Potrero Viejo avance del 30%.

De manera conjunta los gobiernos federal, estatal, municipal y una aportación de los beneficiarios de tan solo $ 2,500.,00, se les otorgará un total de 20 viviendas en distintas etapas, dentro de las comunidades de La Patrona, El Moral, Trapiche Viejo, Cabecera Municipal, Paraje Nuevo, El Otate y San Rafael Río Seco.

Construcción de 3 aulas, dirección y anexo en la escuela Tele secundaria Juan Escutia en la localidad “La Patrona”; Rehabilitación de 200 techumbres en las comunidades de Atoyaquillo, Cacahuatal, El Otate, Fraternidad, Guadalupe, Ignacio Zaragoza, Cañada Blanca, La Selva, El Moral, Rancho Primavera, Ángeles, Ojo De Agua Chico, Parada La Concha, Paraje Nuevo, Peñuela, La Pesca, Río Seco, Trapiche Viejo y Cabecera Municipal.

De igual modo cabe destacar que gracias al Gobierno Estatal que encabeza el Lic. Fidel Herrera, Beltrán este año el municipio de Amatlán de los Reyes se vio beneficiado con el Programa “Peso a Peso”, luego de su participación en el proceso de Bursatilización por lo que con estos recursos logramos realizar:

Ampliación del drenaje sanitario de la colonia San Francisco en la localidad de Peñuela; Construcción de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas localidad La Guadalupe; Construcción de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en la colonia Potrerillo.; Construcción de Boulevard de acceso a Amatlán de los Reyes (segunda etapa); Construcción de pavimento asfáltico de 3 cm. de espesor en el área para estacionamiento de vehículos propiedad del Ayuntamiento.

Obras con Recursos Propios:

Construcción de puente en la colonia FREDEPO de la comunidad de Peñuela; Ampliación de drenaje sanitario en la colonia Pozorrón de la cabecera municipal; Suministro y tendido de balastre en diferentes comunidades; Suministro y tendido de mezcla asfáltica caliente en baches de diferentes comunidades; Rehabilitación de “La Cueva” en la cabecera municipal; Rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Florida de la localidad de Peñuela; Rehabilitación de escalinatas y rampa para minusválidos, piso de concreto simple en monumentos del parque municipal; Asimismo este año el departamento de Obras Públicas realizó la expedición 148 licencias, 29 permisos de introducción de descarga sanitaria, la emisión de 14 documentos de deslinde, 32 de alineamiento y número oficial, registro de 5 planos y 6 registro de peritos.

La planeación estratégica y armónica permitió dar cobertura a las necesidades más apremiantes de los habitantes de Amatlán; siendo así que la distribución de los recursos se realizó de manera equitativa en nuestro municipio.

En resumen logramos:
26246.06 M2 de Asfalto
640.50 ML de Tubería de Agua Potable RD 26 DE 2”
8674.56 ML de Tubería de Drenaje
5084.57 ML de Guarniciones
5193.15 M2 de Banquetas
813.76 ML de Cunetas
7132.95 M2 de Concreto Hidráulico
3 Aulas
8 Oficinas
20 Casas para familias de escasos recursos
200 Techos de lámina de zinc

Expuesto lo anterior; éste es el primero de tres años en los que Amatlán habrá de reforzar las acciones para el mejoramiento en materia de infraestructura municipal, ¡sumémonos al esfuerzo para que la Obra Pública crezca con Fuerza!

Durante el ejercicio que se informa se ha logrado una administración eficiente de los recursos, lo que se refleja en los ingresos obtenidos gracias a la participación activa de todos ustedes al cumplir de manera oportuna con el pago de sus contribuciones.


Ingresos obtenidos durante este 2008
Impuestos $ 3, 557,412.00
Derechos $ 2, 144,298.00
Contribuciones $ 2,045.00
Productos $ 9,426.00
Aprovechamientos $ 433,939.00
Ascendieron a $ 6, 147,120.00

PARTICIPACIONES FEDERALES $ 16, 080, 713.00

TOTAL DE ARBITRIOS $ 22,227, 833.00

Es decir 14 % más de lo recaudado en el 2007.

Asimismo las aportaciones Federales que se recibieron fueron de la siguiente manera: a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM) se registraron $ 14, 466, 718.00 y por el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) la suma fue de $ 17, 147, 655.00, Programa Peso a Peso por $ 4, 128, 536.00, Programa Migrantes 3 X 1 y Programa “Tu Casa” $ 1, 825, 645.00 haciendo un total de $ 37, 568, 554.00 mismo que represento un incremento de 40 % respecto al periodo anterior.

Cabe señalar que la aplicación, de los recursos del Ramo 033, fue distribuida de la siguiente manera:

Acciones:
Sueldos $ 4, 209,000.00
Accesorios y Uniformes $ 597, 057.00
Mejoramiento y Mtto. Calles Bacheo $ 320,000.00
Luminarias $ 350, 452.00
Estímulos Educativos $ 587, 075.00
Energía Eléctrica 20% $ 672,000.00
Mantenimiento Vehicular y Tenencias $ 1, 153, 171.00
Servicios Profesionales $ 1, 431,022.00

(Auditoria, Desarrollo Inst. y Proyectos, Programa
Operativo Anual, Desarrollo Municipal)

Adquisiciones:
Equipos de Computo para Oficina $ 176, 396.00
Mobiliario y Equipo de Oficina $ 353, 275.00
Adquisición de Vehículos $ 1, 261,000.00

Inversión en Obra Pública
Obras FAFM $ 2, 988, 530.00
Obras FISM $ 15, 796, 352.00
Obras Peso a Peso $ 4, 128, 536.00
Obras Migrante 3 X 1 $ 1, 444.689.00
Obra Programa “Tu Casa” y Techos $ 2, 100, 000.00
TOTAL $ 37, 568,554.00

Mientras que en el capítulo de Gasto, los recursos propios se aplicaron en Servicios Personales 67 %, Materiales y Suministros 4 % Servicios Generales 22 % y en ayudas, Subsidios y Transferencias el 7 %

Cabe mencionar que en próximas fechas estará llegando la Bursatilizacion por $ 4, 128, 536.00, los cuales serán utilizados para Obra.

¡El orden, la transparencia y responsabilidad con la que se manejaron los recursos hicieron posible el Desarrollo que hoy es tangible en nuestro municipio!

Este año mantuvimos actualizado el Padrón Catastral Estatal, incorporando datos, registros y valores catastrales con el objetivo de contar con la emisión de un padrón factura confiable y por consiguiente el cobro del impuesto predial justo y equitativo que permita la planeación estratégica del gobierno municipal. Es por ello que las metas de Catastro para este ejercicio fueron encaminadas a tres grandes renglones: Actualización Catastral, Actualización de Cartografía y Prestación de Servicios Catastrales.

Asimismo a través de la Cartografía Manzanera se logró regularizar 320 predios; se actualizaron planos regionales para la elaboración de valores unitarios habiéndolo logrado en 40 manzanas del municipio.
Se realizó una investigación del valor comercial de 15 predios urbanos en operaciones de venta y renta de bienes inmuebles; así como los valores comerciales del suelo en 21 localidades de Amatlán.

De igual modo en base a los subprogramas actualizamos los planos regionales para la elaboración de tablas de valores y la base de datos de infraestructura y equipamiento urbano mediante el sistema S.I.U., así como la investigación de valores comerciales del suelo urbano, cumpliendo la meta al 100% habiendo presentado la documentación de respaldo en la SEFIPLAN

El desarrollo de Amatlán está garantizado… ¡con entereza, valor, honestidad y aplomo saldremos adelante!

Para este año uno de los departamentos importantes para el conocimiento de las acciones emprendidas en beneficio de Amatlán de los Reyes fue el de Comunicación Social, mediante el cual se dio cobertura interna a los eventos organizados por las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Por lo que para este ejercicio se reportan 98 eventos realizados y organizados por el Ayuntamiento, además de 22 actos cívicos. Se publicaron en los diversos medios de comunicación 90 entrevistas y 50 notas relacionadas con el Ayuntamiento, además de 54 boletines elaborados por el departamento.

En este año las actividades realizadas por el Ayuntamiento Constitucional, fueron destacadas y publicadas en los diferentes medios de comunicación

Dentro de esta misma dirección se realizaron entrega de mobiliarios a escuelas teniendo un total de 2,139 artículos entre los que destacan sillas apilables acojinables, mesas para preescolar, pizarrones, banderas, mochilas, balones de fútbol, pupitres binarios para primaria, latas de impermeabilizante entre otros, con esto se logro beneficiar a 21 escuelas de todos los niveles en diferentes comunidades de nuestro municipio.
Por ello estamos trabajado por esta tierra; por este rincón de Veracruz en donde nuestras familias han cimentado parte de su historia; hoy los resultados son palpables, permitiendo que la población vea el inicio del desarrollo que tanta falta hace en nuestro municipio.

Somos gente que ante la adversidad, demuestra la casta; por eso también es loable reconocer la participación y el aplomo con el que nuestros habitantes han trabajado con este gobierno municipal, sumándose al esfuerzo por construir un mejor futuro para las nuevas generaciones, y demostrar con la suma de esfuerzos, que el cumplir compromisos, es posible.

Este día no perdamos la oportunidad, continuemos trabajando Juntos: ¡para que Amatlán Crezca con Fuerza!

Continuemos sumando esfuerzos por preservar las tradiciones de Amatlán, ¡por que así Amatlán y Veracruz crece con Fuerza!... Finalizó diciendo Hugo Granillo López Alcalde de Amatlán.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com