Xalapa Veracruz, a 24 de marzo de 2014.- Solo el PRI, PVEM y Nueva Alianza
solicitaron ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) registro de coalición
para participar en las elecciones extraordinarias que se realizarán el 1 de
junio en los municipios de Las Choapas, Chumatlán y Tepetzintla. PAN, PRD y
otros partidos de oposición, no consiguieron concretar acuerdos para integrar
un bloque electoral contra el PRI y registrarlo formalmente.
De acuerdo a lo establecido en el Código Electoral para el Estado de
Veracruz, a las 12 de la noche del pasado domingo, venció el plazo para que los
partidos presentaran su registro oficial de coalición y entregaran la
documentación respectiva.
Pasadas las 10 de la noche de este domingo acudieron ante el órgano
electoral los dirigentes de los tres partidos políticos que conforman la
coalición “Veracruz para Adelante”, así como los presidentes de las
Asociaciones Políticas Vía Veracruzana, Unidad y Democracia, Fuerza
Veracruzana y Generando Bienestar, que también se integrarán a esta fuerza
político-electoral que busca ganar las tres presidencias municipales.
La documentación entregada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, está
siendo revisada por el área de prerrogativas y partidos políticos del IEV, para
que este martes 25 de marzo en sesión ordinaria se presente ante el Consejo
General de dicho órgano electoral, la propuesta de aprobación o rechazo de
solicitud de coalición.
Al vencer el plazo y no haberse registrado otra solicitud de
coalición, se descarta la posibilidad de que los partidos de oposición PAN,
PRD, PT y Movimiento Ciudadano puedan unirse –de forma oficial- para el proceso
electoral extraordinario.
En caso de aprobarse la coalición “Veracruz para Adelante”, el
Partido Cardenista, Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional, Partido de
la Revolución Democrática, Alternativa Veracruzana y Partido del Trabajo,
registrarán de manera independiente a sus tres candidatos a presidentes
municipales, así como las planillas para cargos edilicios en los municipios de
Las Choapas, Chumatlán y Tepetzintla.