Pachuca de Soto,
Hidalgo.- Quedó conjurada la huelga en la máxima casa de estudios del
estado emplazada para este domingo 28 de febrero del año en curso, después
de ser atendidas la demandas establecidas en el pliego petitorio de
los Sindicatos de Personal Académico (SPAUAEH), así como
el Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH) gracias a
las gestiones realizadas por el rector de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Veras Godoy, ante las autoridades
federales y estatales.
En virtud del acuerdo
alcanzado entre las instancias, las clases y actividades en todas las
escuelas e Instituto de la Autónoma de Hidalgo continuarán de manera
regular este lunes 29 de febrero.
Lidia García Anaya,
secretaria general del SPAUAEH, informó que la Asamblea General de su
organización gremial aceptó la propuesta de aumento de 3.15 por ciento directo
al salario, retroactivo al primero de enero del año en curso; un bono de 8
mil 500 pesos, y un incremento de 37.5 por ciento en vales de despensa, lo cual
beneficiará a más de cuatro mil trabajadores académicos.
Asimismo, la secretaria
general del SPAUAEH, entrevistada en las oficinas de la Junta Local de
Conciliación y Arbitraje, detalló que las prestaciones de acceso a
guardería, apoyo para tesis, pago de servicios profesionales, liquidación de un
seguro de vida y apoyo en caso de defunción de académicos y jubilados, las
cuales otorga la Autónoma de Hidalgo, se logró un incremento del 15 al 25 por
ciento.
“Estos son los acuerdos
a los que hemos llegado y con esto se da por conjurada la huelga”,
manifestó García Anaya, quien reconoció el apoyo de las autoridades
universitarias, en especial del rector Veras Godoy y del Patronato
Universitario en las gestiones realizadas ante el gobierno federal
y el gobierno estatal a cargo de José Francisco Olvera Ruíz, que
permitirán que la Universidad y el estado continúen con las actividades que
realizan de manera permanente.
Al dirigirse a
los académicos agremiados en el SPAUAEH, celebró la unidad como
sindicato al apoyar el movimiento y la disposición de los académicos para
llevar a cabo las acciones correspondientes de la huelga. “Gracias a todos
su apoyo y la unidad que mantuvimos y seguiremos manteniendo logramos estos
acuerdos con las autoridades universitarias”, concluyó.
En tanto, Jaime
Galindo Jiménez, líder del SUTEUAEH, se dijo satisfecho con el resultado
de las negociaciones pues consideró que se llegó a un buen arreglo para
los más de mil trabajadores del SUTEUAEH, ya que además del 3.15 por ciento
directo al salario retroactivo al primero de enero pasado, así como dos mil
pesos más en el bono bianual que reciben.