Terminan cursos
los niveles de Educación Media Superior y Superior
Xalapa Ver., 28 de junio de 2012.- La subsecretaria de Educación
Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, informó que el próximo
viernes 13 de julio será el fin de cursos para las instituciones estatales de
estos niveles.
Subrayó que durante el ciclo escolar 2011-2012 hubo
logros importantes para consolidar la educación de calidad que pretende lograr la
Secretaría de Educación de Veracruz, y dijo que la dependencia continuará en el
próximo período con la misma meta.
Mencionó que las instituciones de Media Superior,
como los telebachilleratos (Tebaev), los colegios de estudios científicos y
tecnológicos (Cecytev), los colegios de bachilleres (Cobaev), los bachilleratos
generales y los colegios nacionales de educación profesional técnica (Conalep)
celebrarán sus ceremonias de graduación y entrega de documentación
correspondiente a los alumnos y a las instancias administrativas que lo
requieran.
El subsistema de telebachillerato realizará la
promoción de centros y cursos de manejos de contenido temáticos para las
asignaturas de tercer semestre; los Cecytev realizarán actividades de
planeación educativa para los componentes básico y propedéutico, para las 15
carreras que imparten, así como para primero, tercero y quinto semestres.
La Dirección General de Bachillerato (DGB) tiene
contempladas jornadas académicas y la impartición de un total de 85 cursos a
los docentes en las seis zonas coordinadoras; el Conalep impartirá cursos de
fortalecimiento a las competencias docentes, jornadas de evaluación curricular
y actividades de planeación académica, en tanto que el Cobaev aplicará exámenes
de recuperación.
Por otra parte, respecto a las actividades que
realizarán las instituciones de Educación Superior, Uscanga Méndez señaló que
algunas universidades, como la Pedagógica Veracruzana, no tendrán receso
escolar; por el contrario, iniciarán cursos intensivos de licenciatura en
Educación Preescolar y Primaria para el Medio Rural e Indígena, del 9 al 27 de
julio.
El Instituto Consorcio Clavijero impartirá
talleres de capacitación a facilitadores para dar a conocer el manejo de
plataforma y diferentes herramientas de comunicación que utilizarán los
estudiantes.
Las escuelas normales, aparte de su ceremonia de
graduación, aplicarán exámenes profesionales a los egresados, además de los
correspondientes de regularización, reinscripción de estudiantes de tercero,
quinto y séptimo semestres e inscripciones de alumnos de nuevo ingreso.
También desarrollarán la fase intensiva del
Programa de Fortalecimiento Académico a estudiantes de octavo semestre, cursos
de preparación para exámenes de plazas, curso-taller de redacción para estudiantes
de séptimo semestre y de verano para niños y adolescentes.
La Universidad Pedagógica Nacional proporcionará
asesorías y tutorías, exámenes profesionales, talleres y cursos para docentes.
Los institutos y universidades que conforman el Sistema de Educación
Tecnológica celebrarán ceremonias de graduación y ofrecerán cursos de
actualización profesional, de inducción al personal de nuevo ingreso, a alumnos
de nuevo ingreso y cursos de verano 2012. Finalmente, se aplicarán exámenes de
ingreso y extraordinarios, además de reuniones de academia agendadas.
En cuanto al Colegio de Veracruz, Uscanga Méndez
puntualizó que, por la naturaleza de sus trabajos académicos, no suspende
actividades, e independientemente de los recesos escolares, continuará con
acciones de investigación, docencia, publicaciones, asistencia a becarios,
divulgación, difusión y presentación de libros.
Además apoyarán al Conacyt, realizarán reportes
técnicos, reseñas, tesis dirigidas, participación de cuerpos colegiados de
evaluación, cuerpos editoriales y en actividades culturales,
ecológico-ambientales y deportivas.