Últimas Noticias
11:59 p.m.
Zongolica. ELIGEN A LOS DOCE CONSEJEROS DEL DECIMO OCTAVO DISTRITO ELECTORAL
LUEGO DE LA CONVOCATORIA EMITIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Zongolica, Ver.- Integrantes del Consejo Local del INE en la ciudad de Xalapa eligieron a 12 ciudadanas y ciudadanos que se desempeñarán, a partir del próximo 8 de diciembre, como consejeros electorales en la XVIII Junta Distrital Electoral en Zongolica.
Ellos se participarán en los próximos 2 procesos electorales que se celebrarán en el 2017-2018 y 2020-2021, informó el vocal ejecutivo de la citada junta distrital electoral del INE en Zongolica, Jesús Cruz Sobrevilla.
Las consejeras y consejeros electorales elegidos fueron: Mary Carmen Acatzihua Pérez (propietaria) y Claudia de Jesús Espidio (suplente), Margarita Pérez Pimentel y María Evelia Peralta Oaxaca, Soledad Tlehuactle González y Delfina Luján García.
Ramiro Cocotle Xocua (propietario) y Emmanuel Pérez Moreno (suplente), Wilebaldo Guevara Sáenz y Mario Ramos Meza, Jacinto Juárez de los Santos y Juan Bernardo Zamora Sandoval.
Ellos tomarán protesta de ley, el próximo día 8 de diciembre del año en curso, para integrarse como consejeros electorales en esta demarcación distrital, comentó.
El representante del INE explicó que en la 18 Junta Distrital Electoral en Zongolica se recibieron 81 solicitudes de igual número de ciudadanas y ciudadanos que aspiraban a ser consejeros electorales, documentación que se remitió al Consejo Local en Xalapa, donde finalmente se determinó a los que fueron elegidos.
Etiquetas:
ZONGOLICA
11:55 p.m.
Supervisa obra hidráulica de La Cuesta personal del Banco Interamericano
Supervisa obra hidráulica de La Cuesta personal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
-Realizan inspección técnica y física a la obra concluida durante el ejercicio 2014
Camerino Z. Mendoza, Ver.-Personal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) supervisó la obra hidráulica en la congregación de La Cuesta, y tras dialogar con los líderes naturales, integrantes del comité que administra el agua, así como beneficiarios, constató que funciona en forma eficiente el sistema de captación y distribución del vital líquido en las altas montañas.
María del Carmen Sarabia Núñez, evaluadora del BID, refirió que la visita fue para observar la consolidación del programa de abasto de agua potable para las familias de la congregación La Cuesta del municipio de Camerino Z. Mendoza.
“Juntos vamos a elaborar estrategias que mejoren el servicio de agua potable en beneficio de los vecinos de la comunidad”, destacó.
La supervisora del Banco Interamericano visitó también los manantiales desde donde se bombea el vital líquido a los beneficiarios de la obra del sistema de captación y distribución del agua acompañada del alcalde Reené Huerta Rodríguez, el contralor municipal Emiliano Sánchez González y encargados del comité de operador, quienes agradecieron el apoyo del gobierno municipal para realizar la obra hidráulica.
La evaluadora del BID sostuvo una entrevista con el comité operador, visitó la comunidad para saber cómo funciona el sistema, las instalaciones y verificó físicamente la optimización del servicio del agua con los usuarios.
Etiquetas:
CD MENDOZA
11:53 p.m.
Inauguran autoridades, comedor del CAIC “Teresa de Calcuta”.
Camerino Z. Mendoza, Ver.-Autoridades del sistema municipal para el desarrollo integral de la familia (DIF), entregaron a la comunidad escolar la obra del comedor del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “Teresa de Calcuta.
En entrevista la presidenta del DIF mendocino, Paola Liliene Huerta Monterrosas, recordó que durante la gestión que está por concluir funciones, el CAIC fue renovado en su totalidad: sanitarios, material didáctico, salones y mobiliario y además se implementaron clases de inglés, música, educación física y computación.
“Este comedor que hoy inauguramos tiene capacidad para atender a 30 pequeños fijos que vengan a comer, salgan y regresen otros 30, la capacidad y dados de alta están los 75 niños que vienen en la totalidad a la escuela, anteriormente les dábamos en el salón y con las cuotas que se juntaban se hacían los festejos propios del día del niño o de las madres y navidad”, explicó.
A la ceremonia de apertura del comedor del CAIC “Teresa de Calcuta”, asistió como invitado especial, el presidente municipal, Reené Huerta Rodríguez, quien junto con la presidenta del DIF Municipal, cortó el simbólico listón inaugural.
Etiquetas:
CD MENDOZA
11:49 p.m.
INTERNOS DEL CERESO DE ZONGOLICA ESPERAN MEJORAR SU ECONOMIA
MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE PIÑATAS PARA LAS FIESTAS DECEMBRINAS INFORMARON DIRECTIVOS DEL CENTRO PENITENCIARIO
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz. – Familiares de los internos del Centro de Reinserción Social de Zongolica confían que con la llegada de la temporada decembrina, la situación económica mejore, debido a que ya comenzaron a elaborar las tradicionales piñatas que son utilizadas en este tiempo.
Por tal motivo personal del CERESO bajo la responsabilidad de la licenciada Marisol Amador Xochicale ya se encuentran ofertando los productos elaborados por los internos en los bajos del palacio municipal.
De hecho la venta al público de las tradicionales piñatas se expenderán en el módulo tradicional de los jueves y domingos, que se ubica en los bajos del palacio municipal, así como en las instalaciones de dicho centro penitenciario, en donde las familias podrán adquirirlas a precios accesibles, muy por debajo de los costos de estas artesanías que se ofertan en algunos establecimientos de la ciudad.
“Estamos haciendo la invitación a la población, para que adquiera estos productos que realizan los internos, y de esa forma los puedan apoyar, ya que al estar privados de su libertad, sus familias carecen de recursos, y sólo con la venta de lo que producen, es como las sostienen”, agregó personal del módulo.
Las tradicionales piñatas, ya han sido puestas a la venta, para las familias de esta ciudad y de los municipios circunvecinos, inclusive se envió una invitación a los ayuntamientos, para que las adquieran, ya que en esta época, las escuelas solicitan a los alcaldes, este tipo de productos.
Los internos desde hace unas semanas empezaron a realizar los trabajos en la elaboración de las piñatas, y con el apoyo de gente altruista, es como se consiguieron en parte, algunos insumos como periódico, revistas y todo tipo de papel, agregó la fuente informativa.
Etiquetas:
ZONGOLICA
11:44 p.m.
PIDEN CUENTAS A LA DIRECTORA SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS ECONOMICOS
PADRES DE FAMILIA DEL PRE ESCOLAR NETZHUALCOYOTL DE TLAQUILPA
Tlaquilpa, Veracruz. – Un grupo de padres de familia del pre escolar “Nezahualcóyotl” ubicado en la cabecera municipal de Tlaquilpa, dieron a conocer la serie de irregularidades que se vienen cometiendo al interior del plantel, acusando directamente a la directora María Luisa de la Cruz Hernández.
Externaron que aun cuando ya han expuesto la inconformidad ante las autoridades educativas, quisieron darlo a conocer públicamente ya que se puede interpretar que de no hacerlo hay complicidad con la maestra.
Indicaron que desde hace tiempo ella viene manejando los negocios de la escuela como es el de controlar la cocina cobrando las ganancias, así como no saben a dónde fueron a parar los diez mil pesos que dejo la constructora como aportación para adquirir las escrituras de la escuela.
Otra anomalía es que la leche que dota el Dif municipal se tiene conocimiento que es gratis, solo que la maestra María Luisa empezó a cobrar 18 pesos la dotación para cada alumno, situación que ha venido a molestar a la sociedad de padres de familia y por lo que se le exigen a la directora para que aclare públicamente que es lo que realmente ha pasado con este dinero.
De las misma manera, los representantes de la sociedad de padres de familia aseguraron que, también el contratista y ex alcalde de Xoxocotla Concepción Gálvez se le ha mandado a citar para que aclare la pésima construcción de unas aulas que apenas se construyeron y en poco tiempo ya presentan daños en las paredes y el techo.
Por ese motivo exigen a las autoridades educativas su intervención o de lo contrario tomaran otras medidas como es el cierre del plantel a fin de hacerse escuchar.
11:42 p.m.
RECIBIERON UN COMEDOR Y EQUIPAMIENTO DE MAQUINAS DE COSER
NIÑOS DE LA TELESECUNDARIA RICARDO FLORES MAGON DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE TZONCOLCO
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Rafael Delgado, Veracruz. – El presidente municipal Calixto Arturo Camarillo Ramírez, acudió a la lejana comunidad de Tzoncolco para entregar a los padres de familia, maestros y alumnos el comedor que servirá de mucho para mejorar las condiciones de los estudiantes a la hora de tomar sus alimentos.
Los profesores de este plantel agradecieron el apoyo que se les dio durante la llegada de su administración, mejorando el camino, siendo el primero de sus compromisos, luego la construcción de un aula, y finalmente la entrega del comedor que llevara el nombre de la presidenta del DIF maestra Patricia Reyes Benítez.
Paralelamente al igual las autoridades municipales, entregaron cuatro máquinas de escribir, que servirán de mucho para poner en marcha un taller de costura para las niñas.
Dijo que en lugares como este, hace falta mucho por hacer, quedando de ahora en adelante la responsabilidad a las nuevas autoridades que comenzaran a trabajar a partir del primero de enero.
En entrevista, el médico de profesión, dijo no interesarle en lo absoluto seguir en el tema político, ya que desde que asumió las riendas de la administración que está a punto de concluir, casi no tuvo descanso, por ello, anhelar con ser candidato para alguna diputación local o federal, no figura en sus planes.
Finalmente indico que una de las situaciones por las que no le dio tiempo de gestionar, fue el hecho de que en una escuela que se supone deben utilizar las televisiones como medio de enseñanza, estas no funcionan por la falta de una antena, razón por la cual hizo votos porque la nueva administración contemple en su plan de trabajo esta prioridad, termino diciendo.
Etiquetas:
RAFAEL DELGADO
11:38 p.m.
Ya hay... Ley que establece multas y sanciones por robo de identidad
Aprueba Comisión de Hacienda del Senado
· Se trata de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera
· Encabezó la sesión el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Pepe Yunes Zorrilla
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2017.- Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Pepe Yunes Zorrilla; de Ciencia y Tecnología; y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República, aprobaron la propuesta del Ejecutivo Federal para crear la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, con 38 modificaciones.
Dicha norma establece el marco regulatorio para que las instituciones que prestan servicios financieros, a través de innovaciones tecnológicas, se desarrollen y mejoren las condiciones de competencia en el sistema financiero.
El dictamen señala que los datos transaccionales personales son de los clientes y solo se puede disponer de ellos previo consentimiento expreso. Asimismo, se crea el tipo penal para sancionar la extracción de activos virtuales y se establecen tipos de delito especiales por el robo de identidad.
También se prohíbe que las entidades financieras cobren tarifas diferenciadas a las Instituciones de Tecnología Financiera y a otros clientes, con el fin de que las empresas puedan contar con las mismas oportunidades de acceso.
Etiquetas:
NACIONAL
11:36 p.m.
Entregó Córdoba aula de medios y biblioteca a telesecundaria de El Porvenir ***
Se apostó por llevar más espacios y tecnología para fortalecer el aprendizaje de la población estudiantil de la zona rural.
Córdoba, Ver.- Porque en esta Administración Municipal ha sido prioridad el equipamiento de los planteles escolares de la zona urbana, a fin de generar condiciones de igualdad para el proceso de aprendizaje de la población, este jueves el presidente Tomás Ríos Bernal entregó un aula de medios equipada y una biblioteca a la telesecundaria “Vicente Guerrero”, en la comunidad de El Porvenir.
La población estudiantil, conformada por 250 jóvenes de El Porvenir y comunidades aledañas, vio cristalizado el sueño de contar con un aula de medios, equipada con 17 computadoras y mobiliario, a través de las cuales podrán reforzar sus conocimientos, investigaciones y tareas, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en este plantel.
Al hacer entrega de estos espacios, el presidente Tomás Ríos Bernal mencionó que el Gobierno da las herramientas y brinda las condiciones, pero son los muchachos quienes se esmeran dentro de un aula, pues son ellos, el futuro de una mejor ciudad, mientras los padres y maestros son piezas fundamentales en la parte formativa de mejores seres humanos.
“Al inicio de la Administración Municipal se pudo realizar un aula en esta telesecundaria y con la creatividad de los padres de familia, maestros, alumnos, un poco de recurso y materiales se pudo hacer una más, que ahora utilizan como sala de medios y biblioteca, hoy también les estamos entregando computadoras, que son instrumentos para que ellos continúen con su formación. Desde el Gobierno hemos trabajado junto con los maestros y la sociedad por los muchachos”, apuntó Tomás Ríos Bernal, presidente municipal.
Por su parte Carlos Abraham Avelizapa Zurita, director del plantel, agradeció al presidente Tomás Ríos Bernal todo el apoyo que siempre les ha brindado, pues fue en esta Administración cuando las autoridades municipales se preocuparon por dignificar la telesecundaria, también reconoció la disposición y apoyo de padres de familia por hacer que la escuela mejore en muchos aspectos.
“Estamos muy contentos de este trabajo en equipo, la lectura es un mundo abierto a un mundo de posibilidades, la lectura transporta a los chicos porque este es el camino más cercano para que los chicos conozcan, para que descubran y desarrollen habilidades digitales, por ello, agradecemos el espacio, las computadoras y por su gran labor frente al Ayuntamiento”, expresó.
En tanto que María de Lourdes Cid Garzón, coordinadora de Educación del Ayuntamiento, aseguró que el apoyo brindado al proceso educativo de Córdoba fue determinante y sin precedente en esta Administración Municipal, tanto en infraestructura y materiales como en tecnología, además, la telesecundaria “Vicente Guerrero” de El Porvenir se incorporó al Proyecto Educativo en el Medio Rural, con ello los alumnos cuentan con clases de música.
“Como Gobierno los apoyamos con el maestro y se les donó un teclado y flautas, para todos los alumnos tengan una educación integral, esto es una acción más que se suma a todo el apoyo que en esta Administración otorgó a estudiantes de Córdoba, en todos los niveles educativos”, precisó.
Etiquetas:
CORDOBA
11:33 p.m.
LA SEGUNDA FERIA SUSTENTABLE INNOVANDO CONCIENCIA, DE COLPOS, UN GRAN ÉXITO.
Por Roberto Moya Barragán.
Amatlan de los Reyes, Ver, a
30 de nov. Del 2017.- En el marco de la
segunda feria sustentable innovando la conciencia 2017, el Dr. Juan Antonio
Pérez Soto dijo que es con la finalidad
de que el público los conozca y sepa lo que se hace en el colegio de
posgraduados Campus Cordoba durante todo el año, también manifestó que la idea es transmitir los conocimientos que se generan en
laboratorio lleguen al productor y comunidades rurales donde deben conocer como
producir los alimentos, también a los
estudiantes que quieran hacer sus posgrados conozcan el lugar y se animen
continuar sus estudios en sus 2 programas, una la maestría en innovación agroalimentación sustentable y la
maestría profecionalizante en paisaje y turismo rural, la dos tiene beca que da
el CONACYT, que por lo menos la asegura por 2 años.
Abundo que parte de la feria
es crear conciencia en la producción de alimento, porque es algo que no puede
faltar en ninguna mesa, lamentablente hay personas que creen que los productos
llegan de supermercado, cuando en realidad llegan del campo agrícola,
desconocen que es la semilla, la siembra, fertilización, las plagas, la cosecha
para su comercialización, en todo el proceso se cuida que llegue un producto
sano, no contaminado, la meta es hacer
conciencia plena, cuando se compara la producción de vehículos, ropa, no pasa
nada porque se puede subsistir gran tiempo, sin embargo parar la producción
agrícola y oxigeno eso si es grave porque no se podría vivir, lo importante no
es dejarnos ir por lo material y olvidarnos de los alimentos y el aire que
respiramos.
En cuanto a la producción de
la caña, el café y la citricultura el Dr.---- dijo que de los tres cultivos no los
trabajan solos, en el caso del café lo
hacen con Chapingo que los que liderea,
abundo que ellos tiene un proyecto financiado por CONACYT para buscarle un
valor agregado, claro todo eso se logra en un buen laboratorio. En cuanto a la caña se trabaja de cerca con los ingenios y el campus Cordoba cuenta con dos expertos
en ese producto, donde se trata el control de plagas, el uso de suelo y que
dentro de poco tiempo liberaran nuevas variedades de caña que son más
resistentes y más altas en producción de sacarosa.
Pide a los productores que
se acerquen a la institución con toda confianza, que son una institución de
puertas abiertas y que están para brindarles la atención y asesoría que la
institución cuenta con 600 académicos con distinta especialidad en cultivo,
están para servirles y que para eso les pagan.
Presentes en la
inauguración, el Dr. Esteban Plata Rosado director del campus Veracruz, en
representación del director general Jesús Moncada de la Fuente, Ricardo Sánchez Páez, investigador asociado
al colegio de posgraduados, Dr. Juan Valente Hidalgo Contreras, subdirector de
educación y encargado de la maestría en turismo rural, la subdirectora de vinculación de la
institución Dra. Roselia Servín Juárez, Eduardo Rojas Camacho presidente
municipal electo de Amatlan de los Reyes entre otros.
Etiquetas:
CORDOBA
11:29 p.m.
Tramita Córdoba escrituras de 5 parques públicos
Con acuerdo unánime de Cabildo, se dará certeza jurídica sobre el “21 de Mayo”, “San José”, “Santa Rita”, “San Miguel” y “Francisco I. Madero”.
Córdoba, Ver.- Porque el patrimonio de los cordobeses debe contar con la certeza jurídica necesaria, este jueves el Cabildo aprobó por unanimidad declarar de propiedad municipal los parques públicos “21 de Mayo”, “San José”, “Santa Rita”, “San Miguel” y “Francisco I. Madero”, espacios que en tres semanas contarán con sus respectivas escrituras.
En la CXCII Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón central del palacio municipal, se sometió a consideración dicho punto, una vez aprobado deberá darse la publicación en la Gaceta Oficial del Estado y continuar con el proceso para después del trámite administrativo, el notario esté en capacidad de extender las cinco escrituras.
El síndico Luis Alberto García Hernández consideró el hecho como un regalo para la ciudad en el marco de la celebración de los 400 años de su fundación, pues aunque pareciera normal la situación en los municipios de no contar con escrituras de sitios como estos parques, no debería ser así.
“Estamos hablando hoy de cinco parques que contarán con escrituras gracias al trámite que se realizó y fue de varios meses publicaciones, notificaciones, demás, nos permite tener en los próximos días una escritura de propiedad para cada uno de los parques en mención, con esto tenemos la certeza legal, esto nos va a permitir incrementar de manera física-jurídica el patrimonio de la ciudad, son inmuebles que ya tenemos en uso, disfrute y propiedad, es una trascendencia jurídica que hemos puesto mucho de manera puntual en un esquema de legalidad y transparencia”, mencionó.
El entrevistado recordó que en el primer año de Administración, con el mercado Revolución se llevó a cabo el mismo trámite y hoy se cuenta con la escritura del mismo. “Le hemos dado también certeza jurídica, le hemos buscado la aplicación de la Ley, a veces no nos gusta porque duele, pero es necesario porque se llama orden, en ese orden hoy tenemos cinco parques a favor de la ciudad”.
Tras iniciar este trámite en una Sesión de Cabildo anterior, en la que se solicitó el permiso para iniciar el procedimiento de adjudicación de los parque que no contaban con escritura, y agotarse el procedimiento en el que se publicó en la tabla de avisos, además de notificar a los colindantes, así como esperar un periodo de 30 días para que se pudiera alegar algo, pero no hubo ningún caso, y tras aprobarse en Sesión de Cabildo, ahora en tres semanas más el Ayuntamiento de Córdoba contará con las escrituras de los parques “21 de Mayo”, “San José”, “Santa Rita”, “San Miguel” y “Francisco I. Madero”.
Durante la Sesión de Cabildo, los regidores Ricardo Navarro Bermúdez y Mirna Puertos Tinajero, reconocieron la iniciativa por este tema de certeza jurídica a favor del patrimonio de los cordobeses.

Etiquetas:
CORDOBA
11:21 p.m.
Con encendido del pino, Córdoba inicia fiestas decembrinas
Iluminarán 70 mil luces led el árbol de 15 metros, se instalaron 82 adornos en el centro y paso semipeatonal de calle 1.
Córdoba, Ver.- Con el tradicional encendido del pino gigante de Navidad, este viernes Córdoba recibe la magia de las fiestas decembrinas para lo cual también se instalará un nacimiento gigante y 82 adornos iluminados en diversos puntos del centro y el paso semipeatonal de la calle 1, entre las avenidas 3 y 11, así como en la calle 1 entre avenidas 1 y 2.
Para el encendido del pino de Navidad, la Administración Municipal de Córdoba por conducto de la Dirección de Promoción Humana y Desarrollo Social, ha organizado una verbena popular a partir de las 18:00 horas en el parque “21 de Mayo”, en donde las familias cordobesas podrán disfrutar de un amplio programa artístico.
El encendido del pino navideño está programado para las 19 horas de este viernes, con la presencia y mensaje de las autoridades municipales, en voz del presidente municipal Tomás Ríos Bernal, quien estará acompañado de Andrea Ríos de Álvarez, presidenta del DIF Municipal, integrantes del Cabildo, directores y coordinadores de área.
Al respecto, Edgar Sánchez Sánchez, director de Servicios Municipales, dio a conocer que se utiliza el mismo pino del año anterior, sin embargo, mejoró su iluminación con 220 redes que suman 70 mil leds en total.
Además el centro histórico luce ya la decoración navideña con 82 adornos distribuidos y que dan vida a las calles y avenidas principales de la ciudad, propiciando el espíritu navideño entre la población.
“En la calle 1 desde la avenida 11 a la 6 se tienen 64 adornos instalados, en la calle 3 entre avenidas 2 y 1 suman seis adornos, mientras que sobre la avenida 3 y avenida 1, también serán seis adornos”, apuntó Edgar Sánchez Sánchez.
Por su parte Raúl Tovar Gutiérrez, coordinador de festivales, dio a conocer que todo se encuentra listo para el espectacular encendido del árbol gigante, que ya es una tradición en la ciudad, pues la ciudadanía no pierde oportunidad para tener una fotografía del recuerdo en él acompañados de sus seres queridos.
La cita será a las 18:00 horas en la explanada del parque 21 de Mayo, para iniciar con dos números artísticos antes mencionados, posteriormente la Compañía Folclórica Vidanza y Stiloz Dance también tendrá su presentación.
A las 19:00 horas se llevará a cabo el encendido del pino navideño, seguido del videomapping y la pirotecnia que iluminara el cielo cordobés, en una noche de luz y de color.
“Invitamos a todas las personas para que vengan, todo va a estar muy bonito y se busca la unión familiar, el que puedan convivir sanamente en el marco de estos festejos navideños que en Córdoba se inician con el encendido del árbol y escucharemos el mensaje del presidente Tomás Ríos Bernal, siempre preocupado por las actividades que fomenten esa felicidad desde los hogares, ya está listo el pino para todos los cordobeses”, agregó Raúl Tovar Gutiérrez.
De acuerdo al programa artístico al filo de las 19:15 horas se tendrá un musical navideño a cargo del talentoso grupo La Casa del Teatro, mientras que a las 19:30 participarán niñas cantantes y a las 19:45 un programa navideño con el Heroika, para concluir con las actividades en punto de las 20:00 horas.
Etiquetas:
CORDOBA
11:18 p.m.
Crea Córdoba parque recreativo para Buenavista
Administración Municipal convirtió lo que era un predio baldío en un espacio de felicidad para la niñez y las familias.
Córdoba, Ver.- Con el fondo de las risas y el bullicio de felicidad de la niñez cordobesa, la noche de este jueves se inauguró un espacio recreativo más para las familias que vieron cómo un predio baldío se transformó en un nuevo parque recreativo para el disfrute de los vecinos de la colonia Buenavista, con ello suman más de 50 áreas rescatadas en esta Administración Municipal.
Con el agradecimiento de las familias por contar ahora con un lugar para su sana convivencia y en especial para la niñez que aprovechó los juegos infantiles desde este jueves, el presidente Tomás Ríos Bernal entregó este nuevo parque en una superficie de 468 metros cuadrados, contando con andador, banqueta, guarniciones, kiosco, bancas, aparatos de gimnasio, juegos infantiles y alumbrado público, para el disfrute de las familias que habitan en dicha colonia y que se congregaron para participar en el corte del listón inaugural.
El presidente municipal Tomás Ríos Bernal, en su mensaje resaltó la disposición de un Gobierno para escuchar las inquietudes ciudadanas, hoy el parque para los niños de esta colonia ya es una realidad, aún cuando originalmente se construirían viviendas para personas que habitan en situación de riesgo.
“Hoy aquí no sólo hay un motivo de entregar un nuevo espacio rescatado, hay un motivo más profundo: el mandato de un ciudadano a un Gobierno vale mucho, el Gobierno debe escuchar, nos pusimos en sus zapatos, reflexionamos porque un grupo de ciudadanos, muy decentes, fueron a palacio y platicamos, así que se tomó la decisión de que este espacio estaba destinado para esto, para lo que hoy vemos, con tantos niños disfrutando”, afirmó.
Por su parte Hugo Hernández, vecino de la colonia Buenavista, aseguró que las palabras sobraban cuando cualquiera puede darse cuenta de la felicidad reflejada en la cara de los niños.
“Ellos, son los que merecen todo nuestro respaldo y apoyo, no nos queda más que reconocer la decisión del señor presidente Tomás Ríos Bernal, del Cabildo, por realizar acciones como estas, espacios como este son el inicio de la formación de la niñez, donde tienen que canalizar su energía y nosotros como padres de familia contribuir para tener hombres y mujeres de bien en un futuro”, expresó durante el acto inaugural.
En el evento también estuvieron presentes el síndico Luis Alberto García Hernández, así como Edgar Sánchez Sánchez, director de Servicios Municipales; Jorge Lemus Kourchenko del área de Parques y Jardines, José Luis Rodríguez Salmerón, de secretaría en presidencia, y vecinos de la colonia.
Etiquetas:
CORDOBA
2:06 p.m.
Chofer irresponsable… LE PASA ENCIMA A LOS TAMALES
TAXISTA DE ORIZABA ARROLLA A CANASTERA, LA DEJA SIN SUS
PRODUCTOS DE LA VENTA DEL DÍA.
San Andres Tenejapan; Ver. 30/11/17.- Gracias
a la rápida y oportuna acción de los elementos de la policía municipal a cargo
del comandante Martin Morales Reyes se logró el aseguramiento del operador del
taxi número 1364 de la ciudad de Orizaba, quien no portaba licencia de conducir
en la modalidad para el servicio público, quien a la vez se negó a dar sus
generales a reporteros ahí presentes, luego de pasarle encima a la canasta con
tamales para la venta los cuales llevaba una mujer.
El taxista sobre la entrada principal
a esta cabecera, sin la más mínima pericia, le paso encima a canasto de la
señora, quien reclamo el pago de $800.00 (ochocientos pesos) por el reparo del daño, además del
susto que se llevó por la imprudencia del conductor quien fue asegurado por los
municipales y llevado a la ciudad de Orizaba en calidad de detenido para
deslindar responsabilidades.
¿Cuantos operadores de vehículos
de alquiler andan en las mismas circunstancias? Sin portar licencia de
conducir, además de la poca o nula capacitación para ponerse al frente del
volante exponiendo la vida de la gente.
Etiquetas:
SAN ANDRES TENEJAPAN
11:18 p.m.
AUTORIZAN 300 KITS DE APOYOS DIDACTICOS PARA ESCUELAS DE 13 MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE ZONGOLICA
CON ELLO HACEN UN TOTAL DE 500 LOS QUE SE VIENEN REPARTIENDO INFORMO LA TITULAR DEL IVAIS MARIA ANGELICA MENDEZ MARGARITO
Tlaquilpa, Veracruz. – La directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas María Angélica Méndez Margarito, acudió este martes a los municipios de Astacinga y Tlaquilpa a fin de seguir entregando los apoyos que ha gestionado ante Espacios educativos y la Secretaria de Educación de Veracruz.
La entrevistada dijo que en la primera etapa se han beneficiado centros pre escolares de los municipios de zongolica y Texhuacan, con los kits de apoyo didáctico y mobiliario escolar, solo que en los próximos días con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Yunes se autorizaron 311 más para escuelas primarias.
Reiterando que el compromiso con la educación, principalmente en zonas indígenas, es una prioridad para el actual gobierno del estado, Méndez Margarito dijo estar orgullosa de los directivos escolares, quienes le han hecho llegar peticiones de apoyo en cuanto a gestión, para apoyos didácticos y mobiliario escolar, entre otros.
Recordó que para la Sierra de Zongolica fueron al menos 200 paquetes los autorizados, de los cuales a la fecha ya se han entregado 193 a centros preescolares de diversas comunidades de municipios como Tehuipango, Tlaquilpa, Los Reyes, Tequila, Atlahuilco, Tlilapan, entre otros muchos más.
Aclaro que aun cuando la dependencia que preside no cuenta con presupuesto para trabajar y brindar apoyos, aun así, se les ha dado respuesta a las peticiones que recibe de mano durante las giras que realiza por las zonas indígenas de Veracruz.
Etiquetas:
TLAQUILPA
11:14 p.m.
SEIS ESTUDIANTES DEL ITSZ REFUERZAN EL IDIOMA INGLES
EN UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS INFORMARON DIRECTIVOS.
Zongolica, Veracruz. - Como parte del programa Proyecta 100 mil de este año, seis estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) fueron becados para realizar una estadía de 4 semanas en las Universidades de Missouri y Whittier College Ruth Park en Los Angeles, California, en los Estados Unidos.
De acuerdo con el director general del Tecnológico de Zongolica, doctor Ramiro Sánchez Uranga, estos apoyos son otorgados por la Subsecretaría de Educación Pública de la SEP a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la AMEXCID.
El propósito es que los alumnos de la sierra de Zongolica y el valle de Orizaba –incluso aquellos que hablan náhuatl-, puedan reforzar una segunda o tercera lengua, en este caso el inglés, a través de estos cursos intensivos.
Los estudiantes Nayeli Hernández Cruz, Ana Karen Castillo Vargas, María Rosario Xochitl Cocotle Oltehua, Miguel Angel Pérez Ramírez, Simón Ponce Matías, cursan esta estadía en la University of Missouri.
Mientras que la alumna Inddar Barreto Oriuela, de la ingeniería en gestión empresarial del valle de Orizaba, obtuvo una beca para estudiar en Whittier College Ruth Park en Los Angeles, California del vecino país del norte.
Esos jóvenes permanecen en los Estados Unidos desde el pasado 11 de noviembre y concluirán su estancia el próximo 9 de diciembre del año en curso, donde recibirán constancia de participación.
Las becas otorgadas para los alumnos que asisten a Missouri fue de 96 mil pesos por cada uno, lo que representa una inversión de 498 mil pesos, mientras que la alumna que asiste al colegio de Los Angeles, California, recibió un incentivo de 90 mil pesos.
Finalmente se informó que esos jóvenes estudiantes comparten y transmiten esa experiencia de estudiar en el extranjero con los compañeros de los campus donde cursan sus ingenierías.
Etiquetas:
TECNOLOGICOS
11:09 p.m.
COMPROMISOS DE CÓRDOBA Y ORIZABA CON NOGALES A LA DOTACIÓN DE AGUA NO SE HAN CUMPLIDO
AFIRMO EL ALCALDE ELECTO GUILLERMO MEJIA PERALTA
Zongolica, Veracruz.– El presidente electo de Nogales Guillermo Mejía Peralta dijo que en los próximos días, estará en condiciones de reiniciar las negociaciones con las autoridades municipales de Orizaba y Córdoba a fin de comentar el tema del fideicomiso de rescatar la laguna de nogales.
Menciono que las autoridades actuales no le han dado la importancia que se requiere para destrabar este conflicto, afortunadamente los documentos que estaban perdidos ya fueron rescatados como fue la gaceta oficial.
Indico que con la dotación de agua para ambos municipios se llegan a beneficiar a mas de 300 mil habitantes, y lamentablemente desde hace mucho tiempo, los presidentes municipales no mostraron voluntad política para cumplir con los acuerdos del fideicomiso.
Indico que aun cuando se sabe que el agua pertenece al pueblo de México también es cierto que para poder autorizar la entrega del agua para ambos municipios, se firmaron algunos acuerdos que no se han cumplido.
Comento que en la actualidad la laguna requiere de una buena inversión para convertirla en un detonante turístico, debido a que se encuentra muy abandonada, razón por la cual es muy necesario un embellecimiento una vez que se resuelva el problema que se encuentra radicado en tribunales.
Etiquetas:
NOGALES
10:58 p.m.
Explicó que desde el lunes 20 de noviembre del 2017, por la mañana, Raúl Vásquez Santos, llegó con gente del comité regional de Ciudad Mendoza, supuestamente venían desfilando desde la alameda de esta ciudad de Orizaba, y sin existir alguna convocatoria, ni elección legal, impuso como presidente del comité a Juan Artemio Rodríguez Maceda.
Denuncian a Nicolás Hernández y Raúl Vásquez.
Orizaba; Ver.- El Presidente del Comité Regional Campesino de esta ciudad, denunció ante la Fiscalía General de Justicia al ex regidor de Orizaba, Nicolás Hernández Méndez y Raúl Vásquez Santos, por los delitos de despojo, amenazas y robo, ya que se apoderaron del edificio para derrocarlo de la presidencia del comité.
Juan Rodríguez Gómez, campesino, de 50 años de edad, con domicilio en la comunidad de Chicola, del municipio de Mariano Escobedo, es el agraviado que denunció a los dos integrantes de este comité, quienes por su ambición del dinero lo sacaron violentamente de la oficina.
Explicó que desde el lunes 20 de noviembre del 2017, por la mañana, Raúl Vásquez Santos, llegó con gente del comité regional de Ciudad Mendoza, supuestamente venían desfilando desde la alameda de esta ciudad de Orizaba, y sin existir alguna convocatoria, ni elección legal, impuso como presidente del comité a Juan Artemio Rodríguez Maceda.
Incluso para evitar entrara a la oficina del comité, ubicada en oriente 6, entre sur 13 y 15, cambiaron los candados y chapas de las oficinas, pero el miércoles que llegó el Dirigente a la oficina para continuar con sus labores, el señor Raúl Vásquez y Nicolás Hernández, lo sacaron de la oficina, lo ofendieron y amenazaron.
Seguido de las amenazas, lo corrieron de la oficina al actual Presidente sin darle la oportunidad a sacar sus pertenencias, aun sabiendo ellos que continuo siendo Dirigente del Comité Regional Campesino, ya que el agraviado asegura que es la Liga de Comunidades Agrarias la que debe emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia y no los acusados.
Además ambos acusados, quieren imponer a su candidato, con intimidaciones y amenazas, como siempre lo han hecho, por lo que tras la denuncia deberán comparecer ante el Fiscal, por el despojo que cometieron al apoderarse del edificio de los campesinos de la CNC.
Etiquetas:
ORIZABA
10:43 a.m.
Fructífera reunión entre Abimael del Valle y Anilú Ingram
Por: Oscar Paz Serrano
Xalapa Veracruz.- Para buscar enlaces y promover gestiones que les permitan aterrizar recursos económicos, el edil Abimael del Valle Rodríguez, acudió nuevamente a esta ciudad, donde fue recibido por la delegada federal en el estado de Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Anilú Ingram Vallines.
“Estamos tratando de fortalecer nuestro distrito XVIII y por ello vamos a trabajar en equipo con la delegada de la SEDESOL, de quien recibimos hoy un trato amable y accesible, lo cual esperamos se vea reflejado con las futuras autoridades municipales”, mencionó Del Valle Rodríguez.
Abundó que el martes de la próxima semana, viajarán de la misma forma a la capital de estado, alcaldes y regidores electos veracruzanos, mismos que serán recibidos por Ingram Vallines y a los que se les instruirá acerca de las reglas de operación y otros aspectos importantes que tienen que ver con la dependencia federal.
“Agradezco la deferencia otorgada por Anilú Ingram, al designar a un servidor como enlace en la zona centro del estado y también a don Héctor Martínez Santander delegado nacional en Veracruz del PES, por la confianza otorgada, saben que trabajaremos hombro con hombro en beneficio de los habitantes del distrito XVIII”, destacó.
Etiquetas:
XALAPA
10:38 a.m.
DULCE MARÍA GARCÍA
CON LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DEL ICATVER GENERAMOS PRODUCTIVIDAD EN LAS MUJERES
Por José Alberto Flores Ortega
San Andrés Tenejapan.- Con el apoyo del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Veracruz, encabezado por Alfredo Valente Grajales Jiménez, finalizaron los cursos de capacitación implementados en los 18 municipios del Distrito Local de Zongolica, en cuyos talleres, acudieron más de mil mujeres.
Gracias a la intervención y las gestiones de la Diputada Local Dulce María García López, se pudieron ofrecer gratuitamente cursos para la elaboración de gelatinas artísticas en el municipio de Tequila, así como la capacitación para el uso de la soya en la dieta básica y salsas artesanales, en la congregación de Jalapilla, perteneciente a Rafael Delgado.
Así mismo, en la cabecera municipal de Acultzingo, se brindó asesoría para el preparado de los populares Toritos; en Acatla, se realizó un curso de piñatas artesanales y en la Congregación de Tecamalucan, se capacitó a las personas para la elaboración de platillos típicos mexicanos.
Localidades como Tezonapa y Tlaquilpa, también fueron beneficiadas con este tipo de enseñanzas, desarrolladas con el propósito de incorporar a la vida productiva tanto a jóvenes estudiantes como amas de casa y sean ellas mismas generadoras de fuentes de empleo, las cuales sirvan para el sustento familiar.
Luego de hacer entrega de mobiliario a escuelas primarias de Tehuipango y Rafael Delgado, la legisladora veracruzana, indicó que ya se puso en marcha una Feria del Juego Mexicano, con la intención de unificar a las familias, en donde los niños sean los principales protagonistas de los concursos y competencias.
“Con la aprobación de los más de 108 millones de pesos para obra pública del Distrito de Zongolica, cuyos recursos se invertirán principalmente en la rehabilitación de los tramos carreteros, estamos ofreciendo resultados a los ciudadanos. No podemos pasar por alto todo el respaldo de nuestro Gobernador Miguel Ángel Yunes, quien estará inaugurando el Hospital de Atzompa el 5 de diciembre; el 22 del mismo mes acudirá a Tehuipango, para supervisar los avances del Tecnológico de Zongolica e inaugurar el camino Laguna Chica-Tezonapa”.
Etiquetas:
SAN ANDRES TENEJAPAN