Home » » VERACRUZ SIN DINERO... ¿USTED QUÉ OPINA?

VERACRUZ SIN DINERO... ¿USTED QUÉ OPINA?

¿USTED QUÉ OPINA?

VERACRUZ SIN DINERO

Por: Alfredo Tress Jiménez

A Principios de este año, el gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, firmó un nuevo pacto, la idea central fue que este 2010, último año de su gobierno, se tuviera el desarrollo económico esperado, también prometió que las cerca de 850 obras públicas inconclusas en el estado serían terminadas.

Asimismo ofreció, entre otras cosas, la creación de empleos y reactivación productiva, fundamentando sus ofrecimientos en 5 ejes: 1.- colocación de los bonos para bursatilizar el 5% de las participaciones federales a 13 años, obteniendo por este concepto 6 mil 800 millones de pesos. 2, 3 y 4 puntos relativos al presupuesto que aplica el gobierno federal en nuestro estado mediante sus delegaciones federales y convenios federales; campo, industria, comercio, medio ambiente, comunicaciones, etc., señaló que su aplicación debería ser pronta y expedita y 5.- Los 71 mil 200 millones de pesos que aprobó el Congreso del Estado como presupuesto para el año que corre, donde el 96% de los recursos son enviados por la federación, derivado del pacto federal, por lo que sólo el 4% corresponden a ingresos recaudados en Veracruz, esto es, recursos propios. En este sentido, 68 mil 352 millones de pesos se envían de la federación a las finanzas estatales para su aplicación de acuerdo a como lo distribuyó el Congreso Estatal, porcentualmente en todas las dependencias del ejecutivo, poder Judicial y Legislativo, así como a los 212 ayuntamientos. Sólo 2 mil 848 millones son recaudaciones locales provenientes del 2% a la nómina y otros impuestos.

Con este desglose me referiré primeramente a los puntos 2,3,4 y 5. Los tres primeros dependen de los recursos económicos asignados por el Congreso Federal a los estados; en este sentido, el gobierno federal debe aplicar parte de ello también en Veracruz, por lo que los veracruzanos deben saber que el gobierno calderonista amagó que los recursos que le corresponde a la federación aplicar por conducto de sus Delegaciones Federales y los convenios entre las dependencias federales y estatales, los destinará después del 4 de julio, día en que los veracruzanos elegimos al nuevo gobernador, a los 50 diputados locales y se conforma los 212 ayuntamientos. El punto número 5, relativo a los 71 mil 200 millones de pesos que aprobó el Congreso del estado como presupuesto para el 2010, debo comentar que 68 mil 352 millones de pesos los envía la federación en ministraciones mensuales, mismas que se deben distribuir como lo aprobó y asignó la Legislatura local a las diferentes dependencias estatales, ayuntamientos, poder Judicial y Legislativo; esto es, 5,933.33 millones de pesos mensuales etiquetados para que las dependencias estatales, ayuntamientos y otros poderes funcionen.

También debemos comentar que alrededor del 70% equivalente a 4,153.33 millones de pesos, son aplicados para el gasto corriente; (sueldos, teléfonos, viáticos, sobresueldos, rentas y otros muchos conceptos que deliberadamente se incorporan en este tipo de gastos). Por lo tanto, solo 1,780 millones de pesos se destinan para invertir en obras y acciones para activar la economía veracruzana, combatir la extrema pobreza y atender las necesidades que día a día se presentan como imponderables.

Deliberadamente dejé al final la bursatilización aprobada por mayoría por los diputados locales del PRI que integran la actual legislatura estatal. Ellos determinaron que el gobierno estatal podía disponer del 5% de las participaciones federales para ser bursatilizados a 13 años; lo que quiere decir que para el año que corre y que aparece en el presupuesto de egresos del estado, pensaban disponer mensualmente de 284.80 millones de pesos, lo que representa 3,417.6 millones de pesos anuales, por 13 años que es el tiempo establecido para recuperar la inversión por parte de la fuente financiera, refleja un monto de 44,428.8 millones de pesos que el estado debería pagar durante el tiempo establecidos. El beneficio que planteó el ejecutivo estatal y que fue respaldado con su voto favorable por los diputados locales del PRI, fue el que se les adelantaran 6,800 millones de pesos, dejándole a la fuente financiera recaudar durante 13 años como utilidad 37,628.8 millones de pesos; esto es, 3,135.73 millones de pesos anuales y 261.31 millones de pesos mensuales. Por su parte el estado, también absorbería el costo de la asesoría y gastos administrativos para realizar esta inversión, esto representaba 800 millones de pesos, quedándole al estado solo 6 mil millones de pesos para disponer de ellos y supuestamente aplicarlos en Veracruz.

También se debe destacar que de estos 6 mil millones de pesos, 2,700 millones eran para incorporarlos a deudas provenientes de participaciones federales y que dicen no haber recibido de la federación.

Sin embargo, todo lo planteado en el tema de la bursatilización sencillamente no pasará, en virtud de que los recursos federales no llegaron como el estado estimó, así como que al inicio del cuarto mes del año, no se lograron colocar los bonos, lo que quiere decir que la bursatilización planteada por el ejecutivo estatal y aprobada por los diputados locales priistas, a estas alturas es inviable, por la simple y sencilla razón de que no existen recursos económicos para bursatilizar y la fuente financiera no respalda al gobierno del estado en esta operación. Las razones son diversas, que en este espacio es difícil plantearlo, sin embargo, sencillamente no existe dinero en las arcas estatales para realizar este esquema financiero.

Por lo que se concluye que el gobierno estatal no dispone de recursos económicos para activar la economía veracruzana y menos para concluir lo inconcluso. Lo dicho en los medios de comunicación por las áreas estatales es puro discurso mediático, en Veracruz para este año 2010 no existen recursos económicos para palear la difícil economía nacional. ¿Usted qué Opina?
alfredotress04@yahoo.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com