Últimas Noticias
7:28 a.m.
TORTIVALES DE DIF ORIZABA EN SU ÚLTIMA ENTREGA.
30 de octubre del 2017.
El programa de apoyo alimentario “Tortivales” que ha promovido e incrementado la
presidenta de DIF Orizaba Sra. Osi Pírez de Diez realiza la última entrega de tickets
canjeables durante todo el mes de noviembre. El programa de tortivalesinicialmente
apoyaba a 420 familias incrementándose a mediados del 2014 a 700 familias. Cada
afiliado recibe 25 vales mensuales que canjean de uno en uno más 5 pesos en los
centros establecidos por kilos de tortilla.
El encargado del programa Lic. Rafael Sánchez Serrano señala que del 26 al 31 de
octubre se realiza la entrega de los tickets correspondientes al mes de noviembre
siendo ésta la última emisión del programa que entregó en los 4 años 784 mil kilos
de tortilla. Los vales se canjearan durante el mes de noviembre en los puntos que
todos los beneficiados ya tienen identificados en las diferentes colonias como
Libertad Agrarista, Ahuayalizapan, el Hoyito, Librado Rivera, Tlachichilco, Cerritos y
el Espinal.
El padrón de beneficiados se renovó de forma anual con lo que se logró que miles de
familias fueran beneficiadas, algunas permanecieron en el programa de forma
permanente debido a su grado de vulnerabilidad.
Etiquetas:
DIF ORIZABA,
ORIZABA
7:23 a.m.
Editorial. Américo Zúñiga, el futuro
Perfilando
Por Iván Calderón
Ejerciendo el mayor programa de obras en la historia de su municipio, el alcalde xalapeño Américo Zúñiga Martínez se encuentra poniendo el ejemplo de como con una excelente administración, se puede cumplir a los diferentes sectores poblaciones.
Eso sí, sin endeudar con un solo centavo a la capital veracruzana.
Logrando una sana proporción entre gobernar y administrar, este primer edil junto con toda su comuna, para bien o para mal están haciendo historia, ya que lejos de requerir créditos (con todo y su buena calificación crediticia), es la primera que ha cumplido y resuelto la deuda bancaria directa, además de dejar al Ayuntamiento sin laudos laborales gracias a la implementación de diversas herramientas conciliatorias.
Américo estará dejando las cuentas claras y el chocolate espeso.
Sin duda.
De manera inteligente, este personaje logró diferenciar las acciones sociales de un presidente municipal y las labores de un administrador responsable, siendo de los pocos que quedarán salvados del ojo auditor del Orfis y de las posibles acciones que la “yunicidad” emprenda contra las autoridades salientes, para lograr el absoluto control político con miras al 2018.
Ya que “bajita la mano” el gobierno municipal de Xalapa es el más auditado de Veracruz, con 25 auditorías externas, de las cuales 11 fueron ejecutadas durante el año 2017 para estudiar los recursos del 2016 y cuatro las auditorías en proceso y 21 las concluidas.
Así que al menos en esta administración en temas de dineros, ya están curados de espanto y pueden estar tranquilos.
Se tiene que decir, gobernar es un asunto complejo.
Con lo anterior, Américo logró mantener operando a una estructura que cumplía las funciones sensibles y por otro, quienes cuidaban el correcto uso de los recursos públicos manteniendo un sano equilibrio administrativo y político, acciones que al final de su gobierno le están dejando los frutos deseados.
Ya en temas de grilla puede ser que Américo Zúñiga no sea “monedita de oro”.
Sin embargo, para el alcalde xalapeño se le augura un futuro prometedor, ya que les guste a algunos o no, Américo es uno de los candidatos naturales al senado de la República por el Revolucionario Institucional, ya que representa un rostro renovado y no más de lo mismo de quienes se quieren colgar en esta posición.
O incluso pudiera ser un excelente presidente de partido. (Bueno, cualquiera mucho mejor que Renato Alarcón)
Pero, antes de futurear; muchos aseguran que Zúñiga Martínez al entregar las riendas de la capital será factor primordial para lo que pudiera venir para el PRI.
Ya que de ser Pepe Yunes el candidato, Zúñiga estará inmerso en labores de coordinación para con el oriundo de Perote y de ser Héctor, muy seguramente lo veremos como candidato ya sea como diputado federal o al Senado.
De eso que no quede la menor duda.
Para Américo las piezas apenas se vienen acomodando.
Ya veremos qué es lo que pasa.
@IvanKalderon
Etiquetas:
COLUMNA: PERFILANDO
7:19 a.m.
Todos Santos en Córdoba, tradición más viva que nunca
Ofrendas, música, danza, leyendas, desfile de catrinas y obras de teatro inundarán el panteón, el Centro Histórico y San Bartolo.
Córdoba, Ver.- La celebración de Todos Santos se vivirá a lo grande en Córdoba con más de 60 ofrendas y altares en el centro de la ciudad, conferencias, leyendas, obras de teatro, desfile de catrinas y catrines así como eventos artísticos y culturales a desarrollarse en el panteón municipal, el Centro Histórico y la comunidad de San Bartolo, este primero y dos de noviembre.
La llegada de los fieles difuntos trae a Córdoba coloridas y simbólicas ofrendas, vistosas catrinas y representaciones teatrales sobre la vida y la muerte, así como la representación de leyendas cordobesas en la Sala Z de la biblioteca municipal “Luis Sáenz López Negrete”, en tanto que en el acceso principal del palacio municipal se ha colocado una ofrenda floral en forma de arco monumental, confeccionada por artesanos del municipio de Coetzala.
Raúl Tovar Gutiérrez, coordinador de Festivales del Ayuntamiento cordobés, invitó al público a asistir a la tradicional muestra de altares que se instala en los bajos del palacio municipal, el Centro Cultural Córdoba a cargo del Instituto Guadalupe, El Museo de la ciudad con la Hispano Mexicano, entre otras instituciones educativas participantes en los bajos del Portal de la Gloria, en donde la Coordinación de Bibliotecas asignó espacios de 2.80 metros de ancho x 2.60 metros de fondo.
“Son varias actividades para que el público asistente recorra los espacios y aprecie toda la tradición de Todos Santos, siempre asisten las escuelas a montar sus mejores ofrendas y brindar explicación de las mismas por parte de los alumnos. La inauguración será el primero de noviembre en punto de las 11:00 de la mañana, aunque el montaje empezará este martes 31 de octubre, en tanto que la tarde del dos de noviembre serán retiradas”, apuntó Tovar Gutiérrez.
E indicó que también se realizará un recorrido de catrinas y catrines el primero de noviembre, a las 18:30 horas, por las principales calles del Centro Histórico, los participantes se reunirán sobre la avenida tres y calle 1, caminarán en dirección a la calle 9 para regresar sobre la avenida 1 hasta el parque 21 de Mayo.
Para el foro artístico se contará con la presencia de Son de Café, a las 16:00 horas el primero de noviembre, así como a las 17:00 horas la delegación artística de la Casa de la Cultura de Córdoba, además de un baile de catrinas después de la caminata; a las 19:30 horas se representará la ceremonia del México Antiguo y a las 20:30 horas se cierra el programa del primer día con la presentación de la compañía folclórica VIDANZA.
Para el día 2 de noviembre, a las 11 horas participarán alumnos de la escuela Ignacio Aldama; a las 16:00 horas, Bellerina; 16:30 horas un Performance de Muertos; 17:30 horas, el Instituto Guadalupe, para dar paso a las 18:00 horas a Flor de Trueno (son jarocho), y a las 19:30 horas Compañía Folclórica San Francisco Toxpan, además de Asústame Panteón con la Escuela Secundaria y de Bachilleres Vicente Guerrero.
Cabe mencionar que en la sala Z de la biblioteca municipal “Luis Sáenz López Negrete”, ubicada en el centro de la ciudad, en ambos días la Casa del Teatro presentará “Noche de leyendas”, en horarios 18:00, 19:00 y 20:00 horas, con entrada libre para todo público.
En el panteón municipal, recordó, también se tendrán presentaciones artísticas en el marco del festival “Vida y Muerte”: el día primero a las 12:00 horas corresponderá a Trío Romántico, 13:00 horas, compañía Folclórica San Francisco Toxpan, y el día 2 de noviembre, a las 12:00 horas Flor de Trueno, 13:00 horas Compañía Folclórica VIDANZA Y 14:00 horas, ballet folclórico Zacamandú.
El funcionario municipal reconoció el interés y la participación de la ciudadanía cordobesa por mantener viva esta tradición y así honrar a los difuntos, pues con tiempo de anticipación se preocupan y ocupan en arreglar cada detalle de las actividades que encabeza, la principal, la muestra de altares, en los que el público puede apreciar el esfuerzo de los estudiantes por mantener arraigada esta costumbre.
Cabe destacar que la festividad del Día de Muertos también se vivirá en la comunidad de San Bartolo, en donde se desarrollará un evento relacionado a esta fecha, como cuentos y leyendas de fantasmas y muertos, brujas y nahuales, además de son jarocho, conferencias y platillos a base del cultivo de hongos, para estos eventos que iniciarán desde las 12:00 del día se contará con transporte para 13 pasajeros en horarios de 14:00, 16:00 y 18:00 horas durante ambos días, apoyados por la Coordinación de Turismo, a cargo de Roxana González Ahumada, para mayores informes los interesados podrán acudir a las oficinas de la avenida 3 calle 1 y 3 .
Etiquetas:
CORDOBA
7:16 a.m.
CONCURSO DE ALTARES Y CATRINAS EN AMATLAN DE LOS REYES
PARA CONSERVAR SU TRADICIÓN.
Por Roberto Moya Barragán.
Amatlan de los Reyes, Ver.- Con
la finalidad de rescatar y conservar las costumbres y tradiciones del municipio
de Amatlan, la dirección de cultura y turismo que dirige la Sra. Esther
Aparicio Sánchez convoca a los estudiantes
de todas las escuelas del municipio a que participen en el tradicional concurso de altares y
catrinas este primero de noviembre, la entrevistada manifestó que se
inscribieron varias grupos de jóvenes a participar y que el del evento habrá un
jurado calificador que se apegara a las costumbres y tradiciones de la región,
los tres primeros lugares recibirán un
estímulo económico a su participación, que no se tome como un pago, simplemente
un estímulo.
Aparicio Sánchez abundo que lo de las catrinas
es para que la niñez no se deje
influenciar por el extranjerismo, que lamentablemente ya existe en otros
lugares, por esta razón el presidente municipal Miguel Ángel Castro Rosas apoya
este tipo de eventos porque es una manera de seguir conservando las riquezas cultural
del municipio, espera que los grupos participantes pongan, su creatividad y empeño
en su participación.
Etiquetas:
AMATLAN
7:13 a.m.
Olores y sabores en tianguis de fieles difuntos en Cd. Mendoza
Camerino Z. Mendoza, Ver.-El olor a copal, a flores y a comida se entremezcla en el tianguis de los fieles difuntos de Camerino Z. Mendoza, donde se vive una religiosidad más allá de la vida, para conservar las tradiciones milenarias de las comunidades de las altas montañas.
Colocar el altar de los difuntos es tan fácil cuando se conocía de los difuntos gustos y sabores, la mezcla de una copa de mezcal con hojaldras acompañados por supuesto del chocolate. Sin faltar la flor de cempasúchil, y el moco de pavo para recibir aquellos que se fueron pero que el 1 y 2 de noviembre regresan a convivir con los vivos.
En el tianguis se mezclan los náhuatl, y funden las costumbres de la compra de todo lo necesario para la ofrenda de los fieles difuntos.
Los vendedores se extienden por las calles que expenden lo necesario para los altares. Campesinos de las congregaciones de La Cuesta y Necoxtla, trajeron flores, jícamas, el frijol y la mazorca directamente de los campos.
Las velas, veladoras, incienso, copal y aceite es utilizado para iluminar el camino de los difuntos.
En el tianguis es la vida del campo, del indígena, del soñador viviente que se acerca hasta lo más profundo del alma para recordar aquellos con quienes algún día estaremos cerca.
Gracias al apoyo del presidente municipal Reené Huerta Rodríguez las familias disfrutan de un tianguis para convivir, comprar, y vender.
El 31 de octubre se realizará la Callejoneada de catrinas y catrines partiendo de varias puntos de la ciudad. Finalmente se efectuara el desfile masivo.
Etiquetas:
CD MENDOZA
7:11 a.m.
Reconoce Profeco a Córdoba por 20 años defendiendo al consumidor
Delegada federal Ericka Mora Alarcón resaltó la conciliación inmediata para resolver quejas a favor del ciudadano.
Córdoba, Ver.- Al cumplir 20 años de haber entrado en operaciones la Oficina Receptora de Quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Córdoba, fue reconocida por la Delegación Federal en Veracruz por el trabajo de conciliación inmediata entre clientes de empresas y prestadores de servicio, lo que ha permitido ejercer una defensa efectiva de los derechos del consumidor en la región.
Para ello, Ericka Matilde Mora Alarcón, encargada de la Delegación Federal en Veracruz de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entregó personalmente el reconocimiento a Mario Castañeda Tejeda, titular de la Oficina Receptora, reconociendo además, la importante labor efectuada por el personal municipal en apego a los lineamientos y en coadyuvancia con la Profeco, como han sido los monitoreos de precios, los operativo de inspección y verificación así como la conciliación.
“Nos estamos presentando aquí más que nada para festejar los 20 años del módulo en Córdoba, estamos para agradecerle al personal que siempre está al pendiente, nos apoyan mucho en todas las actividades, los números que nos mandan de atención son muy buenos y tenemos un importante porcentaje de conciliaciones telefónicas de manera inmediata, así que todo eso vale mucho para nosotros”, mencionó Mora Alarcón.
La encargada de despacho en la Delegación Federal en Veracruz, Ericka Matilde Mora Alarcón, exhortó a quienes conforman el Módulo de Servicio de la Profeco en Córdoba a continuar el trabajo con la mejor atención siempre a los consumidores, así como con la coordinación mostrada en operativos y actividades encomendadas desde las oficinas centrales, pues por parte de la Delegación a su cargo en Veracruz, siempre tendrán respaldo.
Por su parte Mario Castañeda Tejeda, titular de la Oficina Receptora de Quejas de la Profeco en córdoba, señaló que a la fecha se contabilizan 563 asuntos, de los cuales un 15 por ciento se ha canalizado a la Delegación Estatal para su atención y se inicie de manera formal la queja, el resto se ha logrado conciliar en el módulo cordobés, procurando los derechos de los consumidores y llegando a acuerdos con los proveedores.
“La atención que brindamos es con la encomienda que también nos da el presidente Tomás Ríos Bernal, y se ha logrado conciliar en gran porcentaje, la ciudadanía viene aquí porque sabe que intervenimos y resolvemos, eso es bonito porque confía en la dependencia, ahora nosotros refrendamos el compromiso de seguir trabajando de manera puntual y expedita”, dijo.
Los resultados obtenidos a la fecha por parte del Módulo de Profeco en Córdoba, se han logrado, dijo el encargado, con la participación del personal conformado por cinco personas sindicalizadas, atendiendo en un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 16:00 horas.
Este lunes acompañaron en la entrega del reconocimiento a la delegada federal Ericka Mora Alarcón, Margarita Ortega Martínez, jefa de Servicios y el encargado Administrativo de la Delegación Federal, Raúl Álvarez Sánchez.
Etiquetas:
CORDOBA
7:08 a.m.
Organizan en Córdoba carrera en beneficio del Banco de Alimentos
“Borregos con causa” convoca a 400 corredores este 19 de noviembre; el 100% de la inscripción más un kilo de ayuda serán entregadas al BACO.
Córdoba, Ver.- Con un cupo límite de 400 participantes, la asociación estudiantil del Tecnológico de Monterrey convoca a participar en la carrera pedestre de 5 kilómetros “Borregos con Causa”, en beneficio del Banco de Alimentos de Córdoba (BACO), además, de la inscripción que se entregará al 100% a dicha institución ciudadana, los corredores aportarán un kilo de ayuda para fortalecer su labor alimentaria en apoyo a la población más vulnerable del municipio.
En rueda de prensa encabezada por el presidente Tomás Ríos Bernal y el sacerdote católico Jorge Montero, presidente del Banco de Alimentos, María Fernanda Sánchez Marín, presidenta de la Sociedad de Alumnos Fitness del Tecnológico de Monterrey, destacó que este proyecto tiene el objetivo de apoyar en especie y económicamente la labor del BACO, además, de fomentar la práctica deportiva en los jóvenes y la solidaridad con las instituciones que brindan un apoyo fundamental como es la alimentación entre quienes más lo necesitan; de igual forma, agradeció a la Administración Municipal de Córdoba todo el respaldo para este evento, ya que por primera vez se realizará una carrera fuera del campus.
La carrera se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre en la modalidad de 5 km, iniciará en punto de las 8:00 horas teniendo como salida y meta el parque 21 de Mayo, en la ruta tradicional del centro hacia el punto conocido como Dos Caminos
Los participantes tendrán derecho a una playera alusiva y una medalla con emblema de la institución educativa, de un borrego cimarrón, para lo cual deberán cubrir una cuota de inscripción de 200 pesos más un kilo de ayuda destinado íntegramente al Banco de Alimentos; este kit se entregará un día antes, es decir sábado 18 de noviembre de 9:00 am a 3:00 pm en las instalaciones de Paso Coyol, mientras que los tres primeros lugares de cada rama: varonil y femenil serán premiados, asimismo se rifarán dos bicicletas de montaña con un cupo límite de 400 corredores.
Ante la presencia de los organizadores, el presidente municipal Tomás Ríos Bernal destacó que cuando la sociedad se une alrededor de un objetivo, como es el ayudar a quien más lo necesita, se convierte en una sociedad más fuerte, siendo lo que Córdoba requiere.
“El ver iniciativas como la del Tecnológico de Monterrey, que a través de sus jóvenes buscan aportar su granito de arena, pues es algo en lo que no nos podemos negar, y más cuando se habla de una institución como el Banco de Alimentos que apoya a muchas familias y cada vez crece más ese apoyo, aunado a ello, la carrera tiene el objetivo de promover la salud y todo esto se trasforma en las mejores iniciativas. Para nosotros es un orgullo tener al Banco de Alimentos en la ciudad, porque siempre están dispuestos a ayudar, y ahora que la cámaras empresariales se suman también a estos proyectos, como lo es Canaco, se va fortaleciendo para que sea cada vez mejor”, puntualizó Ríos Bernal.
En esta rueda de prensa que tuvo como marco el Museo del Café de Córdoba, el padre Jorge Montero, integrante de BACO, agradeció la realización de tantos eventos con causa, ya que el objetivo del Banco de Alimentos es hacer crecer el padrón de beneficiarios a través del apoyo de una buena alimentación, pero también con ese respaldo y buena respuesta de iniciativa privada, gobierno y sociedad en general, como hasta ahora se han sumado.
Por su parte Ricardo Barreda, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se congratuló de apoyar esta iniciativa ciudadana porque como iniciativa privada siempre están preocupados porque los estudiantes, el sector juvenil colabore y participe, por lo que esto es un ejemplo importante para la sociedad.
“Es de reconocer que la presidenta de esta Asociación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey tome esta iniciativa, y esto lo que nos demuestra es continuidad a lo que se viene haciendo, como la labor que hace el padre Montero, personas que toda la vida se han dedicado a ayudar, hoy llega sangre nueva que se suma a apoyar en esta labor, que bueno que los jóvenes estén entrando a estos temas y como siempre también la buena visión del Alcalde Tomás que apoya a estos temas en proyectos que nos ayudan a seguir siendo mejores”, puntualizó el dirigente camaral, en presencia también del director de asuntos académicos del Tecnológico de Monterrey, Juan Franco Zanatta.
Etiquetas:
CORDOBA
10:19 a.m.
San Andres. PRESENTACIÓN DE CANDIDATAS A REINA DE FERIA 2017 EL 26 DE NOVIEMBRE
PASARELAS Y COREOGRAFÍAS, SERÁ CORONADA LA REALEZA....
San Andrés Tenejapan.- Con la presentación de las siete candidatas a Reina de Feria, iniciaron oficialmente las actividades con miras a las fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol, cuyas celebraciones religiosas, culturales, sociales y deportivas, se llevarán a cabo del domingo 26 de noviembre al 3 de diciembre.
Sobre la explanada de la cancha municipal de usos múltiples, las aspirantes a ocupar el trono que dejará vacante Victoria Apale Espíritu, realizaron una pasarela con sus tradicionales vestidos de noche y posteriormente, hicieron uso del micrófono para presentarse ante su pueblo y sus más fieles seguidores.
En esta ocasión, el grupo de participantes lo integran Ana Griselda Rosas Namictle, proveniente de la Comunidad de Tierra Colorada (distintito verde claro), Anabel Hernández de la Cruz, originaria de la Cumbre de San Andrés (distintivo fiusha) y Violeta Morales Jacinto de la Cabecera Municipal (distintivo verde oscuro).
El resto de las concursantes, lo componen Citlalli Colohua Domínguez, proveniente de la Cabecera Municipal (distintivo rosa); del mismo lugar Araceli Jacinto López (distintivo naranja), Monserrat Cerezo Espíritu de la Comunidad de Encino Grande (distintivo azul cielo) y Lizeth Pérez Salas de Teopancahualco (distintivo azul marino).
En su segunda pasarela, Anabel Hernández y Monserrat Cerezo, realizaron una coreografía y mostraron sus atributos para bailar sobre el escenario al ritmo de la melodía “mayores” de Becky G FT Bad Bunny, mientras que Aracely Jacinto y Lizeth Pérez, hicieron una representación de la popular “catrina”; esta última, acompañada por el Grupo de Danza Folklórica de Teopancahualco.
En la presentación de las postulantes a integrar la próxima realeza, acudió el Alcalde Raymundo Namictle Juárez, acompañado de su señora esposa la Presidenta del DIF Municipal Fidelia Reyes Martínez. También, hizo acto de presencia la Directora del voluntariado Florencia Allende Zanahua; el Secretario del Ayuntamiento Francisco Álvarez Morales y el Director de Catastro Rafael Martínez Hernández.
Desde este fin de semana y hasta el 26 de noviembre, las aspirantes, deberán juntar recursos económicos, pues de acuerdo a las bases marcadas en la convocatoria, ganará la concursante que obtenga más capital adquisitivo. En la fecha antes señalada, se realizará el conteo a partir de las 18 horas en el interior del Palacio Municipal y a las 9 de la noche, se hará la elección de la reina y sus dos respectivas princesas.
La coronación, se desarrollará el mismo domingo 26 de noviembre a las 23 horas, previo a la presentación del grupo Atentado Internacional. Además de la nombrada organización musical, en la tradicional Feria Anual de San Andrés Tenejapan, llegarán a prender el teatro del pueblo los Kiero (28 de noviembre), los Bybys (29 de noviembre), Ex – Cañaveral (30 de noviembre) y Jalado (3 de diciembre), acompañado del Sonido Chundo.
Etiquetas:
SAN ANDRES TENEJAPAN
10:11 a.m.
MALTRATA COMPROBARÁ EL PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL EMITIDO POR EL ORFIS
TESORERA DE MALTRATA
Por José Alberto Flores Ortega
Orizaba.- El Ayuntamiento de Maltrata, no tendrá ningún problema para comprobar las observaciones emitidas recientemente por el Órgano de Fiscalización Superior, en relación al presunto daño patrimonial de la cuenta pública del año 2016, por un monto de un millón 173 mil 936 pesos.
Saraí Merino Machorro, Tesorera Municipal, dijo que la administración pública, se ha caracterizado por tener finanzas sanas y transparentes, pero el tema es meramente administrativo, pues el ORFIS, solo está solicitando la falta de documentación para la debida integración de los expedientes.
“Básicamente, nos están pidiendo el pago de un finiquito y una estimación, cuya comprobación, la entregaremos en tiempo y forma de acuerdo al plazo de 20 días hábiles, una vez que nos hicieron llegar la notificación. Nosotros, no tenemos un despacho contable que nos lleve la auditoría y seguramente nos faltó entregar un requerimiento”.
La funcionaria, expresó que se les pidió anexar algunos expedientes y presentar el pago correspondiente de algunos proyectos solicitados, cuyos documentos son importantes para cumplir con la Ley de Fiscalización. Así mismo, se exhortó a las autoridades municipales, sobre los egresos relacionados con el mantenimiento del alumbrado público.
Por otra parte, informó que el Ayuntamiento, viene arrastrando desde hace 10 años un total de 15 laudos laborales, producto del despido injustificado de trabajadores sindicalizados, durante el periodo del ex – alcalde Eligio Rosas, pero ese tema, ya le corresponderá resolver a las autoridades correspondientes.
“Por más de una década, los laudos, no se han podido resolver, pero ya serán los propios tribunales los que tomen cartas en el asunto. Hasta cierto punto, el presunto desvío de recursos que nos están fincando, es comprensivo, pero no hay nada de qué preocuparse o alarmarse”.
Etiquetas:
MALTRATA
10:08 a.m.
LOS ALBINEGROS DE ORIZABA POR LA SUPREMACÍA DEL GRUPO B
DE LA LIGA PREMIER DE FÚTBOL
Por José Alberto Flores Ortega
Orizaba.- Los Albinegros de Orizaba, buscarán alcanzar la supremacía de la serie B, correspondiente al Torneo de Apertura 2017 de la Liga Premier del Fútbol Mexicano, cuando visiten el próximo sábado a las 18 horas en la cancha del Estadio Tlahuicole a los Coyotes de Tlaxcala.
El equipo dirigido por Carlos Reynoso, visitará tierras tlaxcaltecas después de imponerse en el empastado del SOCUM 2-0 a los Ocelotes de la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas, con anotaciones firmadas por Ronaldo de Jesús Prieto Ramírez y Carlos Yael Vázquez Muñóz, en los minutos 59 y 62.
Por su parte, los Coyotes, volverán a su hábitat, luego de empatar sin anotaciones ante el Deportivo Nuevo Chimalhuacán. Lo interesante del duelo, es que ambos conjuntos, se encuentran igualados con 23 unidades, aunque los Cazadores, ocupan la primera posición por mejor diferencia de goles a favor.
El combinado chayotero (que pudo reponerse rápidamente de una dolorosa derrota contra Cuautla), saldrá a sumar victoria número diez, en la décima tercera fecha y última de la fase regular, pues un triunfo le permitiría recibir los partidos de vuelta de la liguilla en calidad de locales.
César Alvarado García, Gerente Operativo del Club, aplaudió la entrega de los jugadores en el terreno de juego, pues los resultados son producto del trabajo realizado en la semana. Sin embargo, reconoció que la escuadra bicolor, aún no ha ganado nada y solo dio un paso rumbo a la fiesta grande del balompié profesional.
“He trabajado con muchos entrenadores y a varios de ellos les he aprendido bastante, pero uno de los técnicos con los que tengo más comunicación es con Carlos Reynoso, pues es un estratega muy metódico y disciplinado a quien le gusta analizar minuciosamente los errores para posteriormente dejar de cometerlos; además, sus decisiones, son muy respetadas por los propios futbolistas”.
10:06 a.m.
LA SELECCIÓN MEXICANA DE BÁSQUETBOL VARONIL SUB-16
CONTINÚA SU GIRA DE PREPARACIÓN EN CIUDAD MENDOZA
Por José Alberto Flores Ortega
Ciudad Mendoza.- Como parte de su gira de preparación con miras a las competencias nacionales e internacionales, la Selección Mexicana de Básquetbol Varonil de la categoría Sub-16, sostuvo un encuentro de preparación sobre en rectángulo del Auditorio Municipal Miguel Alemán.
Previo a su duelo amistoso en las también conocidas como canchas de la CIVER, el selectivo azteca, en el cual se encuentra militando el jugador mendocino Pedro Ibáñez, fue recibido en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de Ciudad Mendoza, por el Alcalde Reené Huerta Rodríguez.
En su mensaje, el munícipe, destacó la importancia de portar la playera de un selectivo mexicano, pues representa un orgullo y un honor y más aún cuando los jóvenes se esfuerzan al máximo para lograr algunas de sus metas en la vida y crecer, no solo como basquetbolistas, sino como personas.
“La base para representar a un selectivo del país, se refleja principalmente en los valores como la humildad, la disciplina y el respeto. Mediante un esfuerzo colectivo e individual, se podrán conseguir buenos resultados, aunque los mejores frutos en cuando se consigue la propia satisfacción”.
Acompañado del entrenador de selecciones nacionales juveniles Bogar Fabián Carrasco Pérez, el edil, destacó la entrega, dedicación y perseverancia del representante mendocino Pedro Ibáñez, pues de un selectivo de 37 jugadores realizado en San Luis Potosí, él contó con la fortuna de ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico.
“Es aquí en donde vemos reflejado todo el apoyo y el respaldo que le hemos dado al deporte en nuestra administración, no solo en el básquetbol, sino otras disciplinas como el béisbol, fútbol soccer y de sala, el judo, frontón a mano, handball, voleibol, entre otros, como parte de una educación integral de los niños y jóvenes”.
Etiquetas:
CD MENDOZA
10:03 a.m.
Pocos aspirantes para Presidente y Gobernador de Veracruz
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
30 de octubre del 2017
El tema sobre la crisis económica en México y particularmente en Veracruz es inagotable... También, existe otra crisis en la lista de aspirantes a Presidente y Gobernador veracruzano, pues son pocos, poquísimos, los que integran cuadros competentes en los partidos políticos en el poder nacional y estatal, del PRI y PAN... En la silla presidencial, el aspirante consentido de Enrique Peña Nieto, presuntamente es José Antonio Meade Kuribreña, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público y muchos ya lo dan como el abanderado a la silla presidencial, por el Partido Revolucionario Institucional... El haberlo sacado antes de los tiempos electorales pertinentes, ha permitido que José Antonio Meade se convierta en una bolsa de arena, a quien le pegan sin miramientos y también, sin piedad...
La columna de John M. Ackerman, analista de la Revista Proceso de este pasado domingo, hace un balance de la figura de José Antonio Meade, con su artículo titulado “Meade: El Chapulín encubridor”, evidenciando acuerdos, pactos y traiciones a favor de diferentes partidos políticos y su contenido no tiene desperdicio, pues la relación con tecnócratas evidencia tratos en lo oscuro entre priistas y panistas del yunque... Y puede correr el riesgo, que Meade se caiga, como pirámide de cartas... El aspirante priista-ciudadano, con apellido extranjero y para muchos impronunciable, no es producto vendible...
En Veracruz, el apellido Yunes es el de mayor peso rumbo al 2018... Si en la pasada elección gana Miguel Ángel Yunes Linares, ahora, a partir de diciembre de este año y enero próximo, varios aspirantes con el apellido Yunes, en el caso de Héctor, Miguel Ángel y José Francisco... En el PRI, no hay más cuadros, si no son Yunes Landa Y Yunes Zorrilla y en el PAN, Yunes Márquez... Triste, que en estos partidos políticos, no existió un crecimiento de otros aspirantes. Igualmente, en el caso de MORENA, se especula repetir Cuitláhuac García Jiménez como candidato por el partido de Andrés Manuel López Obrador...
Imperdonable para todos los partidos, el elegir a nuevos cuadros, de una estructura inmensa, que al final seleccionan a los mismos de siempre... La credibilidad de los partidos políticos está por los suelos, gracias a su pésimo desempeño y las instituciones han sido demeritadas por los propios partidos, cuando no son beneficiados en sus intereses...
El 2018 es incierto y se presagia, violento. La guerra sucia estará a la venta para cualquier interesado en demeritar y difamar al de enfrente... Pero además, los secretos mejor guardados serán difundidos, en actos desesperados, que pueden, en lugar de afectar, victimizarán a los candidatos punteros...
En la entrega de mañana, daremos una exclusiva, en la cual, evidenciaremos debilidades de instituciones, que aún tenían un poco de credibilidad, pero con la próxima publicación, lo revelado causará molestia ante la opinión pública...
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Etiquetas:
COLUMNA: ENTRE LO UTÓPICO...
10:00 a.m.
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER NO ES PRIVATIVO DE LA SIERRA DE ZONGOLICA
SE DA EN TODO EL ESTADO INCLUSO LOS HOMBRES NO SE ACOSTUMBRAN A VER A UNA MUJER EN LA FUNCION PUBLICA RECONOCIO LA DIPUTADA LOCAL DULCE MARIA GARCIA LOPEZ.
Las Altas Montañas
Orizaba, Ver.- “En todo el estado, pero principalmente en la sierra de Zongolica, los hombres no se acostumbran a ver a una mujer en la función pública, hay un marcado rechazo”, reconoció la diputada local Dulce María García López.
Refirió, “la violencia contra las mujeres prevalece en la zona serrana y no tan sólo en el distrito de Zongolica, sino en todo el estado, ustedes saben que es una lucha incansable, se han hecho grandes avances, estamos en un momento en que la mujer tiene que ser respetada en la función pública como en toda la sociedad, si se han hecho avances considerables, pero falta mucho por hacer, depende más de la mujer que del hombre, porque generalmente muchas mujeres piensan que no merecen ese cargo”.
En cuanto a la segunda alerta de género en el estado, explicó que en el Congreso del Estado ya se estableció una comisión especial, porque “ese es un problema que a todos nos ocupa y no sólo a las mujeres”.
Del reconocimiento que hizo el OPLE a la mujer para integrar los cabildos, declaró, “estamos muy contenta de que sea el 50 y 50 en todo, en diputaciones como en cuestiones municipales, sin embargo, aquí se tiene que hacer un trabajo muy arduo con los hombres del distrito y de todo el estado, porque aquí los hombres no se acostumbran a ver a una mujer en la función pública”.
En contraparte, expresó, “hay excelentes hombres que impulsan a la mujer, pero sí en el distrito de Zongolica, mucha gente no se acostumbra a ver a las mujeres como servidoras públicas tenemos que ayudarlos a que preparen a sus mujeres, preparen a sus hijas y a toda la familia del género femenino, para hacer un trabajo serio y responsable”.
“Yo veo un gran potencial en la sierra de Zongolica y en todo el distrito de mujeres que verdaderamente tienen la capacidad de hacer un buen servicio público y ahorita tengo 2 ejemplos, Fortunata (alcaldesa electa de Magdalena) y Gabriela (de Magdalena) que desde ahorita ya se pusieron a trabajar, que se están enfrentando al rechazo, que dicen esa vieja qué va hacer”, concluyó.
9:42 a.m.
CON MAS DE 10 AÑOS DE SERVICIO Y ALUMNOS DESTACADOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA
MERECIDO RECONOCIMIENTO RECIBEN TRABAJADORES CON MAS DE 10 AÑOS DE SERVICIO Y ALUMNOS DESTACADOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA INFORMARON ORGANIZADORES.
Zongolica, Veracruz. - Después de haber cosechado proyectos exitosos a lo largo de 15 años, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), hizo público reconocimiento a trabajadores con más de 10 años de servicio y a destacados estudiantes que han viajado al extranjero o han participado en ferias de ciencias nacionales e internacionales.
Durante la ceremonia realizada en el salón social “Ray Pérez y Soto” de Zongolica, directivos de esta institución agradecieron la confianza que han depositado, los padres de familia, para que el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Zongolica contribuya a la formación académica de una nueva generación de ingenieros innovadores.
El doctor Ramiro Sánchez Uranga estableció que, bajo un modelo dual emprendinnovador y basado en competencias, esta máxima casa de estudios está orientada al mejoramiento de la persona, su formación y desarrollo profesional que da continuidad a un proyecto humanístico que dio origen al Tecnológico de Zongolica.
La diputada local Dulce María García López, el delegado regional de la SEV, Gerardo Calihua; la directora de Asuntos Indígenas, Angélica Méndez Margarito; fueron testigos del reconocimiento que se le hizo a los trabajadores del ITSZ: María Flora Oltehua Tezoco, Raúl Rojas Hernández, Alfredo González Cervantes, Leticia Téllez Torres, Arturo Morales Cervantes, Iliana Medero Gómez y Honorio Lara Lara.
También se hizo una distinción pública a los presidentes municipales que, durante su gestión, apoyaron al Tecnológico de Zongolica en las diferentes CeDEs que hay en la sierra de Zongolica y el valle de Orizaba.
En el marco de este XV aniversario se entregó reconocimiento a los padres de familia Carmen Pérez Ortega, Eleuteria Colohua Nezahuale y Hortensia Colohua Porra, porque sus hijos Griselda Tzitzihua. Emiliano Colohua y Jaime Tepole, participan con mucho éxito en la Feria de Ciencias que se realiza en Colombia.
Mientras que los alumnos Lidia Claudia Flores Nopaltecatl, Lucrecia Sánchez Maldonado, Rogaciano Rosete Cuahua, Luz María Hernández Choncoa y Flor Atlahua, fueron distinguidos por su participación en la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería que convocó el CONACyT.
En representación de los 16 alumnos que viajaron a Estados Unidos a realizar una estancia para reforzar sus conocimientos en el idioma inglés, recibieron reconocimiento Martha Panzo Chipahua, Patricia Chipahua Zopiyactle, Javier Contreras Chipahua, Susana Panzo Panzo y José Alberto Calihua Tehuinte, quienes recibieron apoyos por un monto de 1 millón 464 mil pesos para financiar ese viaje.
Finalmente gracias a la vinculación institucional se distinguió a Jessica Itehua Quiahua y José Antonio Chipahua Contreras, 2 jóvenes originarios de la sierra de Zongolica que cursan materias de la ingeniería empresarial en la Universidad Area Andina en Bogotá, Colombia.
Etiquetas:
TECNOLOGICOS,
ZONGOLICA
9:33 a.m.
OFERTAN TRES MIL EMPLEOS ENTRE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE LA SIERRA DE ZONGOLICA
PARA LOS ESTADOS DEL NORTE DEL PAIS SE TRATA DE EMPRESAS SERIAS INFORMO LA DIRECTORA DEL SISTEMA NACIONAL DEL EMPLEO EN VERACRUZ ALMA ROSA HERNANDEZ ESCOBAR
Orizaba, Ver.- Tras la reunión sostenida entre la directora del Servicio Nacional del Empleo en Veracruz Alma Rosa Hernández Escobar, con alcaldes electos y en funciones de la sierra de Zongolica luego de la intervención de la diputada local Dulce María García López, se dio a conocer de la oportunidad que hay para irse a trabajar con empresas asentadas en los estados de Baja California, Sonora, Guadalajara y Sinaloa –quienes ofertarán 3 mil empleos.
Los trámites se iniciaran durante la primera “Feria Estatal del Empleo para Jornaleros Agrícolas” en el municipio de Ixtaczoquitlán, informo Alma Rosa Hernández Escobar, quien dijo que, para garantizar la seguridad de los trabajadores a contratar, se investigó conjuntamente con Derechos Humanos, la seriedad de las empresas que vendrán por el recurso humano.
Dijo textualmente: “las empresas que se postulan en el SNE fueron investigadas tanto por la institución como por Derechos Humanos y constatamos que tienen buenos albergues, buenas comidas y escuelas para los familiares, además de la correcta seguridad en los traslados de ida y vuelta de los trabajadores”.
Este foro está previsto que se realizará el próximo 6 de noviembre en el auditorio del municipio de Ixtaczoquitlán, donde llegarían trabajadores del campo de toda la entidad veracruzana.
Señaló que en el marco de la legalidad, los contratos que se firmarán con las factorías, serían de 3, 6, 8 y 10 meses, aunque eso estaría en función de los cultivos que se producen en los grandes invernaderos, obteniendo salarios que van desde los 150 a 250 pesos.
La funcionaria convocó a presidentes municipales electos y en funciones del distrito de Zongolica, a quienes les recomendó multiplicar esta invitación con la gente de las comunidades.
Etiquetas:
ORIZABA
10:06 p.m.
Realizarán la Expo Parade Orizaba (EXPPO)
Erubiel Torres
Orizaba. Este domingo 29 de
octubre se llevará a cabo en la ciudad de Orizaba la Expo Parade Orizaba
(EXPPO), se prevé la presencia de “Gerardo Reyes”, quien ha sido la voz de
freezer, Capitanazo y de otros más.
El organizador, Jorge
Serrano, dio a conocer que ante el incremento de una cultura por el anime,
video juegos y por la cultura pop en la zona, decidieron efectuar este evento
para todos los seguidores de asta cultura que inició con los comics.
En este mismo sentido
comentó que será el primer evento en Orizaba que reunirá a los seguidores del
anime, “a la cultura Pop me refiero a películas, tecnología y toda una rama de
la cultura popular y que estará en el evento, se tendrá la presencia de más de
20 expositores, siendo que desde el año 2013 que se inició con estos eventos
formamos otra forma de vivir el anime”.
“hoy me toca hacer el evento
con varios amigos y se organiza con el gusto de dar a conocer y abrir los
espacios para la gente joven y adulta que les gusta este género, el objetivo es
dar a conocer un poco más de esta cultura en la zona de Córdoba y de Orizaba”.
Explicó, Jorge Serrano.
El entrevistado puntualizó
que han buscado impulsar el desarrollo de esta cultura en la zona, “impulsamos
también el Cosplay y que son personas conocidas a nivel nacional, por lo que entregaremos
premios en efectivo; en eventos anteriores hemos tenido una muy buena respuesta
por parte de las personas que asisten a este lugar”.
Finalizo diciendo el
organizador que invita a todas las personas de la región a que acudan este domingo 29 de octubre a la EXPPO, el
evento se realizará en el salón de eventos de Food and Jobs a partir del
mediodía y hasta las ocho de la noche, pueden acudir en familia para que pasen
una bonita convivencia.
Etiquetas:
ORIZABA