MAESTROS PARISTAS DE ZONGOLICA RETIENEN A FUNCIONARIOS DE TRANSITO DEL
ESTADO LOS CULPAN DE INTIMIDAR A LOS CHOFERES DE LOS AUTOBUSES QUE LOS
LLEVARIAN A LA CIUDAD DE MEXICO
Tequila, Veracruz.- Por segunda ocasión maestros paristas de la Sierra
de Zongolica retienen a funcionarios, tratándose esta vez de personal de la
delegación de tránsito del estado en Zongolica, a quienes mantienen retenidos
en el crucero de Tequila desde las 02:30 horas de este miércoles.
Aproximadamente 100 maestros paristas de la zona serrana de Zongolica,
retuvieron a dos funcionarios de la delegación de tránsito del estado en
Zongolica, a quienes culpan de intimidar a los choferes de los autobuses que
los estarían transportando a la ciudad de México ayer por la media noche.
Se trata del delegado de tránsito del estado en Zongolica, Carlos
Domínguez Mora y el jefe de servicios operativos, Marcelo Quechulpa Zepahua,
quienes fueron interceptados a la altura del crucero de Tequila, desde las
02:30 horas, tiempo desde el cual permanecen en manos de los docentes paristas.
Supuestamente, ayer a media noche los docentes se trasladarían a la
ciudad de México, por lo que arribaron por ellos dos autobuses de la línea AU a
esta zona, sin embargo, al toparse en su camino a los uniformados optaron por
regresarse, con el objeto de que no fueran detenidos por la autoridad de
tránsito..
Al comunicarse los choferes de ambos autobuses con los dirigentes
magisteriales, estos a su vez informaron a los docentes paristas, quienes sin
pensarlo, esperaron a los funcionarios para cerrarles el paso y a partir de esa
hora, retenerlos, bajo el argumento de que son los culpables de intimidar a los
conductores de dichos autobuses.
Horas más tarde y al ver que no se presentaba ninguna autoridad en el
lugar para negociar la liberación de los funcionarios, ambas partes firmaron
una minuta de acuerdo, en la cual la delegación se tránsito se comprometió a no
hostigar a los maestros ni a intimidar a los conductores de los autobuses ya que cada 4 días acudirán al lugar para
recoger a los maestros que se trasladan a diversos puntos del estado y a la
ciudad de México, para continuar con las movilizaciones en contra de la Reforma
Educativa.