PREOCUPANTE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN ESCUELAS PUBLICAS DE ZONGOLICA

Dijo que es preocupante la problemática sobre la tenencia de la tierra en los planteles educativos, pues debido a que no tienen documentos que acrediten la legítima posesión, no pueden recibir ninguna clase de beneficio federal, estatal o municipal.
Para darle solución, se está buscando a los propietarios de esos predios que fueron donados para construir edificios públicos, para que se realice el trámite de donación a la Secretaría de Educación en Veracruz, en el caso de la escuelas, para tramitar los títulos de posesión.
"El terreno en donación tiene que medir como mínimo 110 metros cuadrados, pues de otra manera no se pueden realizar los títulos de propiedad", aclaró.
Aseguró que, por mucho tiempo, las cosas se hicieron al revés, es decir, primero se construyó la escuela y posteriormente, se hicieron los trámites correspondientes, razón por la cual, hay tantos edificios públicos sin escrituras.
"La problemática de las instituciones, así como de tiendas Diconsa, casas de salud, templos, capillas y campos deportivos es porque se hacen con la donación simple en la comunidad, las anomalías vienen cuando el dueño llega a fallecer y los hijos no han firmado los documentos deciden tramitar a su nombre el predio”, refirió.
Comentó que, en este mismo “status” permanecen 115 capillas de diversas comunidades del municipio, así como el campo deportivo la colonia Indeco.