Denuncia Sedesma manipulación de recursos en la Sedesol
No aparecen tres millones para proyectos productivos
Xalapa, Ver., 01 de junio de 2010.- Por el presunto desvío de recursos públicos y el condicionamiento de programas a favor del Partido Acción Nacional, la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGR.
Este martes y en compañía del subsecretario de Infraestructura Regional, Joel Arcos Roldán, se presentaron Francisco Javier Martínez Zamorano y María del Rosario Díaz Andrade ante los medios de comunicación para denunciar el fraude del que son objeto por parte de la Sedesol, pues no han recibido recursos económicos de la instancia, pese a ser miembros del padrón de beneficiarios 2009.
Acreditado con folios y con registros encontrados en la página del Centro de Información del Programa de Empleo Temporal, www.cipet.gob.mx, los representantes de los Comités pidieron a la Federación dar cuenta de los malos manejos y de los prejuicios que se cometen en contra de los ciudadanos que ignoran estas desviaciones de recursos.
En ese sentido, denunciaron públicamente a Julio César Mancha Alarcón, hermano del diputado panista Jesús Mancha Alarcón y encargado del padrón de Oportunidades en la delegación de Álamo, por ser el operador del desvío del recurso, así como a los alcaldes de los municipios de Tihuatlán y Álamo que también aparecen en las listas de beneficiarios sin cumplir los requisitos económicos y sociales para ser parte del programa.
Cabe destacar que el Programa de Empleo Temporal de la Sedesol está orientado a contribuir a abatir el rezago social de la población afectada por baja demanda de mano de obra o por una emergencia, mediante la entrega de apoyos temporales a su ingreso por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.Es por ello que, ante la instancia correspondiente, se presentó la denuncia contra quien resulte responsable, pues los beneficiarios ignoran quién cobró los apoyos por un monto de tres millones de pesos que se invertirían en un proyecto para una granja de bovinos destinados para los beneficiarios y para qué fines fueron utilizados.
Este martes y en compañía del subsecretario de Infraestructura Regional, Joel Arcos Roldán, se presentaron Francisco Javier Martínez Zamorano y María del Rosario Díaz Andrade ante los medios de comunicación para denunciar el fraude del que son objeto por parte de la Sedesol, pues no han recibido recursos económicos de la instancia, pese a ser miembros del padrón de beneficiarios 2009.
Acreditado con folios y con registros encontrados en la página del Centro de Información del Programa de Empleo Temporal, www.cipet.gob.mx, los representantes de los Comités pidieron a la Federación dar cuenta de los malos manejos y de los prejuicios que se cometen en contra de los ciudadanos que ignoran estas desviaciones de recursos.
En ese sentido, denunciaron públicamente a Julio César Mancha Alarcón, hermano del diputado panista Jesús Mancha Alarcón y encargado del padrón de Oportunidades en la delegación de Álamo, por ser el operador del desvío del recurso, así como a los alcaldes de los municipios de Tihuatlán y Álamo que también aparecen en las listas de beneficiarios sin cumplir los requisitos económicos y sociales para ser parte del programa.
Cabe destacar que el Programa de Empleo Temporal de la Sedesol está orientado a contribuir a abatir el rezago social de la población afectada por baja demanda de mano de obra o por una emergencia, mediante la entrega de apoyos temporales a su ingreso por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.Es por ello que, ante la instancia correspondiente, se presentó la denuncia contra quien resulte responsable, pues los beneficiarios ignoran quién cobró los apoyos por un monto de tres millones de pesos que se invertirían en un proyecto para una granja de bovinos destinados para los beneficiarios y para qué fines fueron utilizados.