Por la
irresponsabilidad de INEGI Nacional.
Mikel Kárdenas.
NOGALES, VER. - Este fin de semana, estuvieron en la ciudad y estado de Aguascalientes en el norte del país, una comitiva encabezada por el Presidente Municipal de Nogales; Guillermo Mejía Peralta, en la sede de INEGI, para que se le de solución al error cometido por este organismo federal, para que de manera pronta se corrijan los datos poblacionales del municipio ubicado en la zona centro del estado de Veracruz.
NOGALES, VER. - Este fin de semana, estuvieron en la ciudad y estado de Aguascalientes en el norte del país, una comitiva encabezada por el Presidente Municipal de Nogales; Guillermo Mejía Peralta, en la sede de INEGI, para que se le de solución al error cometido por este organismo federal, para que de manera pronta se corrijan los datos poblacionales del municipio ubicado en la zona centro del estado de Veracruz.
En un mensaje a la opinión pública
vía redes sociales, la primera autoridad de este municipio, menciona de la afectación
a escuelas por dar un ejemplo, las cuales tienen su ubicación y desde luego la clave escolar en Nogales
Veracruz; pero irresponsablemente el INEGI se las adjudica a otros municipios,
esto a sabiendas de esta garrafal equivocación, no han dado muestras de
voluntad para su corrección.
La justificante poco creíble y
nada satisfactoria que da el personal de INEGI en Aguascalientes, argumenta que
no los pueden atender, mientras la clave y ubicación del territorio de Nogales,
se las da a otros municipios vecinos, el alcalde menciona de la importancia de
que este problema se resuelva, lo cual repercute en el presupuesto del municipio.
Es por lo que llego acompañado
de ediles y buena parte del equipo de trabajo de las direcciones de Catastro y
Desarrollo Social; ya que INEGI ha tenido grandes errores y que mantiene
actualmente.
El Presidente de Nogales, informa que también estuvieron en la
sede de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el puerto de
Veracruz; pero no resuelven nada por tratar de regresar a los archivos históricos
de hace 300 o 500 años atrás, donde mantienen una postura errónea y complicada para
llevar esto a un debate que dure 30, 40 o 50 años.
Pretenden dirigir también el
tema, hacia el Congreso del Estado; donde los diputados son ajenos a este
conflicto, así lo menciona, por no ser de límites territoriales, “es un tema Estadístico
Poblacional”, con un marcado error desde el año de 1990, 2000 y 2010 que ha sido de
INEGI, siendo el municipio de Nogales el único ayuntamiento que se ha dedicado
de fondo a realizar una investigación adecuada y correcta, puntualiza.
En Veracruz el Instituto no
pudo revolver esto, por consiguiente, se tuvo que realizar este largo viaje al
estado de Aguascalientes, y posteriormente ante la negativa respuesta también, se
trasladaron hacia la ciudad de México; ya que el munícipe exige sea resuelto por
ser responsabilidad de ellos, asegura Mejía Peralta.
Nogales Veracruz; informa
que no es el único municipio, al mantener su atención en la prensa nacional, se
arrojan datos del estado de Hidalgo, el cual pasa por esta misma situación.
Por último, el alcalde exige
que el INEGI que cuenta con un gran presupuesto que le autoriza la federación, es para que efectúen
bien sus funciones, lo haga de manera seria y responsable.