¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias

Rehabilitará Gustavo Díaz Sánchez oficinas de supervisió... ACATLAN, OAXACA.

Rehabilitará Gustavo Díaz Sánchez oficinas de supervisión 025 del nivel preescolar de Acatlán.

Acatlán Oax.- 24 de febrero 2011

El alcalde de Cosolapa Gustavo Díaz Sánchez, se comprometió a rehabilitar las oficinas de la Supervisión Escolar 025 de nivel preescolar ya que luego de diez años de no recibir ningún mantenimiento se encuentra en estado lamentable.
En Cosolapa funcionan 12 jardines de niños que están bajo la supervisión escolar 025, por lo que el munícipe consideró la solicitud de las maestras y toda vez que el lugar es centro de pago de todos los profesores del nivel primaria, secundarias y tele bachilleratos, así como ahí también se reúnen por cuestiones académicas.
La profesora Mercedes Espinoza Arano agradeció el apoyo del munícipe y mostró los daños que presenta el edificio sobre todo la loza por la que ya se filtra el agua de lluvia y puede dañar el equipo multimedia que gestionaron y recibieron del Gobierno del Estado.
El munícipe anunció que mandará a un ingeniero para evaluar el estado en que se encuentra la loza y el resto de la construcción para hacer lo indicado y dejar en condiciones dignas la supervisión escolar.

CAÑEROS DE COSOLAPA BUSCARAN PROYECTOS PRODUCTIVOS

SE ORGANIZAN CAÑEROS DE COSOLAPA PARA BUSCAR PROYECTOS PRODUCTIVOS


Cosolapa, Oax.- 24 febrero 2011

Los productores de caña de azúcar de este municipio iniciaron las gestiones para organizarse y tener la representación debida para gestionar proyectos productivos.

Con el respaldo de las autoridades municipales que encabeza Gustavo Díaz Sánchez y del ingeniero Jesús Caña Morales jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader-Sagarpa) de Temascal, el grupo encabezado por José Luís y René Cancino anunciaron que pronto visitarán todos los ejidos en busca de agremiar al mayor número de productores de caña de azúcar.

La asociación municipal de productores de caña de azúcar lleva el nombre de “Cañeros del Nacimiento del Municipio de Cosolapa”, aclaran que no va a competir con las organizaciones cañeras tradicionales como es la CNC y la CNPR, porque no es de carácter político sino económico.

Los representantes de la organización cañera municipal agradecieron el apoyo del alcalde Gustavo Díaz Sánchez y el respaldo del ingeniero Jesús Caña Morales jefe del Cader-Sagarpa quien los instó a seguir avanzando en el proceso de consolidación de su organización.

Lo anterior se anunció en el marco de la reunión convocada por el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable cuya titular es Magali Cancino.

En dicha reunión el munícipe se comprometió a apoyar a esta rama de la producción al igual que al resto de los otros sistemas producto como es el café, plátano, maíz, entre otros.

La Bandera símbolo de unidad y paz: Gustavo Díaz Sánchez


DESFILE DE BANDERAS

La Bandera símbolo de unidad y paz: Gustavo Díaz Sánchez

Cosolapa, Oax.- 24 febrero 2011

“La bandera es nuestro máximo símbolo de unidad entre los mexicanos y también lo es de y para la paz”, dijo el alcalde Gustavo Díaz Sánchez en la conmemoración del Día de la Bandera”.

El lábaro patrio se celebró con un acto cívico y desfile en la que participaron 16 escuelas tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, el desfile estuvo encabezado por el alcalde Gustavo Díaz Sánchez y su esposa la señora Araceli López de Díaz presidenta del DIF Municipal.

Al frente del contingente marchó la banda de la escuela secundaría Técnica 53, siguió la escolta de la policía municipal y luego el contingente del personal del Ayuntamiento, al frente del mismo el Presidente Municipal con su cabildo.

Es el primer desfile cívico del actual gobierno que contó con la representación de las escuelas de la mayoría de las comunidades como es el caso de El Refugio, Rancho Tablas, Cachalapa, Cerro Alto, Morelos, Almolonga, entre otras y sobre todo de la cabecera municipal destacando las primarias “5 de Mayo”, “Rafael Ramírez” y “Miguel Hidalgo”.

El acto inició con el izamiento de bandera en la explanada del palacio municipal, para posteriormente ofrecer honores a la bandera, la interpretación del Himno Nacional y palabras alusivas a ésta fecha conmemorativa.

En seguida se realizó un desfile por las principales calles en donde la población salió a observar el desfile y a aplaudir el esfuerzo de los niños y niñas, así como adolescentes y jóvenes que marcharon enarbolando la bandera de México.

PEPE VALENCIA, A. C. Créditos blandos a la palabra a mujeres emprendedoras


PEPE VALENCIA, A. C.


Apoyemos a los que menos tienen


Créditos blandos a la palabra a mujeres emprendedoras

Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2011.- La asociación civil Pepe Valencia dio inicio a un programa para apoyar a mujeres de escasos recursos económicos, con créditos a la palabra.
Se pretende beneficiar, en una primera etapa, a por lo menos cien mujeres este año, con financiamientos que van de los 3 mil a los 5 mil pesos a cada una y ampliar el número en 2012.
“Se trata de prestar a quienes carecen de propiedades y que desean emprender modestos negocios propios o agrandarlos, toda clase de proyectos productivos para salir adelante y apoyar a sus familias”, dijo el periodista José Valencia Sánchez, presidente de la asociación civil que lleva su nombre.
Esta asociación nació el año pasado, cuando un grupo de hombres y mujeres decidió hacer algo en favor de personas necesitadas, que no tienen acceso a créditos bancarios y carecen de empleo.
“Los bancos prestan a los ricos. Nosotros invertiremos los papeles, gestionamos ante amigos, créditos para mujeres que no poseen bienes materiales”, explica Valencia Sánchez.
“Esta idea no es nueva, se inspiró en el Banco de los Pobres, fundado por Muhammad Yunus, en la década de los 80, en Bangladesh y que actualmente funciona con éxito en unos 100 países”, precisa Pepe Valencia.
La asociación civil que represento y de la cual forman parte entusiastas xalapeños, tocará puertas de empresarios y servidores públicos para convencerlos de respaldar este plan piloto, expresó y añadió: “No vamos a regalar dinero, son apoyos sin afán de lucro, a una tasa simbólica.”

LO ABSURDO DE COMBATIR LA POBREZA...

LO ABSURDO DE COMBATIR LA POBREZA

Por Ernesto Partida Pedroza

La obscuridad es la ausencia de luz. Comparte este artículo con tus amigos.
Si queremos luz, solo tenemos que encender la lámpara.
Es absurdo combatir la obscuridad, igualmente es absurdo combatir la pobreza.
La pobreza es la ausencia de abundancia.
Si queremos abundancia, tenemos que crearla.
Si estamos a la mitad de un pozo y queremos luz, hay que avanzar hacia arriba, no hacia abajo.
Combatir la pobreza es como ir hacia abajo del pozo.
Entre más combatimos lo que no queremos, mas obtenemos lo que no queremos.
Entre mas avanzamos hacia abajo del pozo, más obscuridad obtenemos.
Es por eso que entre más combatimos la pobreza, mas pobreza tenemos.
Uno de los parámetros para medir la pobreza es contando las personas que viven en una vivienda con piso de tierra. La forma para disminuir la pobreza es poniendo a esas viviendas piso de cemento y “con eso ya dejan de ser pobres” Absurdo, ¿No cree usted?
En realidad esas personas seguirán siendo pobres con pisos de tierra o de cemento.
Es necesario redefinir la pobreza y la riqueza.
La pobreza no es la ausencia de dinero, es la creencia de no tener nada que dar a los demás.
Hay personas tan pobres, pero tan pobres, que lo único que tienen es dinero.
Para tener la condición de pobreza lo único que se requiere es no planear nada.
Pobreza es esperar que otro satisfaga mis necesidades.
Quienes viven en esta condición están muy cómodos, no tienen que hacer un esfuerzo para salir de la pobreza. Y así tienen a quien culpar de su condición.
Nacer en la pobreza no es justificación para morir en la pobreza.
La educación de calidad debe llevar al estudiante a que adquiera las herramientas para crear la riqueza.
Si esta no se logra, esa educación no es de calidad.
La riqueza es imposible que llegue sola, a menos de que uno haga cosas diferentes de lo que ha hecho antes.
Nacer en una nación pobre tampoco es una justificación para vivir en la pobreza.
La riqueza y la pobreza no dependen en forma absoluta de los factores externos, sino de lo que uno cultive en el mundo interior de las personas.
La pobreza y la riqueza son un estado mental, dependen para ello de los pensamientos que uno albergue.
La condición económica de las personas se origina en los pensamientos, en las palabras, en los hábitos, en las acciones y en los resultados.
Uno elige.
La familia, la escuela y los medios de comunicación expresan todo tipo de ideas, ¿Cuáles son los que usted adquiere?

¿Cuál es su opinión?
elsuenomexicano@yahoo.com.mx

Concluye con éxito la Olimpiada Regional 2011 de Halterofilia

Concluye con éxito la Olimpiada Regional 2011 de Halterofilia

* Califican 7 veracruzanos más a la Etapa Nacional de Olimpiada 2011

Guanajuato, Gto. 28 de febrero de 2011.- Con la actuación de 15 representantes del estado de Veracruz concluyó la fase regional de levantamiento de pesas en la ciudad de Guanajuato, destacando entre ellos la halterista Ana Gabriela López Ferrer, quien con su participación obtuvo su pase directo a la etapa nacional de esta justa deportiva.
Los atletas veracruzanos brindaron su máximo esfuerzo y desempeño en la tarima de competencias, en la cual los pesistas del estado de Guanajuato, Estado de México, UNAM y Querétaro, presentaron a sus mejores representantes en esta disciplina deportiva.
El estado de Veracruz acudió con un número mayor de competidores en comparación a las demás delegaciones participantes, y demostró así que expondrá a sus mejores atletas en la última etapa de estos juegos juveniles a desarrollarse en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 21 al 28 de abril.
Al término de las competencias siete atletas veracruzanos obtuvieron su pase a la olimpiada nacional, se espera en esta competencia puedan cosechar un importante número de medallas para el estado.
Resultados
Categoría Sub 15 varonil, División 62 kilógramos. 1.- Juan Zaragoza, Guanajuato, Arranque 82 kg. Envión 112, total 194; 2.-Daniel Servin, Estado de México, Arranque 77 kg. Envión 95, total 172; 3.- Gonzalo Martínez, Veracruz, Arranque 65 kg. Envión 85, total 150.
Categoría sub 15 femenil, División + 69 kilógramos. 1.- Adya Martínez, Veracruz, Arranque 62 kg, Envión 75, total 137.
Categoría Sub 15 femenil, División 53 kg. 1.- Ana Gabriela López Ferrer, Veracruz, Arranque 75 kg. Envión 90, total 165; 2.- Ilse Mora, Veracruz, Arranque 47 kg. Envión 57, total 104.
Categoría sub 17 femenil, División 58 kg. 1.- Marlene Pérez, Guanajuato, Arranque 70 kg. Envión 85, total 155; 2.- Kenhya Torres, Veracruz, Arranque 55 kg. Envión 75, total 130.
Categoría sub 17 femenil división + 69 kg. 1.- Ana Cristina Huesca, Veracruz, Arranque 52 kg. Envión 65, total 117.
Categoría sub 15 varonil, División + 94 kg. 1.- Juan José Grajales, Veracruz, Arranque 70 kg. Envión 92, total 162.

Categoría sub 15 varonil división 62 kg. 1.- Jorge Castejón, Guanajuato, Arranque 85 kg. Envión 115, total 200; 2.-Ariel Martínez, Veracruz, Arranque 80 kg. Envión 102, total 182. 3.- Viliulfo Hernández, Veracruz, Arranque 73 kg. Envión 87, total 162.
Categoría 14-15, División 98 kg. 1.- Eduardo Olvera, Guanajuato, Arranque 100 kg. Envión 120, total 220; 2.- Oswaldo tapia, Veracruz, Arranque 83 kg. Envión 107, total 190.

Ingresa frente frío 32 al noroeste del Golfo de México

Surada podría provocar incendios

Ingresa frente frío 32 al noroeste del Golfo de México

• Centro de Estudios Climáticos recomienda tomar precauciones

Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2011.- El Centro de Estudios Climáticos informa que el frente frío No. 32 está ingresando al noroeste del golfo de México y esta mañana es analizado desde Misouri, EUA, hasta el sur de Coahuila.

El fenómeno climático avanza hacia el sureste, estimándose cruce la región de Tuxpan al mediodía, Alvarado al anochecer y Coatzacoalcos alrededor de la medianoche, cuando tendería a moverse mas lentamente.

A su paso, se prevé ocasione aumento de nublado con un potencial de lluvias que será más significativo hacia la porción sur con valores acumulados de esta tarde a mañana de 5 a 15 mm en forma aislada.

Por su parte, la masa de aire frío que lo genera, ocasionará descenso de temperatura y un evento de NORTE de 35 a 45 km/h con rachas de 60 km/h en la costa y menores en la región de Xalapa, a partir de este mediodía y hasta la mañana del martes, con olas de 1 a 2 metros cercanas al litoral.

Antes de esto, durante la mañana, aun es probable el registro de viento del SUR con rachas frescas en la región de Orizaba-Córdoba, Minatitlán-Coatzacoalcos y Los Tuxtlas, provocando todavía un ambiente seco y muy cálido, propicio para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales. Por todo lo anterior se recomienda extremar las precauciones pertinentes.

Ana Gabriela López se reunió con Soraya Jiménez

Se reunió con Soraya Jiménez

Ana Gabriela López, motivada por su calificación
a la Olimpiada Nacional de Halterofilia

GUANAJUATO, Gto. 28 de febrero de 2011.- Ana Gabriela López Ferrer se declaró satisfecha por su participación en la Olimpiada Regional de levantamiento de pesas, durante la cual pudo convivir con la medallista Olímpica, Soraya Jiménez, quien le dio consejos y la instó a seguir por el camino que lleva para ubicarse como una de las mejores atletas veracruzanas.
La medallista de oro en Sidney 2000, recomendó a la pesista xalapeña, con quien lleva una buena relación de amistad, pues durante algún tiempo ambas compartieron entrenamiento, a seguir sin tregua y no permitir que los problemas en la Federación le afecten los entrenamientos: “tú entrena, lo que no te parezca siempre dilo, nunca te quedes callada, no pienses en los problemas porque si no te vas a tronar psicológicamente, olvídate de ellos, todo se resuelve”.
La plática fue provechosa para Ana Gabriela, pues quién mejor para motivar a una deportista que la máxima exponente que ha logrado darle al país una medalla olímpica en esta disciplina; Ana y sus entrenadores aprovecharon para pedirle orientación de todo tipo, a lo cual la campeona olímpica les ofreció su apoyo y respaldo incondicional.
Soraya Jiménez subrayó: “siempre piensa en grande, busca tu marca para Panamericanos, entrena mucho” y reiteró, “si realmente esto es lo que quieres lo vas a lograr, yo sé que el entrenador es sumamente importante, concéntrate y trabaja, no te preocupes por lo que pasa afuera tu solo trabaja”, finalizó.
López Ferrer calificó este fin de semana a la Olimpiada Nacional de halterofilia.

Necesaria la contribución de todos para que Veracruz salga adelant...

En reunión con dirigentes empresariales

Necesaria la contribución de todos para que Veracruz salga adelante: Tomás Ruiz

* Secretario de Finanzas cumple instrucciones del Gobernador de actuar con responsabilidad y transparencia
Boca del Río, Ver. 28 de febrero de 2011.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de actuar con orden, responsabilidad y transparencia, el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, sostuvo un encuentro con dirigentes de cámaras empresariales de la conurbación para informar y compartir las medidas adoptadas por gobierno del Estado en materia de ingresos y reducción de gasto público.
Durante dos horas de diálogo con los dirigentes de los organismos empresariales Coparmex, Canacar, Asociación de Hoteleros, Fedecanaco, Concamín y Colegio de Abogados, el titular de la Sefiplan explicó el contenido del paquete de iniciativas enviadas por el Ejecutivo del Estado al Congreso Local, el propósito del programa de ajuste, el reconocimiento de adeudos y las medidas fiscales para generar mayor ingreso, propiciar la inversión física y de gasto social, y la generación de empleos en el estado.
Tomás Ruiz González detalló a los presentes la importancia de la contribución de todos para hacer frente a las circunstancias presentadas en la entidad, resultado de los daños provocados por los fenómenos meteorológicos Karl y Mathew.
Dijo que el gobierno hará su parte ajustándose el cinturón en el gasto corriente y los empresarios y ciudadanos deberán contribuir con el cumplimiento en el pago de sus adeudos, es decir, que el gobierno cobrará aquellos créditos fiscales que están registrados en la oficina de Hacienda y que antes no se cobraban.
Abundó que es necesaria la implementación de un programa de fiscalización para que las personas cumplan con sus obligaciones fiscales y así se puedan obtener los ingresos necesarios para realizar las inversiones contempladas en la presente administración.
El secretario de Finanzas y Planeación enfatizó que el reto de gobernar parte de la necesidad de adaptarse a las circunstancias y, en el caso particular de las finanzas del Estado, se tiene que hacer frente a la etapa de reconstrucción después de las afectaciones del año pasado, las cuales implican una inversión importante de recursos.
Anunció que en fecha próxima se dará a conocer el paquete conjunto de obras por el orden de los 10 mil millones de pesos, recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, de Reconstrucción y de Prevención, y reiteró la disposición de la administración de Javier Duarte de realizar ajustes al gasto corriente de operación y de nómina, pues adujo que en estos rubros el gobierno gasta más del 70 por ciento del presupuesto. Sin embargo, insistió que no habrá despidos de personal del gobierno estatal, sino que se ha implementado un programa de retiro voluntario con amplios beneficios.
Finalmente, el titular de la Sefiplan informó que en marzo se dará a conocer el programa de recortes de gasto presentados por cada una de las dependencias y entidades gubernamentales.
En el encuentro con empresarios participaron los dirigentes de la Coparmex, Luis Alberto Martín Capistrán; de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar), Raúl Rodríguez Méndez; de la Asociación de Hoteles y Moteles, Manuel Caramés Cota; de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fedecanaco), Benito Requejo, y de la Concamín, Juan Manuel Ureta.

Llega a Veracruz Campaña Nacional para la Excelencia Olímpica

Impartirá el “Tibio” Muñoz curso antidopaje

Llega a Veracruz Campaña Nacional para la Excelencia Olímpica

VERACRUZ, Ver. 28 de febrero de 2011.- El Instituto Veracruzano del Deporte abrirá sus puertas para recibir el Curso Contra el Dopaje, impartido por Felipe Muñoz Kapamas, presidente del Comité Olímpico Mexicano, como parte de la Campaña Nacional para la Excelencia Olímpica y Juego Limpio, previa a la celebración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El curso se realizará este martes 1 de marzo a las 16:00 horas en el Auditorio Roberto “Beto” Ávila González del Instituto Veracruzano del Deporte y tendrá una duración aproximada de tres horas.

Rafael Cuenca Reyes, director general del Instituto Veracruzano del Deporte dará la bienvenida a Felipe Muñoz Kapamas, Campeón Olímpico en la prueba de los 200 metros Pecho en los Juegos Olímpicos de México 68. Han sido invitadas autoridades estatales, atletas y entrenadores.

La ponencia del ex atleta olímpico estará dirigida a los niños y jóvenes de diversos deportes y disciplinas, entrenadores, presidentes de asociaciones y padres de familia.

Dicho programa inició el pasado 2 de febrero y se ha sido impartido en los estados de Sonora, Jalisco, Nuevo León y Estado de México, y culminará en septiembre, previo a los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

La Campaña Antidopaje del COM consiste en realizar 39 cursos dirigidos a líderes deportivos, entrenadores y atletas de los distintas disciplinas en los 32 estados de la República; también se impartirá en el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y en el propio Comité Olímpico Mexicano con la finalidad de informar sobre las medidas preventivas y las sanciones contra el dopaje.

Inaugura SEV taller de promoción de valores en niño...

Para lograr una mejor sociedad

Inaugura SEV taller de promoción de valores en niños de educación básica

Coatepec, Ver. 28 de febrero de 2011.- El subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEV, Nemesio Domínguez Domínguez, inauguró el Taller “Sembrando virtudes, cosechando valores”, en el que participaron maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria Benito Juárez de esta ciudad.
Acompañado por Luz del Carmen Martí Capitanachi, consejera presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), y del diputado local por el distrito de Coatepec, Roberto Pérez Moreno, el funcionario de la Secretaría de Educación, resaltó la importancia que tiene para el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, formar a los niños con valores bien cimentados y hacer de ellos mejores ciudadanos.
Exhortó a los padres de familia a que involucrarse en las actividades escolares de sus hijos y coadyuven desde el hogar reforzando los valores humanos indispensables para lograr una mejor sociedad.
A los maestros los invitó a redoblar esfuerzos e impulsar las acciones que implemente la SEV, orientadas al fortalecimiento de la educación con valores y hacer de Veracruz, un estado próspero y mejor.
A nombre del secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, Nemesio Domínguez hizo un reconocimiento a los ahí presentes, por sumarse a este tipo de actividades en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en su conjunto.
Estuvieron presentes en la inauguración, Julio César Martínez, síndico único del Ayuntamiento de Coatepec; Alicia González Romero, coordinadora Ejecutiva del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación; Rita Guerra Nogueira, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, entre otras autoridades.
Posteriormente, el subsecretario de Desarrollo Educativo inauguró la 11ª. Feria del Libro del Centro Educativo Siglo XXI, en la ciudad de Xalapa.

En Xalapa, iniciativa privada e instituciones públicas ofertan 2 mil 731 vacantes

Inaugura primera Feria Estatal de Empleo 2011

Promoción de empleo digno, prioridad del gobierno: Aguilar Yunes

• En Xalapa, iniciativa privada e instituciones públicas ofertan 2 mil 731 vacantes

• A la par se realizaron ferias en Pánuco, Poza Rica, Córdoba, Veracruz y Coatzacoalcos

Xalapa, Ver. 28 de febrero de 2011.- “La promoción del empleo digno es prioridad para el gobierno estatal, así como cuidar, salvaguardar y promover los derechos laborales”, expresó Marco Antonio Aguilar Yunes, secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, al inaugurar la Primera Feria Estatal del Empleo 2011.

En las instalaciones del Museo del Transporte, a donde acudieron cientos de buscadores de empleo para conocer las 2 mil 731 vacantes ofertadas, Aguilar Yunes señaló que la actual administración tiene como meta atender con oportunidad una de las principales necesidades de nuestra sociedad, como es el acceso a un trabajo digno y bien remunerado.

El funcionario aseguró que existe una estrecha vinculación entre los gobiernos federal y estatal, a través de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo en Veracruz, lo cual ha permitido poner en marcha de manera conjunta, diversos programas y proyectos en materia de fomento al empleo.

Desde muy temprana hora, cientos de ciudadanos, de distintas edades, procedentes de Xalapa, Banderilla, Coatepec, Xico y Teocelo, acudieron al Museo del Transporte, que sirvió como sede de esta feria, en la que participan 73 empresas con mesas de atención y registro, dando oportunidad a dos mil 731 personas de colocarse en un trabajo, de acuerdo a su perfil y experiencia.

El titular de la Secretaría de Trabajo comentó que esta feria contribuye a incrementar la empleo en el estado mediante la difusión de los mercados de trabajo, con especial atención a la población con mayores dificultad para incorporarse a un plaza productiva, a través de la capacitación y el apoyo a proyectos generadores de empleo, ampliando así, las oportunidades de desarrollo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los veracruzanos.

En este sentido, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad mantiene comunicación con la iniciativa privada, periódicamente y de acuerdo a la oferta de empleos, se realizan cursos de capacitación, cubiertos con recursos de los gobiernos federal y estatal, al tiempo de proporcionar a los participantes de estos cursos dos meses de salarios en tanto son aptos para su ingreso al mercado laboral.

La Primera Feria Estatal de Empleo 2011 se desarrolla de forma simultánea en Pánuco, Poza Rica, Córdoba, Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa, se pretende que aquellos que buscan empleo tengan la opción de vincularse con las empresas que ofertan hasta el día de hoy un total de 6 mil 668 vacantes en toda la entidad.

“Se trata de la suma de esfuerzos e interacción entre gobierno, sociedad, instituciones públicas y privadas, con lo cual se logrará el progreso, desarrollo y engrandecimiento de nuestro Estado”, indicó Elizabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa.

La respuesta de la población a la invitación que hiciera el gobierno estatal a través de la STPSP, fue positiva. Ahí los interesados en contar con un empleo coincidieron en que esta feria les abre nuevas oportunidades. Para Eizel Gómez Tlaxcala, de 21 años, es indispensable hallar un lugar en donde le permitan seguir estudiando los sábados su carrera profesional.

Miguel Ángel Sánchez Fernández, de 72 años, busca un empleo que lo haga sentirse útil para la sociedad, aunque cuenta con ingresos por parte de su familia, busca un trabajo para sentirse productivo. Alfonso Zárate Landa, de 60 años, desea laborar de forma permanente pues en donde está es temporal y, Raquel Miranda Cruz, de 53, es imperante ser el sostén de su hogar, debido a que su esposo se encuentra enfermo y es ella quien tiene ahora que laborar.

Entre las empresas que participaron en esta Primera Feria Estatal de Empleo 2011, se encontraban tiendas departamentales, agencias de seguros, grupos de consultoría, televisión por cable, hoteles, corporaciones inmobiliarias, empresas de autotransportes, entre otras.

Estuvieron presentes Sergio Rodríguez Cortés, director del Servicio Nacional de Empleo-Veracruz; Ernesto Pérez Astorga, vicepresidente de la CANACO-Xalapa; Eda Arrez Rebolledo, directora del Instituto Veracruzano de la Mujer; los diputados Américo Zúñiga Martínez, Carlos Aceves Amezcua y Concepción Castañeda Ortíz; Luis Alberto Origel Hernández, director del área de reclutamiento de la Policía Federal Preventiva y David Bouchez Gómez, presidente del Comité de Capacitación y Empleo, entre otros.
Con capacitación a padres de familia
Aplica SS medidas preventivas
para evitar golpes de calor
*En las Jurisdicciones y centros escolares se les explica cómo evitar enfermedades diarreicas y deshidratación
Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2011.- Con motivo de la temporada de calor, la Secretaría de Salud continúa aplicando medidas preventivas en todos los municipios veracruzanos, a través de sus jurisdicciones sanitarias, centros de salud y en las escuelas, para evitar las enfermedades diarreicas y la deshidratación, sobre todo en niños y niñas, y por consiguiente evitar los golpes de calor.
Así lo señaló el titular de la dependencia, Pablo Anaya Rivera, quien añadió que se capacita también a las madres de familia sobre la importancia de evitar consumir en la calle alimentos de dudosa preparación además de entregarles sobres de suero vida oral para sus hijos, en caso de requerirlo.
El funcionario agregó que los 212 municipios están siendo monitoreados por parte de las regulaciones sanitarias de todas las Jurisdicciones, precisamente para evitar la hospitalización de algún infante o de una persona de la tercera edad que son los más vulnerables.
Dijo que el operativo de salud en las fiestas carnestolendas de Veracruz se aplicarán las mismas medidas preventivas en la preparación y venta de alimentos; además de proporcionar primeramente información sobre enfermedades de transmisión sexual antes de entregar condones para quien los solicite lo haga de manera responsable desde el punto de vista saludable.
“Lamentablemente en los puertos de cualquier parte del mundo se incrementan las enfermedades infecto contagiosas por transmisión sexual, siguen a la alza por la migración y la transmisión de gente que viaja, por lo que hay que tomar las medidas preventivas necesarias”, apuntó.
Sobre el abasto de medicamento y de curación, Anaya Rivera expresó que hay suficientes medicinas para que se dé un carnaval seguro y, sobre todo, tener fiestas y actividades seguras en todos los municipios.

PROCEDIMIENTOS PARA ELECCION DE AGENTES Y SUB AGENTES : XALAPA, VERACRUZ.


VOTO UNANIME...


PROCEDIMIENTOS PARA ELECCION DE AGENTES Y SUB AGENTES


Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2011.- Con el voto unánime de los diputados del PRI, PAN, PRD, Convergencia y Partido Nueva Alianza, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura Local, aprobó el punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, para designar a representantes de esta Soberanía ante las Juntas Municipales Electorales, responsables de la aplicación de los procedimientos de elección de agentes y subagentes municipales de ayuntamientos de la Entidad.

CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN NOGALES CONFORMADO...


SE CONFORMO EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN NOGALES


Por Baldomero Santiago M.

Nogales; Ver, 28 de febrero de 2011.- Con el objetivo de proteger la vida, el patrimonio de los nogalenses y se reduzcan los daños en casos de desastres, se instalo el consejo municipal de protección civil encabezado por el Presidente Municipal Joel Cebada Bernal, en este evento se conto con la presencia del Coordinador Regional de Protección Civil José Luis Palma Dector, el Director de Protección Civil Municipal Carlos de la Garza, instituciones como PEMEX, Cruz Roja y Bomberos de Ciudad Mendoza, Transito de Nogales y Policía Federal Preventiva.
El Coordinador Regional de Protección Civil José Luis Palma Dector felicitó al gobierno que encabeza el licenciado Joel Cebada por cumplir con la conformación del consejo de manera operativa y administrativa “Lo principal es conocer el riesgo, saberlo administrar y gestionar las acciones de prevención de auxilio y recuperación de una calamidad y Nogales efectivamente no esta exento de estos riesgos”
Agrego Palma Dector que tanto el municipio como el Estado de Veracruz tiene muchos riesgos de fenómenos naturales, climáticos y sismológicos, pero también tiene mucha fuerza y gente capaz para responder a alguna eventualidad.
Así mismo el alcalde Joel Cebada dijo estar convencido de que Nogales es uno de los municipios del estado que tiene mayor prioridad en la integración del Comité de Protección Civil, ya que esta siendo afectado o beneficiado por diferentes problemáticas civiles como el paso de ríos, los ductos de PEMEX y las vías de ferrocarril que están dentro del municipio.
“El municipio se encuentra en un estado de inseguridad por así decirlo, pero afortunadamente al contar con los cuerpos de seguridad tanto de la zona como la del municipio siendo estos Protección Civil, Policía Municipal, Bomberos, Cruz Roja, nosotros vamos teniendo como ciudadanos nogalenses la protección que requerimos para no caer en una situación grave como las que hemos tenido en años anteriores” expreso el munícipe.
Por ultimo Cebada Bernal manifestó a los integrantes que formen un comité que resuelva las situaciones de Protección Civil de una manera pronta y expedita.

INICIA PROGRAMA “BYP” BASURA POR PREDIAL: ORIZABA, VERACRUZ.


AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, INICIA PROGRAMA “BYP” BASURA POR PREDIAL.

Por Baldomero Santiago M.

Orizaba, Ver.- 28 de febrero de 2011. El Ayuntamiento de Orizaba pondrá en marcha a partir de este martes 1 de marzo el programa “BYP” Basura y Predial. El reembolso por la adquisición de estos residuos será bonificado en el pago del predial del año 2012.

En rueda de prensa el Coordinador de Limpia Pública Abel Ferrer, indicó que se instalarán 36 módulos en diferentes puntos de la ciudad. Los horarios de atención serán de 07:30 am a 02:00 pm. Los módulos se quedarán por espacio de dos horas en cada sitio donde se ubiquen.

La Coordinación de Limpia Pública mantiene entre lo más reciclado Cartón y PET. La intención de las autoridades es venderlo a empresas orizabeñas que le puedan dar un uso debido.

Un total de 6 módulos se utilizarán por día en diversos puntos del municipio. La intención es captar en una primera etapa un 10% de 130 toneladas diarias que se reciben en la ciudad, para posteriormente buscar una recaudación diaria de 70 toneladas.

Los días de compra se darán de lunes a sábado, en dos turnos matutino y vespertino. El personal de Limpia Pública comprará los residuos reciclados en:

• CARTÓN $1.20
• PET $2.20
• ALUMINIO $17.70
• COBRE $92.00
• VIDRIO $20.20
• FIERRO $2.00
• ALUMINIO $ 15.00

SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO DIPUTADOS Y ALCALDES CON DELEGADA DE LA CDI.



SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO DIPUTADOS Y ALCALDES CON DELEGADA DE LA CDI.

Xalapa, Ver. a Lunes 28 de febrero del 2011.

Sara María López Gómez, delegada estatal en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado federal Genaro Mejía de la Merced, el diputado local Moisés Hernández Barrales y los Alcaldes de Texcatepec, Ilamatlán y Zontecomatlán, donde los Legisladores y la Delegada se comprometieron a reforzar la gestión antes autoridades federales y estatales para lograr la conclusión de tramos de caminos entre las comunidades de esos municipios.
Los Legisladores y la Delegada de la CDI enfatizaron la necesidad del trabajo coordinado que permita establecer compromisos precisos para impulsar el desarrollo del norte de Veracruz. El diputado Moisés Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Local, destacó la importancia de sumar a las autoridades estatales a este esfuerzo, mientras que el diputado por el distrito de Tantoyuca, Genaro Mejía, señaló “debemos hacer equipo”.
Por su parte, los Alcaldes se comprometieron a revisar los proyectos de los tramos propuestos para agilizar la gestión en los trámites de los mismos y a estrechar la coordinación tanto con la CDI.
Durante su intervención, Sara María López Gómez se comprometió a sumarse al esfuerzo y las gestiones que se vienen realizando para lograr avances concretos en obras de amplio impacto social, dijo: “me sumo a este esfuerzo para impulsar el norte que necesita de todo nuestro apoyo” y destacó que “la suma de voluntades es tan importante como la suma de presupuestos” como una medida efectiva para lograr un verdadero desarrollo en la región.
López Gómez informó a los asistentes que la CDI invirtió en Ilamatlán, Zontecomatlán y Texcatepec más de catorce y medio millones de pesos, entregando a los Presidentes Municipales una relación de los proyectos productivos y obras que recibieron recursos de esta dependencia para apoyar los diagnósticos que los munícipes realizan. Dijo que existe interés de la Federación y del Gobierno de Veracruz por impulsar la agenda indígena que logre avances sustantivos en la calidad de vida de las comunidades indígenas.
El alcalde de Zontecomatlán invitó a los asistentes los días 19 y 20 de marzo cuando se realizará en su municipio una Huapangeada, además de un evento regional de bandas de viento y la presentación de platillos típicos de la Huasteca.

Atiende SubSEGOB a diputados y regidores del norte del estado VERACRUZ

Atiende SubSEGOB a diputados y regidores del norte del estado

• El subsecretario Erick Lagos Hernández también recibe a alcalde de Pajapan, Faustino Martínez

Xalapa, Ver. 28 de abril del 2011.- En audiencia ciudadana, el subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, atendió a Diputados y Regidores priistas del distrito electoral Federal II de Tantoyuca, encabezados por los legisladores federal y local, Genaro Mejía de la Merced y Moisés González Barrales.
En la mesa de trabajo con el Subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, se trataron asuntos relacionados con la gestión de apoyos para sus localidades, para que los mismos, lleguen en tiempo y forma a sus destinos.
En la reunión, se encontraron el director Ggeneral de Organizaciones y Partidos Políticos, Alfredo Palma González, así como los regidores 6º, 7º y 8º, Carlos Héctor Torres Martínez, Joaquín Alberto Juárez Alarcón y Carlos Omar Rivera Pinete, respectivamente; el primero de Chalma, Fidencio Vicente Hernández; el segundo de Platón Sánchez, Martín Lezama Hernández; la regidora segunda de Citlaltepetl, Laura Isabel Florentino del Ángel; la regidora 1ra. de Chontla, María Elena Yescas Yescas; los regidores 3º, 4º y 7º de Chicontepec, Rosalía Santiago Escobar, Apolinar Vera Cruz y Benigno Sagahon Martínez, respectivamente; el regidor de Benito Juárez, Eugenio Hernández Antonia; la de Tlachichilco, María Guadalupe Bazán Espinoza y el de Zacualpan, Juvenal Romero Cruz.
Posterior a este encuentro, Lagos Hernández también recibió al presidente municipal de Pajapan, Faustino Martínez Martínez, de la alianza PT-PRD-Convergencia.
El alcalde aprovechó la reunión para pedir el respaldo del Subsecretario de Gobierno y gestionar ante otras dependencias la realización de obras públicas como caminos, puentes, asfaltado y balizado de calles, así como agua potable, drenaje y alcantarillado entre otros servicios.
En la junta de trabajo, acompañaron al edil el director de Obras Públicas, Gonzalo Antonio Hernández y el subagente municipal de la comunidad Rosa Borunda, Amos Orozco Martínez.

Tránsito y Transporte va por los taxis “colectivos”; ultimátum a concesionarios ¿Y LOS PIRATAS...?


Tránsito y Transporte va por los taxis “colectivos”; ultimátum a
concesionarios

+ Mora Domínguez: Son instrucciones expresas de la ciudad de Xalapa


Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver. Febrero 28 2011.- Mediante oficio personalizado, la delegación regional de Tránsito y Transporte en esta localidad, advirtió a poco más 45 concesionarios del transporte público, en la modalidad de taxis, se abstengan de realizar servicio “colectivo”, so pena de que se les revocará esta autorización.
El escrito que es firmado y enviado por Enrique Loeza Mora, jefe del Departamento de Transporte Público en la modalidad de taxis en la ciudad de Xalapa, sostiene que la Dirección General de Tránsito y Transporte en el Estado ha recibido múltiples quejas de transportistas en la modalidad de pasajeros, sub modalidades de urbano, suburbanos y foráneos en el Estado, de esas presuntas irregularidades.
El transporte público, en la modalidad de taxis, deben acatar lo que establece el Artículo 118, fracción I, inciso d) de la Ley de Tránsito y Transporte en el Estado que establece “que es el que se presta en un automóvil, en una localidad específica y municipio determinado, en forma exclusiva a un solo interés jurídico económico y con un solo destino”.
El delegado de Tránsito en esta localidad, Carlos Mora Domínguez comentó que la indicación es que todos los concesionarios del servicio de taxis, no tienen ni deben realizar el transporte colectivo, pues eso implicaría cancelar la concesión que les fue otorgada por el Estado.
Por otro lado, un grupo de taxistas organizados de Zongolica, advirtieron que, esa “represión obedece a intereses del cacique de la sierra de Zongolica, Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia y al sometimiento de las autoridades de Tránsito y Transporte, por quedar bien con el empresario de Autobuses de la Sierra (ADELAS)”.
Afirmaron que se trasladarán a la ciudad de Xalapa y especificamente en la Plaza Lerdo, para manifestarse en contra de esas acciones represivas, pues en la sierra de Zongolica, circulan más de mil camionetas del “Servicio Mixto Rural”, adheridas a la CNOP, que no tienen placas, ni concesiones, ni seguro del viajero, no pagan impuestos al Estado, pero que curiosamente circulan sin ningún problema, es más con exceso de pasajes y hasta las autoridades municipales, los defienden.

Capoeira, como expresión cultural, impartirán en municipio de Zongolica


Capoeira, como expresión cultural.


+ García Zavaleta: Las actividades, incluyendo Náhuatl, se realizarán en Casa de Cultura


Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver. Febrero 28 2011.- La lucha de origen africano “Capoeira” será impartido, por vez primera en la esta región de la altas montañas, por instructores de Casa de Cultura de la ciudad que coordinan conjuntamente el ayuntamiento y el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), reveló el licenciado Jaime García Zavaleta.
El subdirector de Planeación y Vinculación Educativa de esa Máxima Casa de Estudios, indicó que las inscripciones para recibir esas clases concluyen el próximo viernes 4 de marzo, justamente en Casa de Cultura municipal.
Del mismo modo, señaló que además de la “Capoeira”, se impartirán otras actividades extra escolares como danza, música y náhuatl, esta última que ha cautivado a personas adultas y jóvenes quienes buscan perfeccionar el uso de la lengua materna.
El licenciado García Zavaleta dijo que este esfuerzo conjunto para preservar las actividades culturales se está realizado en coordinación con el licenciado Hiram Contreras Vázquez, director de Casa de Cultura del ayuntamiento local.
Adicionalmente se impartirán una serie de talleres de pintura para aquellos estudiantes que buscan plasmar este arte en lienzos.
Las clases se desarrollan de lunes a viernes en Casa de Cultura de Zongolica, pero además en otras sedes alternas donde se puedan llevar a cabo sin problemas que provoca la inclemencia del tiempo.
El entrevistado terminó diciendo que el Instituto Tecnológico de Zongolica al igual que el ayuntamiento local, están a favor de toda actividad que promueve y preserve la cultura así como el sano esparcimiento.

IXTACZOQUITLÁN LISTO PARA HONRAR A LA MADRE TIERRA


Ixtaczoquitlán, Ver. Febrero 28 del 2011

IXTAC LISTO PARA HONRAR A LA MADRE TIERRA.- Anuncia alcalde Francisco Amador Damián, el Xochitlállis, una fiesta llena de sorpresas.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Como la fiesta más representativa e importante de la zona centro del estado, calificó el alcalde Francisco Amador Damián, la próxima celebración a la Madre Tierra, Xochitlállis, a efectuarse por vez primera por espacio de tres días, es decir del 4 al 6 de marzo.
En rueda de prensa, la primera autoridad de Ixtac, señaló que los habitantes del municipio ya se encuentran listos para recibir el primer viernes de marzo, a unos 20 mil visitantes, en las Grutas de la Cruz y de Galicia, localizadas en la Cuesta del Mexicana, donde año con año se congregan para rendir tributo a la tierra, por todas las bondades otorgadas y las venideras.
A continuación se adjuntan los pormenores de este gran evento que a decir del alcalde zoquiteco, tiene como objetivo proyectar turísticamente a Ixtaczoquitlán, a nivel internacional, ya que contemplará una gran variedad de atractivos, desde rituales, danzas y una exposición artesanal, gastronómica y de deporte extremo.


XOCHITLÁLLIS
“Ofrenda de Flores a la Madre Tierra”
(por sus orígenes en náhuatl)

LA FIESTA DE LAS CUEVAS 4, 5 Y 6 DE MARZO

INAUGURACIÓN:
Viernes 4, 11:00 horas, en la comunidad de Cuesta del Mexicano, en las Grutas de la Cruz y de Galicia. De preferencia, se sugiere acudir vestidos de blanco, para recibir la energía del sol, en efecto con la Madre Tierra.

INVITADOS:
Se giró invitación al señor gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa, así como a los titulares de la Secretaria de Turismo, Secretaría de Gobierno, Junta de Mejoras.
A nivel zona, se invitó a diputados federales y locales, alcaldes de la región, y a escuelas del municipio desde primarias, hasta nivel profesional.

EXPOSITORES:
Más de 120 expositores provenientes de lugares como Calcahualco, Cosoleacaque, Soteapan, además de contar con la participación de artesanos de Soledad Atzompa y del grupo de Manos Veracruzanas de Orizaba.

EVENTOS:
Viernes 4 de marzo
Primer encuentro de Danzas Prehispánicas, a partir de las 11:00 horas, donde participan danzantes de la región, Soteapan y Cosoleacaque.
Primer Encuentro de Medicina Tradicional, a partir de las 13:00 horas

DANZAS:
Con la participación de al menos diez danzantes, locales y foráneos, con bailes ancestrales de estados como Tabasco, Yucatán, Morelos y Veracruz, además habrá grupos de son, ballets folcklórico y una orquesta de música popular.

Talleres de deshilado, de Cosamaloapan
Tres Muestras Gastronómica, donde se destacarán los principales productos del municipio, como son: chayote, tepejilote y soya.
Exposición fotográfica, donde se mostrarán imágenes alusivas al evento y de atractivos turísticos del municipio

TEMAZCALES
Su uso a través de la historia ha sido tanto terapéutico como ritual y ceremonial y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición oral de las distintas comunidades indígenas de México. Su nombre de raíz náhuatl significa “casa de vapor” (Temaz - vapor, calli - casa ).
Técnicamente el temazcal es una estructura cerrada de pequeñas dimensiones en la cual se introducen piedras porosas previamente calentadas al rojo vivo y para producir el vapor, se usa una infusión de plantas medicinales.
En esta gran fiesta, desde el jueves llegarán a Ixtac, expertos de Minatitlán, para la fabricación de los temazcales, donde la gente que así lo requiera, pueda recibir un baño de vapor y curar algunos de sus males.

TRANSPORTE GRATUITO

Habrá 12 camiones disponibles, de 8 de la mañana a las diez de la noche, para transportar hacia las Grutas de la Cruz y Galicia, a quienes deseen participar en esta gran fiesta de las Cuevas.
Las salidas serán:
De la terminal de autobuses TVT
De la terminal de Garita, poniente 7 y
De la explanada del Palacio Municipal

SERVICIO DE GUÍAS
Se contará con 40 Guías: 20 de Cuesta del Mexicano y 20 de Tuxpanguillo, quienes a iniciativa del ayuntamiento fueron capacitados sobre la historia del Xochitlállis y también sobre Primeros Auxilios, para dar atención de calidad a grupos de al menos diez personas.

OPERATIVO DE SEGURIDAD:
Más de 150 elementos de diversas corporaciones trabajarán durante los tres días para salvaguardar la integridad física de quienes participen en el Xochitlallis. Participan: Inspección de Policía, Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil.

OTRAS ÁREAS INVOLUCRADAS:
Turismo, Cultura, Obras Públicas, Agua Potable, Alumbrado, entre otros.

CON GRAN ÉXITO PRIMER TORNEO DE AJEDREZ. EN ATOYAC, VERACRUZ.




CON GRAN ÉXITO PRIMER TORNEO DE AJEDREZ.


Atoyac, ver. Febrero 28 2011.- EL H. Ayuntamiento, en coordinación con el COMUDE, la Escuela Municipal de Ajedrez AXA y con el aval de la Asociación Estatal de Ajedrecistas Veracruzanos A.C., llevó a cabo el día de ayer el Primer Torneo Abierto de Ajedrez en la Villa General Miguel Alemán.

Con gran éxito se desarrolló dicho evento, en el que participaron 53 jugadores de diferentes municipios y estados de la república. El torneo de 5 rondas tuvo una duración de 10 horas, empezando desde las diez de mañana, siendo la pequeñita de 7 años, Berenice Sánchez Trejo del municipio de Chocamán, la jugadora de menor edad en el torneo.

Estando presentes el Alcalde Santiago Marcos Mollinedo Hernández; Luis Alfredo Rivera Carrasco, Secretario; Héctor Velázquez Rojas, Regidor Primero; Fernando Jarquín Cortina, Director de COMUDE; Rafael Osiris Casarín Rendón, presidente de la Asociación de Ajedrecistas A.C., y Ernesto Méndez Rodríguez, secretario de la Asociación de Ajedrecistas A.C.

Resultando ganadores del torneo: el primer lugar, Florentino Garmendez González del estado de Puebla, dándole como premio $1450 en efectivo; el segundo lugar Leopoldo Antonio Aguirre Manzo de Tabasco, premio $900; y tercer lugar Carlos Garmendez González de Puebla, premio $500; y reconocimientos especiales a los demás jugadores.

El Ing. Marcos Mollinedo Hernández, señaló que se seguirá apoyando a que se sigan efectuando este tipo de torneos, en los que los jóvenes ejercitan su mente. Y que es de gran satisfacción ver que se tuvo respuesta positiva con la participación de 53 jugadores de diferentes lugares.

PROVOCA DERRUMBE FALTA DE AGUA EN TRES CONGREGACIONES DE FORTÍN...




DEBIDO A LO DIFICIL DEL PROBLEMA EL AGUA SE REESTABLECERA EL MIÉRCOLES


***SE ENTREGARÁ AGUA CON PIPA EN TANTO SE RESUELVE EL PROBLEMA


Fortín, Ver. Febrero 28 2011.- Debido a un derrumbe en la zona del “Chinene” en Santa Lucía, al menos tres congregaciones tuvieron que quedar sin agua, por lo que el departamento de la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín, mantiene la entrega del vital líquido con pipas, en tanto se restablece el servicio que podría ser a más tardar el miércoles en la madrugada.

César Torrecilla Ramos, alcalde del lugar, dijo estar preocupado por la situación que ocurre en el municipio y reiteró su compromiso con la población, ante el problema de agua que persiste y que se podría agudizar por la temporada de calor.

Incluso, el alcalde garantizó la entrega del líquido, en tanto agilizó la entrega del líquido en las congregaciones que están afectadas por el derrumbe que daño por lo menos un kilómetro de tubería, aunque no se ha confirmado.

“Nuestro deber como funcionarios es proporcionar el apoyo y a como dé lugar se les brindará el servicio, es por ello que estamos entregándoles en pipa en las zonas más vulnerables”, refirió Torrecilla Ramos.

Por su parte, el titular de la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín, Carlos Sala Piedra, recorrió la zona afectada por la caída de piedras, ramas y lodo, que se presume, pudo ser propiciado luego del temblor del viernes pasado, sin embargo, el movimiento resultó hasta el domingo pasado, pues el reblandecimiento de la tierra provocó el daño.

“Estamos revisando la zona del Chinene, donde se efectuó el derrumbe, así que estamos tratando de reparar el área dañada, sin embargo, nos va a costar, es probable que retomemos el servicio a más tardar el miércoles en la madrugada, pero vamos a trabajar a marchas forzadas”, explicaron.

Córdoba, Ver. FACILITA GOBIERNO MUNICIPAL TRÁMITES A INVERSIONISTAS...



FACILITA GOBIERNO MUNICIPAL TRÁMITES A INVERSIONISTAS: PORTILLA.

BUSCAN GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA REGIÓN.

Córdoba, Ver. Febrero 28 2011.- La administración que preside Francisco Portilla Bonilla, será un facilitador para que los inversionistas establezcan sus empresas en Córdoba, generen desarrollo económico y empleo que demandan los ciudadanos.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es apoyarlos, atenderlos, facilitarles los trámites y reducirles los cobros, buscar reservas industriales para que se establezcan los empresarios”, expuso el Alcalde cordobés, al inaugurar la Primera Feria del Empleo en Córdoba, donde 46 empresas ofertaron cerca de 700 vacantes a los ciudadanos de la región.

Ante la presencia de Lizbeth Elías López, coordinadora de Empleo y Subempleo del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Veracruz, así como de Raúl Barrientos Trujeque, jefe de la Unidad Operativa en Córdoba del SNE; Portilla Bonilla reconoció a los empresarios como una pieza clave para mejorar la economía, tomando en cuenta que son ellos los que generan riqueza y empleo.

“Seré facilitador de quienes conformen alianzas estratégicas, para sinergiar fuerzas, lograr mayores resultados y productividad”, externó ante cientos de ciudadanos que participaron en lo que también fue la Primera Feria y Exposición Empresarial y Artesanal.

Asimismo, se congratuló por la alianza que emprendió el gobernador Javier Duarte de Ochoa, con el gobierno que preside Felipe Calderón Hinojosa, tomando en cuenta que el trabajo conjunto permitirá mejorar la situación económica en el ámbito nacional, estatal y regional.




En ese sentido, dijo que Córdoba se suma a la tarea del Gobierno Estatal y Federal, para ser facilitador de trámites y reducción de ciertas contribuciones para que inviertan en la ciudad, se les dé certeza de éxito con la mano de obra calificada de los cordobeses.

En el evento que se realizó la mañana de este lunes en la explanada del Palacio Municipal, se contó con la participación de Abraham Becerril Gómez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Córdoba; Jesús Fernández Perroni, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la zona Córdoba-Orizaba; Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la UV en la zona centro, así como Francisco Rangel, rector de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV).

También participaron regidores y funcionarios municipales del Ayuntamiento de Córdoba.

CÓRDOBA, VER. Avance en un 95%: CENTRO DE TRANSFERENCIA DE DESECHOS...


El Centro de Transferencia de desechos sólido, presenta un avance del 95%, está ubicado en las oficinas municipales de Limpia Pública en la colonia Paraíso y servirá en la optimización de la recolección, manejo y traslado de los desechos sólidos sin que estos toquen el piso o estén a la intemperie


AYUDARÁ A MEJORAR LA LIMPIA PÚBLICA, ADEMÁS DE LA LLEGADA DE 12 CAMIONES RECOLECTORES.

CÓRDOBA, VER. FEBRERO 28 2011.- Se espera tener un servicio de recolección de basura al cien por ciento con la próxima conclusión del Centro de Transferencia de desechos sólidos, que presenta un avance del 95%, ubicado en las oficinas municipales de Limpia Pública en la colonia Paraíso.

Ezequiel Reyes Ordaz, director de Limpia Pública del Ayuntamiento de Córdoba, expresó “estamos por concluir la tercera etapa con la cual, se podrá brindar el servicio que se prometió a la ciudadanía desde el primer día de la gestión municipal, consiste principalmente en que las rutas cumplan en el tiempo estipulado sin ninguna falla”.

Adicionalmente el funcionario municipal, agregó que una vez que se regularice la recolección fijarán “los horarios a cada ruta para que se no generen más problemas de contaminación ambiental y visual”.

La razón principal por la que se implementó este programa fue la preocupación del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, desde antes de iniciar su administración, ante la problemática que presentaba la ciudad en la limpia pública.

La instrucción puntual del alcalde Francisco Portilla, fue resolver esta dificultad con un programa emergente, que resolviera el conflicto de manera rápida, que ya presentaba alcances muy desfavorables que podían impactar no sólo en la imagen urbana, sino desencadenar un problema de salud debido a los más de 600 minibasureros que se habían formado en las colonias de la periferia.

Las acciones se pudieron aplicar gracias a que antes se entrar al servicio público ya se había trabajado, para aplicar de manera expedita las medidas contra la proliferación de los desechos.

El programa se planteó en 3 etapas: la primera fue recoger los desechos sólidos de la ciudad, el servicio había colapsado y los ciudadanos estaban muy inconformes; la segunda consistió en estabilizar el recorrido de las rutas, restablecer los días de recolección debido a las diversas fallas en los camiones.

Actualmente se cuenta con 3 góndolas rentadas, que sirven para normalizar las rutas y eficientar el servicio de recolección, hay 4 turnos que ayudan a que este problema.

El Centro de Transferencia funcionará para que los camiones depositen sus desechos ahí, y posteriormente estos pasen a las góndolas, sin tocar el piso ni estar expuestos a la intemperie, que serán las encargadas de transportarlos.

Para complementar la tercera etapa del Programa Emergente de Limpia Pública, implementado por el Ayuntamiento de Córdoba desde los primeros días del inicio de la gestión municipal, está prevista la conclusión de esta obra en próximos días, que se sumará a la puesta en marcha de los 10 camiones y compactadores de basura, así como las tres góndolas que habrán de transportarla hasta su destino final.

EQUIPAN A POLICÍA DE IXTACZOQUITLÁN...




Ixtaczoquitlán, Ver. Febrero 28 del 2011

EQUIPAN A POLICÍA DE IXTACZOQUITLÁN, PARA MEJORAR LA SEGURIDAD. Entrega alcalde motopatrullas, radios y uniformes.

Ixtaczoquitlán, Ver.- El Alcalde Francisco Amador Damián entregó este lunes, motocicletas, uniformes y equipo de radiocomunicación a la Policía Municipal para reforzar la infraestructura de la corporación, y con ello mantener la seguridad de los más de 70 mil habitantes.
Al término de los honores a la bandera, programado cada inicio de semana, el presidente municipal aprovechó para hacer efectiva la dotación de apoyos, principalmente de las motopatrullas, en las cuales se invirtieron $220 mil, y con las cuales afirmó que se fortalecerán los operativos de vigilancia.
“Tenemos el compromiso de reforzar los programas implementados para no permitir que aumenten los índices delictivos, porque afortunadamente, aquí no permitimos que se delinque y se afecte a las familias zoquitecas, y en esa línea seguiremos trabajando” aseveró el munícipe.
Luego, con la presencia del cuerpo edilicio y de los funcionarios del ayuntamiento y DIF municipal, quienes también participaron en el acto cívico, Amador Damián entregó de manera simbólica, 10 motocicletas equipadas con burbuja y barras de señalización con iluminación tipo LED, 4 radios de banda privada y más de 90 uniformes consistentes en chamarra, playera, pantalón y botas para igual número de elementos.
De igual modo, el presidente municipal zoquiteco, entregó dos motopatrullas para el área de servicios generales, en apoyo del resto de las oficinas del ayuntamiento.
Por su parte, el Inspector de Policía Municipal, Baldomero Reséndiz López, agradeció el apoyo brindado por el Alcalde a la corporación y refrendó el compromiso del personal a su mando para contribuir en las acciones establecidas por la administración para continuar trabajando por la seguridad y el desarrollo integral de Ixtaczoquitlán.
Finalmente, al hacer uso de la palabra la Regidora Primera encargada de agua potable y policía, Cecilia Rosas Corona, invitó al personal de Seguridad Pública Municipal a conservar el equipo que recién acaban de recibir y realizar un desempeño digno para que la sociedad mantenga su confianza en la corporación.

JOSÉ AGUSTÍN RECIBIRÁ HOMENAJE EL DÍA 5 EN CUAUTLA...

JOSÉ AGUSTÍN RECIBIRÁ HOMENAJE EL DÍA 5 EN CUAUTLA

* Estará acompañado por los también escritores René Avilés Fabila y Enrique Serna; ese día participará también la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro.


México, D. F., a 28 de febrero de 2011

El escritor José Agustín recibirá un homenaje por su trayectoria el próximo sábado 5 de marzo en el marco de la IX Expo Mujer, en presencia de los también escritores René Avilés Fabila y Enrique Serna, en una jornada en la que también participará la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro.

Por cuatro días consecutivos, las mujeres de Cuautla, Morelos y sus alrededores presenciarán muestras de danza, moda y espectáculos, además de que podrán participar en talleres psicológicos de autoestima, prevención de la salud y contra la violencia, además de ser testigos de interesantes reconocimientos, en una agenda organizada por la Asociación Nacional de Mujeres Profesionistas por Cuautla y la Región A.C.

De acuerdo con la presidenta de la Asociación, María del Rosario Morroy Miranda, las actividades arrancarán a partir de las 11:00 del jueves 3 de marzo en el Andén del Ferrocarril Escénico, donde se encuentran las instalaciones de la Casa de Cultura de Cuautla. Ese día, a las 12:00 horas serán entregadas las preseas “Pegaso del periodismo” y “El árbol de la vida”.

De acuerdo con el programa, hay un total de 37 diferentes actividades entre las que destaca el homenaje que se ofrecerá el sábado a las 12:00 horas al escritor acapulqueño José Agustín Ramírez, quien por decisión propia decidió avecindarse en Cuautla.

Al autor de obras como La tumba (1964), De perfil (1966), Se está haciendo tarde (final en laguna), publicada en 1976, El rey se acerca a su templo (1978), Ciudades desiertas (1982), Cerca del fuego (1986), La panza del Tepozteco (1992) y Dos horas de sol (1994), entre otras, lo acompañarán sus amigos escritores René Avilés Fabila y Enrique Serna.

Por la tarde, a las 17:00 horas, está programada la participación de la hoy activista ciudadana Purificación Carpinteyro, con el tema “Mujer y Política”.

La Asociación Nacional de Mujeres Profesionistas por Cuautla y la Región A.C. es un grupo de profesionistas que brinda atención multidisciplinaria a la mujer de escasos recursos y su familia, motivo por el cual habrá un sinfín de talleres y pláticas con temas como “Detención temprana del cáncer cervicouterino”, “Prevención de la violencia intrafamiliar”, “Como superar las pérdidas” y otras.

Asimismo, habrá presentaciones de libros como “Anzuelo para pescar lectores” de la escritora Elena Dreser; “Porque siempre importa” sobre comida y cultura de Claudia Hernández del Valle-Arizpe; “El clamor de los apantles”, del Instituto de Cultura de Morelos, además de algunas piezas teatrales.


A continuación el programa completo:


La Asociación Nacional de Mujeres Profesionistas por Cuautla y la Región A.C.
IX EXPO MUJER 2011

Sede: Andén del Ferrocarril Escénico. Cuautla


Jueves 3
11:00 hrs. Grupo de Danza Folklórica “Yuautepec”.
12:00hrs. Inauguración cocktail de bienvenida. Entrega de las preseas “Pegaso del periodismo” y “El árbol de la vida”.
14:00 hrs. Música Prehispánica “Mazehuált” – Grupo de Danza Papatik Mitotia.
15:00 hrs. “Proyecto de vida” Psicóloga. Laura Córdoba Ballena.
16:00 hrs. “Autoestima” Instituto de la Mujer de Morelos.
17:00 hrs. “El enamoramiento en los jóvenes” Psicóloga Conny Esquivel.
18:00 hrs. Rondalla “Voces de Ayala”.
19:00 hrs. “Desfile de Modas Bicentenario” con diseños exclusivos de Santiago Valdepeña.

Viernes 4
10:00 hrs. “Detención temprana del cáncer cervicouterino”. Dra. Yolanda Perdomo.
11:00 hrs. “Prevención de la violencia intrafamiliar”. Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia.
12:00 hrs Obra de teatro “Pa que no te pases”. Jurisdicción Sanitaria III Cuautla.
13:00 hrs. “Conocimiento y manejo de la inteligencia emocional”. Mtro. Jesús Domínguez.
14:00 hrs. Recital musical Camila Díaz.
15:00 hrs. Canciones con Estrella. “La Potranca”.
16:00 hrs. “Como superar las pérdidas”. Tanatóloga María del Carmen López Balderas.
17:00 hrs. Música Tropical con Rosy Duarte.
18:00 hrs. “Me pertenezco”. Dra. Oceanía Bautista.
19:00 hrs. Presentación del libro “Porque siempre importa” (comida y cultura). Autora: Claudia Hernández del Valle-Arizpe.

Sábado 5
10:00 hrs. “Embarazo precoz”. Prof. Eva Benítez.
11:00 hrs. “El placer de ser”. Mtro. Jesús García
12:00 hrs. “Homenaje a José Agustín”. Participan: José Agustín, René avilés Fabila y Enrique Serna. Moderador: Jesús Consuegra
16:00 hrs. “Anzuelo para pescar lectores”. Escritora. Elena Dreser.
17:00 hrs. “Mujer y política” Politóloga. Purificación Carpinteyro.
18:00 hrs. Música y danza “Toxik”. Grupo: Yamkui Kuikamatilistli.
19:00 hrs. Presentación de libro “El clamor de los apantles”. Instituto de Cultura de Morelos.

Domingo 6
10:00 hrs. “Mujeres y familias en superación”. Alanon y Alateen
11:00 hrs. “Depresión y ansiedad en jóvenes”. Dr. Roberto Miranda C.
12:00 hrs. “La importancia de la cultura en nuestras vidas”. Biol. Eduardo Hernández.
13:00 hrs. Canciones de Juliana San Martín.
14:00 hrs. Obra teatral “Los ríos profundos”. Desde Perú llega el actor Juan Maldonado.
15:00 hrs. Cantante Paraguayo Irene Velloso.
16:00 hrs. Concurso culinario “Este arroz ya se coció”. ISIMA-Escuela de Gastronomía.
17:00 hrs. “Construyendo tu propia vivienda” Arq. Teresa Zuccolotto.
18:00 hrs. Danza árabe grupo: “Harem”.
19:00 hrs. Trova Eduardo Zittle y Ángel Portillo.
20:00 hrs. Grupo musical “Alfa” Dir. Gerardo Palomo.

CAPACITACIÓN MUNICIPAL 2011 : PARTICIPA SÍNDICO DE IXTACZOQUITLÁN.


Ixtaczoquitlán, Ver. Febrero 26 del 2011


PARTICIPA SÍNDICO DE IXTACZOQUITLÁN, EN CAPACITACIÓN MUNICIPAL 2011.- Celebrada en Boca del Río.

Ixtaczoquitlán, Ver.- A fin de orientar a los ayuntamientos sobre el adecuado manejo y transparencia de los recursos municipales, el pasado sábado se realizó la jornada regional de Capacitación Municipal 2011 impartido por la Secretaria de Fiscalización del H. Congreso del Estado de Veracruz, donde este municipio zoquiteco, fue representado por el Síndico, Carlos Alberto Vallejo Arróniz.
Los funcionarios procedentes de los distintos ayuntamientos de la zona centro del estado, fueron capacitados sobre las estrategias de lograr una mayor eficacia en la aplicación de los recursos, y con ello cumplir de forma correcta, así como en tiempo y forma con las obligaciones financieras.
De este modo, en representación del alcalde Francisco Amador Damián, el Síndico Único Carlos Alberto Vallejo Arróniz, recibió la información pertinente, que hará extensiva al área de Tesorería, con el propósito de lograr que las arcas municipales se lleven con la transparencia que la población lo exige y de acuerdo al lineamiento instruido por el presidente municipal.

2011-2013 PRIMERA INAUGURACIÓN DE OBRA EN EL MUNICIPIO DE TEZONAPA...


SE LLEVA A CABO LA PRIMERA INAUGURACIÓN DE OBRA EN EL MUNICIPIO DE TEZONAPA.

Tezonapa Veracruz. 25 de Febrero de 2011.


El día de hoy se llevo a cabo la Primera Inauguración de Obra por parte de la nueva administración del Ayuntamiento, con mucho entusiasmo y alegría le dieron la más cordial bienvenida al Presidente Municipal C. Julio Cesar Sánchez García y al Sr. Pedro Montalvo Gómez Dir. de CAEV en agradecimiento por concretar la obra, dicha Inauguración fue la del Sistema de Agua de la Comunidad Ignacio Escobar. Estuvieron distinguidas personalidades municipales desde el alcalde C. Julio Cesar Sánchez García acompañado de su esposa Lic. Margarita Pérez de Sánchez -Presidenta del DIF Municipal, C. Jorge Alberto Hernández Armida -Secretario, C. Dulce Elvira Hernández González -Regidora Primera, Prof. Víctor Manuel Cortes Gutiérrez -Regidor Segundo, Lic. Ernesto Jácome Pérez -Regidor Cuarto, Ing. Ángel Javier Alfaro Sánchez -Regidor Quinto.
Se conto también con la asistencia de el Dr. Carlos Aguilar Ramírez -Delegado de Transito, C. José Muñoz Quintero -Comandante de la Delegación de transito #48 de Tezonapa, C. Jorge Alonso Espinoza -Jefe de la Oficina de la comisión de Agua de Tezonapa.
Así como también la presencia de Autoridades Locales tales como: C. Andrés Pacheco Jiménez-Sub Agente Municipal, C. Flavio Pacheco Jiménez-Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Profe. Isabel Trujillo Hernández-Directora de la Esc. Prim. Bil. Lázaro Cárdenas del Rio, Sra. Bibiana Celestino- Presidenta del Comité de Obras. Y no podía faltar el Sr. Cirilo Panzo Temoxtle ya que en su momento el fue, el que gestiono dicha obra, y esta ocasión hizo presencia para presenciar la inauguración de un sueño hecho realidad.
Cabe mencionar que esta obra ya tenía detenida más de 10 años en gestión y no se había podido concretar. Y mientras tanto los habitantes de la comunidad tenían serios problemas para conseguir el vital líquido, en ocasiones tenían que caminar más 30 minutos para poder abastecerse de agua. El alcalde comprometido con la comunidad enfatizo que esta es una de las muchas obras que se darán para esta comunidad.

En Acatlan de Pérez. Más de 95 parejas legalizaron su unión matrimonial


En Acatlan de Pérez. Más de 95 parejas legalizaron su unión matrimonial

Acatlan de Pérez Fig. Oax. 25 de febrero 2011


El día de hoy se vio abarrotado el palacio municipal por habitantes de este municipio todo se debió a que el día de hoy se estarían llevando a cabo los matrimonios colectivos, por lo que los contrayentes ya se encontraban solo esperando el momento que sería la ceremonia solemne en donde los declararían marido y mujer legalizando su unión,
Muchos de ellos ya se encontraban unidos pero no habían legalizado su matrimonio con ninguna autoridad, por lo que hoy aprovecharon apegarse al programa de matrimonios colectivos 2011, en donde el Presidente Municipal Adán Maciel Sosa y la Presidenta del DIF Licenciada Tere Hernández de Maciel estuvieron presentes como testigos de esta unión ya que este programa se llevo en coordinación con el registro civil, presidencia municipal y el Dif Municipal.
Los contrayentes llegaron desde muy temprano acompañados de sus familiares y quienes ya cuentan con sus hijos estos acompañaron a sus papas para observar su unión ante la ley, los novios y las novias lucían nerviosos pero sonrientes, algunos con ropa formal y otros informal, pero con la seriedad que el caso ameritaba, por lo que solo esperaban el momento en que les entregarían el acta matrimonial.
La entrega del acta matrimonial y el acto solemne se efectuó en el auditorio Benito Juárez García, al filo de las dos de la tarde en donde más de 95 parejas legalizaron su unión dándole certeza jurídica, el auditorio estuvo lleno por las parejas y los familiares, el encargado de esta unión fue el Oficial del Registro Civil en Acatlan Carlos Grajeda Rosado, quien dijo sentirse satisfecho por la buena respuesta de la ciudadanía al haber acudido a la convocatoria que se les hizo,
Dijo que los agentes municipales también apoyaron al hacerles saber a sus habitantes de sus comunidades sobre este programa de bodas colectivas 2011, por lo que estas parejas vienen de diferentes comunidades del municipio acateco, y se vio la buena respuesta de las personas al ser favorable su unión, y sobre todo porque el matrimonio que es base de la sociedad le van a dar tanto legalidad a su unión como a sus hijos, dejo entrever que este documento es solicitado en diferentes dependencias de gobierno, por el cual también es de suma importancia de que quienes están unidos cuente con él.
Al final de la ceremonia el presidente municipal y la presidenta del DIF, convivieron con los conyugues deseándoles parabienes y felicitándolos, en donde ubo refrescos y pastelillos, música y regalos para los contrallentes.

CUMPLE FIDEL KURI CON LA AFICION ORIZABEÑA…




AL TENER PREPARADO EL TERRENO PARA LA EDIFICACION DEL ESTADIO, SOLO FALTA QUE DESTRABEN LOS RECURSOS, ASEGURA EL DIPUTADO FEDERAL.



Por: Jacinto ROMERO FLORES





Orizaba, Veracruz. Febrero 27 2011.- En medio de la algarabía del festejo preparado con motivo de su onomástico, el legislador federal Fidel Kuri Grajales anuncio haber dado una muestra de cómo en tan solo tres días se levanto una plaza de toros portátil en los terrenos, donde se construirá el estadio de futbol, faltando únicamente la inyección de recursos.
Visiblemente emocionado por la multitud de muestras de afecto y de cariño, Kuri Grajales enfatizo tener todo listo, aunque lo relevante de este evento fue el dar a conocer a los más de 15 mil visitantes a su fiesta, las condiciones en las que se encuentran los terrenos destinados para el coloso deportivo.
Revelo estar esperando tan solo la fecha para reunirse con el gobernador Javier Duarte de Ochoa así como con el presidente del patronato de los Juegos Centro Americanos David Velasco Chedrahui.
Reitero una vez más todo el detonante económico que va a traer para la zona centro la construcción del estadio, por eso mismo advirtió no bajar la guardia en el proyecto tantas veces anunciado, confiando desde luego en la disponibilidad del gobernador del estado para que se construya en su sexenio.

INTEGRAN EN IXTACZOQUITLÁN EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA…


ASEGURA EL COORDINADOR REGIONAL MELITON BAUTISTA GARCIA ESTARSE VIVIENDO UN CLIMA DE TRANQUILIDAD EN LA ZONA CENTRO.

Por: Jacinto ROMERO FLORES

Ixtaczoquitlán, Veracruz. Febrero 27 2011.- La zona centro se encuentra en total tranquilidad, no obstante se tiene que estar atento a cualquier eventualidad que pudiera ocurrir, así lo manifestó el Coordinador Regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Melitón Bautista García.

Entrevistado poco después de haber quedado conformado el Consejo Municipal de Seguridad Pública en Ixtaczoquitlán, Bautista García reconoció el desempeño de la actual administración, por vigilar y proteger la integridad física de la población zoquiteca.

Asimismo, el funcionario a nombre de Jorge Uscanga Escobar, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y del gobernador Dr. Javier Duarte de Ochoa, hizo público el compromiso de brindar el apoyo necesario a Ixtac, para lograr mantenerse como un municipio seguro para vivir, al precisar que el nuevo Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Para finalizar el entrevistado dijo haber una ligera disminución de las llamadas de broma a través del 066 debido a la concientización de los ciudadanos, incluso de los jóvenes que son los que mayormente incurren en esta ilícita actividad.

Balcón Central : Inician la carrera...

Balcón Central
Delfino Hernández Jiménez
Inician la carrera

Empiezan los rumores, los primeros indicios, los pronósticos para lo que se avecina el próximo año y que desde hoy algunos nombres se filtran entre los analistas políticos y en los medios de comunicación.
El distrito de Córdoba no puede ser la excepción en lo que respecta a la candidatura a la diputación federal. Por lógica el primer nombre que se enlista en el PRI, es el alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, solo que la autoridad municipal ha declarado que vino a servir por tres años a los ciudadanos que le depositaron su voto.
Otro de los que analizan en el PRI estatal es Francisco Cessa Servín, actual funcionario estatal de la SEDARPA, amigo de Paco Portilla y aunque por poco tiempo ya ocupó la presidencia del PRI en la ciudad de los 30 Caballeros.
César Torrecilla Ramos, acalde de Fortín de las Flores, también es de los mencionados, dado su trabajo de base por todo el distrito con el Movimiento Territorial, de los que se dice podrían garantizar un triunfo.
En el PAN, anote usted nuevamente a Mauricio Duck Núñez, tipo audaz, que si el candidato priista no es de la satisfacción de la ciudadanía les podría dar la sorpresa, aunque la gente no ignora el coqueto priista que tuvo en la elección a gobernador, pero también conoció del rechazo y la falta de apoyo a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por su “Amigo” Gerardo Buganza.
Aunque existen otros nombres como Juan Carlos Castro y nuevamente Hugo Fernández Bernal, entre otros, Mauricio Duck, es hábil y les puede ganar la partida, además que si el chaparrito se la juega en una encuesta, de que los pela los pela.
Respecto a Convergencia o el PRD, en Córdoba están a punto de desaparecer con sus cuadros, al convertirse estos partidos, sobre todo el de Dante Delgado en negocio de familia y uno que otro amigote.
Por supuesto que mucho va a depender del trabajo del gobierno estatal en municipios como Córdoba, Fortín e Ixtaczoquitlán, los más poblados del Distrito electoral Federal.
BUENOS FUNCIONARIOS EN FORTIN
Miguel Ángel García Pitol, Director de Atención Ciudadana; Alfredo Vichique, titular de Comercio; Braulio García González, Director de Parque Vehicular, son algunos de los funcionarios municipales de la actual administración que preside César Torrecilla en Fortín, que realmente se ponen la playera en el Ayuntamiento y realizan su papel con todo el esfuerzo y la seriedad que se requiere.
Es todo para información y quejas a…delfinohj@hotmail.com

¿Y tú qué plan esta semana? : Foros de consulta ciudadana en Coatzacoalcos, Boca del Río y Veracruz


¿Y tú qué plan esta semana?

Foros de consulta ciudadana en Coatzacoalcos, Boca del Río y Veracruz

• Se abordarán temas económicos y de gobierno

Xalapa, Ver., 27 de febrero de 2011.- En la ruta de la confección final del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, esta semana continuarán los foros regionales temáticos en las ciudades de Coatzacoalcos, Boca del Río y Veracruz para discutir asuntos relacionados con el desarrollo económico, el desarrollo agropecuario, el turismo, la cultura, las comunicaciones y el trabajo, previsión social y productividad.

En la tercera gran línea temática se abordará la seguridad pública, la procuración de justicia, el gobierno, las finanzas públicas, la contraloría, la comunicación social y la protección civil.

Este lunes, a las 9 de la mañana en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, funcionarios públicos estatales, federales y municipales, legisladores, organizaciones civiles, docentes, estudiantes, empresarios, ciudadanos todos, podrán tomar la palabra y aportar sus ideas para construir juntos el Veracruz que queremos hoy y mañana.

¿Y tú qué plan? es la convocatoria que hace el gobierno a todas las veracruzanas y veracruzanos para diseñar las políticas públicas, los programas y las estrategias para atender las necesidades y los retos que tenemos.

Por la tarde, a las 16.00 horas, corresponderá a los ciudadanos de Boca del Río plantear su propuesta de gobierno para los próximos años en un magno encuentro que se llevará a cabo en el World Trade Center.

La invitación está abierta a los veracruzanos para que participen con sus propuestas e ideas. Sé parte de este esfuerzo de quiénes trabajamos para hacer de Veracruz el mejor lugar para vivir.

El miércoles 2 de marzo corresponde al área de gobierno y ahí se expondrán temas que tienen que ver con la agenda de seguridad pública, finanzas públicas, comunicación social y protección Civil.

A las 9 de la mañana los interesados podrán asistir al Instituto Tecnológico de Veracruz, Avenida Miguel Ángel de Quevedo 2779 para participar.

El proyecto de gobierno de la administración estatal está sustentado en la participación ciudadana. Para alcanzar la prosperidad es necesaria la palabra, la voz y la visión de todos: de la mujer veracruzana, de los jóvenes, de los adultos mayores, de los estudiantes, de los trabajadores, de los empresarios, de los políticos, de los servidores públicos.

En Veracruz el Plan para nuestro desarrollo tiene muchas caras y debe construirse de muchas voces. Veracruz quiere saber ¿y tú qué plan?

DAN ULTIMÁTUM A EX ALCALDE DE ACULTZINGO, JUAN CARLOS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ


ULTIMÁTUM A EX ALCALDE DE ACULTZINGO...



SINO ACLARA EL CHEQUE SIN FODOS SERÁ DENUNCIADO ANTE EL MP

Por Baldomero Santiago m.


Acultzingo, Ver, 27 de febrero de 2011.- El Alcalde de Acultzingo Cándido Morales Andrade, lanzó un ultimátum al Ex – Presidente Municipal de esta Población Juan Carlos Rodríguez González y advirtió que si el miércoles no se presenta a las oficinas del Ayuntamiento para aclarar el “Cheque sin Fondos” que extendió a la Comisión Federal de Electricidad, será denunciado el jueves ante el Ministerio Público.
Este fin de semana al reunirse con los diferentes representantes de los Medios de Comunicación, Cándido Morales, aportó más pruebas y mediante una carta enviada al Palacio Municipal por la CFE de la División de Distribución Oriente a través del Departamento Comercial Agencia de Nogales, el 24 de febrero del 2011, teniendo como Sub serie: “Cheques Devueltos”.
El oficio es enviado a Cándido Morales Andrade Alcalde de Acultzingo y dice los siguiente: “Por este medio y en referencia a su solicitud en pagar la facturación de noviembre del 2010, por el cual se rebotó el cheque que fue proporcionado a la CFE con número 3243162 expedido el 2 de diciembre del 2010 para pagar la misma.
“El 10 de marzo del 2011 será la fecha límite para ser cubierto, recordando que deberá de contener la indemnización del 20 % establecida en el artículo 193 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. De no ser así se procederá al corte de inmediato; firmando el Agente Comercial Agencia Nogales Fernando Díaz Loyola.
Recordemos que en días pasados el Departamento Jurídico del Ayuntamiento de Acultzingo, detectó más irregularidades en la pasada administración pública encabezada por Juan Carlos Rodríguez González, pues ahora se encontró un cheque sin fondos girado a la Comisión Federal de Electricidad por la cantidad de cuarenta y dos mil quinientos noventa y dos pesos y treinta y un centavos.
Mencionado cheque de “Hule” enviado a la CFE, fue entregado en las cajas del Banco HSBC Sucursal Ciudad Mendoza, el 2 de diciembre del año 2010 y fue firmado por el Ex – Alcalde Juan Carlos Rodríguez y el Ex – Tesorero Ángel Cruz Romero; esto como pago del servicio de Energía Eléctrica que se utiliza para la bomba de agua, misma que abastece del vital líquido a las diferentes Comunidades.
“Le estoy dando plazo a Juan Carlos Rodríguez y me demuestre con hechos que el cheque si tiene fondos y en caso contrario tendrá que atenerse a las consecuencias. Yo no tengo porque mentirle a la gente de nuestro Municipio y menos a ustedes por lo que dejo en sus manos estas pruebas y quien la deba que la pague”, insistió Morales Andrade.
“Como las personas de las 32 Comunidades no pueden esperar para abastecerse del vital líquido y ellos son ajenos a los problemas que enfrenta el Ex – Alcalde, ya nos dimos a la tarea de pagar un anticipo de $ 22, 000.00 y el resto lo cubriremos para el otro mes, y evitamos así el corte del suministro de la energía eléctrica en la Bomba de Agua”, concluyo el entrevistado.
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com