Últimas Noticias
10:06 p.m.
ACULTZINGO. Supuestamente en estado de ebriedad, esta tarde de sábado alcalde de René Medel
Carrera, se accidentó en la localidad de Potrero, municipio de Acultzingo,
quedando la camioneta volcada y abandonada a un costado del “jaguey”.
VUELCA SU UNIDAD EL ALCALDE DE ACULTZINGO RENE MEDEL
APARENTEMENTE EBRIO, VUELCA SU UNIDAD EL ALCALDE DE ACULTZINGO RENE MEDEL

Según testigos presenciales en el lugar,
dijeron que el funcionario público abandonó la unidad muy ensangrentado, también
mencionan, que viajaba acompañado de personas armadas.
Quienes también huyeron del sitio,
dejando abandonada una unidad de cabina y media de color gris.
El presidente municipal de Acultzingo
Rene Medel Carrera, también era acompañado por el agente municipal de esta
cabecera, a quienes se les veía pasados de copas, al igual brindaba con el
presidente del DIF el Dr. Felipe.
Al igual el Director de Obra Pública
Martin Reyes, la Sindica del ayuntamiento Esperanza Huerta, y la agente
municipal de Potrero Marta Huerta Cruz.
7:32 p.m.
El Baldón: No está ciego ese 61%
El Baldón: No está ciego ese 61%
Por: José Miguel Cobián
Todos los días leo críticas por los resultados de las encuestas que muestran una aprobación arriba del 60% a la actuación del presidente López Obrador. Las muestras de desesperación son muy variadas, dependiendo del nivel de afectación o indignación de quien expresa su opinión al respecto.
Entiendo que el bono de principio de sexenio, el bono de la confianza del elector todavía sigue vigente. Basta comparar los porcentajes actuales, con los que tenían sus antecesores, de Salinas a la fecha y podremos observar que son similares, lo cual visto a toro pasado suena muy extraño, pues cada presidente ha sufrido el juicio de la historia y hoy no podemos afirmar que los sexenios de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña o Andrés López son igual de exitosos en su inicio de gobierno, y mucho menos, que terminaron con una aprobación similar todos ellos, para pronosticar una aprobación similar para el actual gobierno. De hecho la aprobación de Peña fue de las peores el último día de su sexenio.
Quebrarse la cabeza todos los días, para tratar de entender las razones, es un esfuerzo inútil. Tengo conocidos que incluso piensan que ellos traen cargando una loza de mala suerte, pues no conciben que otros estén tan optimistas respecto del sexenio. Hay quienes piensan que la situación está mal en su ciudad, en su zona, en su área económica, pero que el resto del país debe de estar en Jauja, pues mantener la popularidad del presidente López arriba del 60% resulta por demás fuera de su propia realidad.
Sin embargo, quizá la explicación está por otro lado, por el lado de la cultura, la forma de ser del mexicano. Baste recordar que somos muchos los que simpatizamos con el cruz azul, que para quienes no son fanáticos del futbol no significa nada la explicación y por eso procedo. El cruz azul es un equipo que tuvo sus grandes glorias hace ya varias décadas, y a partir de esa fecha, quedó como un equipo grande en el imaginario colectivo, pero en realidad bajó de nivel, y nunca lo volvió a recuperar. Así llega esporádicamente a semifinales o a finales, y siempre se queda en el ¨ya merito¨. Sin embargo, todavía tiene muchos fieles seguidores. El caso extremo es el equipo Veracruz, el cual rompió récord mundial de partidos sin ganar, y aún así, tiene a sus hinchas que lo defienden a capa y espada.
En el caso de AMLO y su gobierno, la situación es similar. A unos más tarde y a otros más temprano, nos llega el momento de la desilusión. Notamos que no se cumplen las expectativas que se tenían al principio de su gobierno, y luego pasamos por el largo proceso de negación. Trata uno de justificar cada uno de los actos de gobierno, que si no fuera uno fan o hincha de Morena, de inmediato serían rechazados.
Pero… ahora los realiza el ¨equipo¨ político de mis amores. Cuesta mucho trabajo reconocer una realidad que no se corresponde con el mundo mágico en el que a los mexicanos nos gusta vivir.
Recordemos que México es el paraíso del realismo mágico, mismo que nos ha traído fama internacional gracias a películas que lo utilizan una y otra vez, lo cual hace que para el resto del mundo, México sea muy peculiar y particular, pues no hay otro país en dónde la población disfrute vivir en un entorno en el cual se mezcla la realidad y la fantasía, los hechos y los deseos de cada mexicano. Esos que son adquiridos al mayoreo, por una gran parte de la población y que poco a poco, sufre el baño de realidad.
Digo sufre, porque el duro trabajo de reconocer que me equivoqué al evaluar a los candidatos y sus políticas, a quienes otorgué mi voto no es fácil. La autocrítica no es una cualidad propia del mexicano. Incluso si no otorgué mi voto, me emocioné con los primeros discursos, defendí la lucha contra la corrupción o algún otro proyecto o programa anunciado por el nuevo gobierno.
¿Hoy como puedo decirme a mi mismo y a los demás que me equivoqué? ¿Cómo puedo aceptar que mi mundo mágico, en el cual los males de México se resolverían con el combate a la corrupción?, era eso, un mundo mágico, imaginario, igual que el mundo de Oz o la tierra media.
La realidad del mexicano es muy triste. Una realidad de inseguridad constante a lo largo de su vida. Sin ahorros que ayuden en una emergencia, sin seguridad jurídica, sin saber si salgo de mi casa a trabajar o a estudiar y regresaré en la noche. Sin mucha esperanza de un futuro mejor. Y hoy incluso, con el fantasma de una crisis económica a mediano plazo.
Así, el mexicano prefiere vivir en un mundo imaginario, en el cual, a quien le brinda su apoyo, aquél en quien confía, su gran padre, el presidente López en este caso, es serio, formal, cumple las expectativas, le mejorará la vida. El mexicano sabe que por sí mismo, salvo escoger el camino criminal, le será muy difícil lograr una movilidad social. Sabe que no esta bien preparado para la competencia nacional e internacional. Sabe que le pagarán poco, sabe que hay afuera muchos que tratarán de abusar de él, en la vida diaria y en los negocios. Por todo ello, espera la solución desde el exterior. Incluso no sabe como organizarse para mejorar su propia vida y su propio entorno, por ello necesita de un tlatoani, a quien le otorga su lealtad.
Aceptar que el tlatoani sexenal le falló, es complicado, es difícil. Salvo aquéllos que desde el primer día habían entregado su lealtad a otro tlatoani, llámese Anaya o Meade, e incluso muchos de ellos, al llegar AMLO, le entregaron su amor incondicional.
Hoy, mañana y pasado, saberse traicionados en ese amor incondicional. Reconocerse como engañados, aceptar que una vez más, tenemos más de lo mismo, será un esfuerzo sobrehumano. Sobre todo, ante la propia negación de la realidad, para continuar la vida en ese mundo mágico donde el tlatoani se preocupa por mi y resuelve mis problemas.
Poco a poco, la realidad se impone. Poco a poco, a pesar del deseo inmenso de creer todo lo que se afirma en la mañanera, la realidad, la dura realidad nos saca de nuevo de ese mundo mágico.
Así, que no hay que pensar mal de las encuestas. Simplemente continúa la negación. Es cuestión de tiempo para que la realidad obligue a la mayoría, salvo a los más recalcitrantes a reconocer que su mundo mágico sólo existe en el imaginario colectivo. Un mundo mágico hoy cuidado, creado y dirigido por un genio de la propaganda, de nombre Epigmenio Ibarra.
www.josecobian.blogspot.mx elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
Etiquetas:
COLUMNA DE COBIAN
12:15 p.m.
AGASAJA AYUNTAMIENTO DE NOGALES A LOS ABUELOS EN SU DIA ESPECIAL
Como regalo sorpresa, estuvo en este lugar la actriz y bailarina Lyn May
Nogales, Ver. 31/08/19.- Con la presencia de la actriz y bailarina Lyn May, las autoridades municipales, encabezadas por Guillermo Mejía Peralta, festejan hoy a más 500 mujeres y hombres de la tercera edad en el marco del Día del Abuelo.
La invitada especial saludó a los asistentes y convivió con ellos durante algunos minutos mientras que en el evento estuvo amenizado por la orquesta de Los Hermanos Godoy, y los asistentes participan de rifas y bailables ofrecidos para los abuelos y abuelas; al interior del Auditorio Municipal, las autoridades municipales refrendaron todo su apoyo y se comprometieron a seguir gestionando los programas sociales y económicos suficientes para su bienestar.
Al respecto de este festejo, la titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Alicia Castillo López, comentó que este festejo es para que ellos se despejen de sus problemas, “que vean que todavía hay un poco de vida, que hay que animarse y vivir lo que nos queda, porque yo me apunto. Para el 2020 seremos más del 60 por ciento de hombres y mujeres de la tercera edad.
Sabemos que a los gobiernos no les va a alcanzar todos los hospitales porque venimos un grupo enorme de personas con avanzada edad, hay muchísimos adultos detectados enfermos y posiblemente le va a faltar presupuesto a los gobiernos para tener estancias, medicinas para atender a toda esta gente.
Nosotros quisiéramos tener un programa como Teletón a donde llegan todos los apoyos, aquí hace falta, en donde se pudiera recibir ayuda de diversas asociaciones para recibir apoyos, que es lo que vamos a necesitar, y con ello, varios albergues.
En cuanto a este tema, muchos de ellos no tienen en donde dormir; yo tengo gente que dependen de pensiones, un programa denominado Ley 223 y precisamente este beneficio fue bajado en el 2004 en el Distrito Federal, precisamente por el ahora Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entonces regente de la ahora Ciudad de México.
Aquí se nos ocurrió ir a traer la estructura del programa y nos dieron la oportunidad de bajarlo para el Estado de Veracruz, este programa de apoyo de pensiones; da la casualidad que teníamos pensiones para un promedio de 500 a 600 personas y ahora sólo tengo 25 autorizadas, yo sé que no hay dinero para los que se acercan a pedir el apoyo, y aunque muchos están con el apoyo federal del Más 68, ningún dinero alcanza para tanto adulto mayor.
Tengo la idea de crear un programa en donde se involucre al Sector Salud, ya que muchos de los agremiados a INAPAM no van al médico, en el programa de la Ley 223 sólo tengo 25 registrados y ya no se puede agregar a más, pero por parte de la Atención para el Adulto Mayor les otorgo su credencial.
Quiero agradecer mucho al Presidente Municipal, Guillermo Mejía Peralta; lo admiro, porque de verdad se preocupa por la gente mayor, yo creo que él y todo su equipo quisieran tener todo a la mano para darle a la gente mayor. Lamentablemente casi no nos vemos, pero con ellos hay contacto obligatorio cada que tenemos que firmar supervivencia y digo lamentable, porque cuando los llegamos a ver, muchos de ellos están casi escondidos, ya que no hay quien los bañe, quien los cuide, algunos están en el completo abandono. Yo los miro, pero quisiéramos hacer algo contundente por ellos.
Etiquetas:
NOGALES
12:07 p.m.
LA CUESTA YA TIENE SU TIENDA DICONSA, BENEFICIA A MÁS DE 500 FAMILIAS
Ciudad Mendoza.- Con la finalidad de acercar los productos de la canasta básica a las familias de escasos recursos, este fin de semana en la Comunidad de la Cuesta, se aperturó la primera tienda DICONSA, la cual dará servicio a más de 2, 500 pobladores que habitan en la zona montañosa.
Gracias a la gestoría de Fernando Hernández Cruz y Cristian Arodi Trujillo, se buscó desde hace varios meses traer este beneficio a los residentes de la Cuesta, con el propósito de disminuir el costo de inversión que hacen los habitantes para surtirse hasta la cabecera municipal de Ciudad Mendoza, en donde adquieren sus alimentos más indispensables.
“Aunque existe el transporte mixto rural a un precio accesible, las familias bajan a la Ciudad a comprar sus productos y pagar sus servicios; sin embargo no dejan de ser pequeñas fugas de capital con las cuales pueden obtener más mercancía. Al tener una tienda DICONSA, no solo ahorran dinero sino evitan salir por varias horas de sus hogares”.
En la inauguración del citado establecimiento el cual pertenece al recién creado Banco de Alimentos, dependiente de la Secretaría del Bienestar, se dieron cita el Agente Municipal de La Cuesta Juan Mantilla González, Héctor Ladrón de Guevara, Jefe de Operatividad y Distribución de DICONSA y Lucía Morales Celestino, Enlace Regional de Asuntos Indígenas del Distrito de Zongolica.
Este pequeño almacén el cual estará a cargo de un grupo de jóvenes comprometidos con su comunidad quienes obtuvieron un micro crédito en especie, ofertará productos como huevo, leche, frijol, aceite, café y arroz, así como frutas y verduras de temporada (por nombrar algunos), aunque más adelante pretende extender su ramo a otro tipo de servicios.
Los encargados de la operatividad de DICONSA, indicaron que en el caso particular del maíz, el kilo tiene un precio comercial en la Ciudad de 7 pesos, pero en este tipo de tiendas el costo es de 5 pesos. Este es uno de los tantos ejemplos del valor de los alimentos exhibidos, cuyo programa está destinado para apoyar a los sectores más vulnerables.
Etiquetas:
CD MENDOZA
9:35 a.m.
EN MARIANO ESCOBEDO CAMPAÑA DE MASTOGRAFIAS Y ESTUDIOS DE PAPANICOLAU LA PRÓXIMA SEMANA
EL DIF MUNICIPAL DE MARIANO ESCOBEDO EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARIA DE SALUD
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Mariano Escobedo, Veracruz. – Con el objeto de sumarse a las estrategias implementadas por la Secretaria de Salud en el Estado para evitar el cáncer de mama, la presidenta del sistema DIF municipal señora María Guadalupe Duran Alcántara se ha dado a la tarea de hacer una extensa invitación a las mujeres que radican en todo el municipio incluyendo las unidades habitacionales, para que acudan a realizarse los estudios de mastografías y de Papanicolaou.
Estos módulos estarán en la explanada frente al palacio municipal el próximo lunes 2, martes 3 y miércoles 4, de las nueve de la mañana a las cuatro de la tarde.
Las interesadas pueden llamar al teléfono 272 72 1 71 78 de las oficinas del DIF municipal para mayor información, aunque los requisitos que deben cubrir es llevar su credencial de elector, la póliza del seguro popular, y la cartilla de la mujer.
Menciono que la mastografía esel estudio radiográfico mediante el uso de equipo especializado llamado mastógrafo, se utiliza para buscar anormalidades en la mama, ayuda a detectar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando aún no es palpable por el personal médico o por usted misma, ya que de acuerdo a las estadísticas de cada 100 mastografías con resultado anormal, 40 son cáncer, de ahí la importancia para que las mujeres en edades de 40 a 69 años deben acudir.
Etiquetas:
MARIANO ESCOBEDO
9:33 a.m.
MUJERES DEL DISTRITO DE ZONGOLICA RESULTARAN BENEFICIADAS CON APOYOS DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
MEDIANTE LOS PROGRAMAS DE AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA INFORMO LA DELEGADA ITZEL ALHELI DOMINGUEZ
Zongolica, Veracruz.- La delegada de Programas Estatales de la SEDESOL en el distrito Itzel Alhelí Domínguez Zopiyactle informó que en breve llegaran a varias localidades de los distintos municipios por lo menos 3 mil 800 programas de autosuficiencia alimentaria, mediante la entrega de apoyos de ocho mil pesos.
El objetivo de este tipo de programas es que las beneficiarias en el rubro de autosuficiencia alimentaria, les entregan un apoyo de 8 mil pesos para que ellas se beneficien con lo que producen, por ejemplo un pequeño huerto alimentario y un módulo de diez gallinas ponedoras.
En el tema de “mujeres emprendedoras”, en este programa a las mujeres se les da un apoyo de 5 mil pesos, para que inicien un pequeño negocio, del cual dependan sea auto sostenible y desde luego se logre beneficiar a sus familias.
Resumió haber entregado 40 módulos de este tipo en los municipios de Xoxocotla y Mixtla de Altamirano, por lo que los 3 mil 800 programas de autosuficiencia alimentaria llegaran en los próximos días.
Mientras tanto se siguen realizando los recorridos por las diversas localidades de los municipios que tiene a su cargo, aclarando que estas entregas son el resultado de las solicitudes que se hicieron con anterioridad.
Etiquetas:
ZONGOLICA
9:32 a.m.
SOLUCIONADOS PARCIALMENTE LOS CONFLICTOS EN LAS ESCUELAS QUE FUERON TOMADAS: DEKEGADO DE LA SEV EN ZONGOLICA
POR LOS PADRES DE FAMILIA POCO A POCO SE HA IDO RESOLVIENDO
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Tehuipango, Veracruz.- El Delegado de la SEV con sede en Zongolica profesor Marcelo Tepole Ramírez, dijo ser satisfactorio para los padres de familia conocer la postura de las autoridades educativas de resolver el conflicto que se presentó en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 126 de Tehuipango, comprometiéndose entregar la primera semana de septiembre, oficios de nombramiento a 7 docentes con prórroga, 2 maestros nuevos y la presentación del recién designado director de ese plantel.
Los padres de familia de esa institución educativa informaron que se llevó a cabo una reunión en la Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas, en la ciudad de Xalapa, donde se abordó la falta de académicos y de pago de los profesores que imparten clases.
Aseguraron que existe el compromiso de las autoridades educativas de que, el próximo 5 de septiembre, a las 10 de la mañana, funcionarios de la SEV, harán entrega de las órdenes de presentación oficial de los maestros que requiere esta escuela.
Al respecto, el delegado regional de la SEV Zongolica, Marcelo Tepole Ramírez informó que el pasado jueves 29 de agosto, se liberó las instalaciones de la Técnica 126 que permanecían tomadas por los paterfamilias.
En este conflicto se destacó la valiosa intervención del diputado local del distrito de Zongolica, Alexis Sánchez García, quien está muy pendiente de la problemática que se viven en la región montañosa.
El pasado lunes 26 de agosto, en el inicio del ciclo escolar 2019-2020, los padres de familia impidieron el acceso a los maestros y estudiantes para apoderarse de las instalaciones del citado plantel, y exigir una audiencia en Xalapa, para resolver el problema que enfrentan por los académicos.
Etiquetas:
SEV XALAPA,
TEHUIPANGO
9:24 a.m.
HUBO UN INCREMENTO EN EL NUMERO DE MATRICULA PARA ESTE PRÓXIMO CICLO EN EL ITSZ
NOGALES CONCENTRA AL MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS
Nogales, Ver.- Con la oferta educativa y los planes de estudios ofrecidos por el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, la matrícula escolar en el Campus Nogales aumentó considerablemente para el ciclo escolar 2019-2020, ya que hasta el momento se han inscrito más de 900 alumnos en las distintas especialidades.
Pompeyo Quechulpa Pérez, Director General del ITSZ, dijo que en los campus de Acultzinapa (Soledad Atzompa), Cuichapa, Tezonapa, Zongolica, Tehuipango, Tequila y Nogales, en donde se ofertan las carreras de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, Forestal, Sistemas Computacionales, Innovación Agrícola Sustentable y Gestión Empresarial, ya suman más de 3 mil estudiantes.
“Mediante distintas actividades como eventos, foros y exposición de proyectos a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, es como estamos incentivando la participación y llegada de los alumnos a nuestras instalaciones académicas; esas acciones son complementadas con presentaciones de cátedras y conferencias de los docentes”.
El entrevistado, añadió que también se cuenta con talleres deportivos y culturales, pero una de las modalidades más atractivas es el arte y la cultura ancestral, las cuales forman parte de la identidad de los distintos pueblos de la Sierra de Zongolica, en donde aún conservan sus tradiciones y costumbres.
“Mediante este tipo de actividades, la comunidad estudiantil, se vincule directamente con la sociedad y trabaje de la mano de ellos, apoyándose también en los grupos productores. El tener los conocimientos necesarios y ponerlos en práctica en el campo laboral, faculta a los estudiantes a formular sus proyectos productivos en donde ellos son los dueños de sus propias micro empresas”.
Finalmente, Quechulpa Pérez, agregó que para fortalecer el sistema de enseñanza en el Tecnológico de Zongolica, se contrató a un cuerpo de docentes altamente capacitados (incluso con estudios de doctorado). Los catedráticos, forman parte del Sistema Nacional de Investigación.
Etiquetas:
ITSZ,
NOGALES,
TECNOLOGICOS
9:20 a.m.
EN SEPTIEMBRE ENTREGARÁN NOMBRAMIENTOS A 10 MAESTROS DE TÉCNICA DE TEHUIPANGO
Hasta primera semana de septiembre regularizarán maestros en Técnica 126
SEV les entregará nombramientos
Por Domingo Simón Ortega
Tehuipango, Ver.- Para resolver el conflicto que viven estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 126 de Tehuipango, la Secretaría de Educación de Veracruz entregará, la primera semana de septiembre, oficios de nombramiento a 7 docentes con prórroga, 2 maestros nuevos y la presentación del recién designado director de ese plantel.
Los padres de familia de esa institución educativa informaron que se llevó a cabo una reunión en la Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas, en la ciudad de Xalapa, donde se abordó la falta de académicos y de pago de los profesores que imparten clases.
Aseguraron que existe el compromiso de las autoridades educativas de que, el próximo 5 de septiembre, a las 10 de la mañana, funcionarios de la SEV, harán entrega de las órdenes de presentación oficial de los maestros que requiere esta escuela.
Al respecto, el delegado regional de la SEV Zongolica, Marcelo Tepole Ramírez informó que el pasado jueves 29 de agosto, se liberó las instalaciones de la Técnica 126 que permanecían tomadas por los paterfamilias.
Reconoció la disposición que otorgó el alcalde de Tehuipango, Rufino Contreras Medrano; los integrantes de la Asociación de Padres de Familia así como del sub director de ese centro de trabajo, Oscar Pedro Flores Contreras.
Es de destacar la valiosa intervención del diputado local del distrito de Zongolica, Alexis Sánchez García, quien está muy pendiente de la problemática que se viven en la región montañosa.
El pasado lunes 26 de agosto, en el inicio del ciclo escolar 2019-2020, los padres de familia impidieron el acceso a los maestros y estudiantes para apoderarse de las instalaciones del citado plantel, y exigir una audiencia en Xalapa, para resolver el problema que enfrentan por los académicos.
Etiquetas:
TEHUIPANGO
9:06 a.m.
Acuerdan acciones a favor del ordenamiento comercial de Córdoba
UNIÓN DE VENDEDORES AMBULANTES EXPRESARON SU
DISPOSICIÓN A ACATAR LO DISPUESTO EN EL REGLAMENTO DE COMERCIO
Córdoba, Ver. a 30 de agosto de 2019.- Ciudadanos que se dedican a la venta en vía pública, agrupados en la Unión de Vendedores Ambulantes y Comerciantes de Veracruz, A.C., fueron atendidos por la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba, con quienes acordaron acciones a favor del ordenamiento comercial de la ciudad.
Andrés Gómez Ojeda, representante de esta unión, solicitó diálogo con las autoridades a partir de las implementación del nuevo reglamento de comercio aprobado por el Cabildo, por lo que se efectuó una mesa de trabajo entre servidores públicos municipales y comerciantes informales.
Maximino García Guzmán, director municipal de comercio explicó los beneficios del nuevo reglamento que facilitará el ordenamiento de la actividad comercial en Córdoba y presentó a los manifestantes alternativas de solución a sus demandas en las que se incluyó al posibilidad de incorporarlos a un padrón de comercio informal a través del cual obtendrían permisos de venta en zonas autorizadas para este fin.
El Director de Comercio explicó que el Ayuntamiento de Córdoba es respetuoso de las disposiciones que garantizan el ejercicio del derecho al trabajo. Recordó que el personal adscrito a la Jefatura de Comercio ha sido capacitado por la Comisión estatal de Derechos Humanos para reforzar el cumplimiento de las normas municipales y el respeto a las garantías ciudadanas.
Los comerciantes y su representante expresaron su disposición a acatar lo dispuesto en el reglamento de comercio y solicitaron el empadronamiento, con lo que reconocen las facilidades, derechos y obligaciones que la norma municipal estipula.
García Guzmán señaló que a partir de las indicaciones de la presidenta municipal, Leticia López Landero, se continúa con la acciones de mejora a la atención ciudadana y al cumplimiento del reglamento, con lo que la administración municipal cumple con su compromiso de ser un gobierno que escucha, atiende y da resultados a favor de Córdoba.
Etiquetas:
CORDOBA
9:02 a.m.
Córdoba, Ver. a 30 de agosto de 2019.- El atleta paralímpico Omar Osorio Salazar efectuó un entrenamiento de 12 horas en la alberca del complejo deportivo Huilango como parte de su preparación para el Proyecto 32 en el cual contempla nadar durante 32 horas seguidas con el objetivo de recaudar apoyo para el Banco de Alimentos de Córdoba.
Omar Osorio realiza entrenamiento de cara al Proyecto 32
Omar es un orgullo para Córdoba: Leticia López Landero

Osorio Salazar busca romper su propio récord de 27 horas de nado consecutivas durante una jornada del 14 al 15 de noviembre próximos. El atleta, poseedor de una serie de logros en curso largo, explicó que invita a las familias cordobesas a presenciar el Proyecto 32, que será un evento gratuito en el que se recibirán donaciones en especie, como son alimentos no perecederos que serán destinados al Banco de Alimentos de Córdoba, las Estancias Infantiles del DIF Municipal, Casas Hogares y a la iniciativa Las Patronas.
La presidenta municipal Leticia López Landero presenció el arranque de este entrenamiento, en el cual aplaudió el esfuerzo del atleta cordobés, a quien le reiteró que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba para la consecución de su objetivo.
“Es un ejemplo a seguir, es un orgullo para Córdoba tener un hombre como él que ha puesto nuestro estado y país en alto, destacando perfectamente a nivel nacional e internacional y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de los cordobeses”, destacó la munícipe.
López Landero destacó el apoyo de la administración municipal al deporte y como ejemplo señaló que Córdoba será sede del encuentro deportivo regional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, así como de campeonato nacional de handball de primera división y ascenso, que tienen verificativo a partir de este fin de semana.
Por su parte el regidor tercero Gustavo Guzmán Milián compartió su alegría con Omar Osorio, asegurando que: “El Ayuntamiento va a estar presente y Omar lo va a lograr porque es un gran deportista, orgullo de Córdoba y orgullo nacional”.
Por su parte el regidor tercero Gustavo Guzmán Milián compartió su alegría con Omar Osorio, asegurando que: “El Ayuntamiento va a estar presente y Omar lo va a lograr porque es un gran deportista, orgullo de Córdoba y orgullo nacional”.
Etiquetas:
CORDOBA
9:00 a.m.
FESTEJA A MÁS DE 500 ADULTOS MAYORES EL DIF DE CIUDAD MENDOZA
Ciudad Mendoza, Ver.- Reconociendo el valor, amor y felicidad que brindan a la familia y la sociedad, este día autoridades del DIF municipal de Ciudad Mendoza festejaron con una comida y regalos a más de 500 abuelitos en conocido salón de la ciudad, en el marco del Día Internacional del Adulto Mayor.
La Directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, la maestra Ingrid Romero García, agradeció la presencia de las autoridades del Ayuntamiento encabezadas por el Alcalde Melitón Reyes Larios y la Presidenta del DIF municipal, la maestra María Josefina Ronzón Peralta.
"Hoy conmemoramos el Día del abuelo, agradeciendo así, un poco de lo mucho que ustedes han dado a la sociedad mendocina, festejar el día del abuelo es festejar la vida misma, es conmemorar la sabiduría y la experiencia, es exaltar la ternura, el amor y la paciencia hecha persona; son ustedes quienes cuentan la historia de un hogar, la historia de una familia, son reflejo y sinónimo de unión y de perseverancia" dijo.
Reconoció la importancia de valorar a nuestros abuelitos, quiénes además transmiten conocimiento y valores, "Tienen la edad perfecta, la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo, los años en que los sueños se acarician con los dedos y las ilusiones se convierten en esperanza" añadió.
En su mensaje, el alcalde Melitón Reyes Larios, felicitó a los adultos mayores y destacó "yo les aseguro una cosa, no debemos tener miedo de haber llegado a viejos, porque eso sencillamente no se le da a todos, es un don que no lo recibieron todos, pero nosotros estamos aquí, nosotros si recibimos ese don de haber llegado a viejos, de ser buenos y estar felices, de comprender nuestras debilidades y aceptar nuestras enfermedades y de saber que siempre habrá un final feliz" puntualizó.
Posteriormente la Madre Estela Reverenda de María, realizó una emotiva oración por los abuelos y al término se ofreció a los asistentes una deliciosa comida que permitió convivir y disfrutar de momentos fraternos en este día especial.
Durante la celebración se coronó como Reina del adulto mayor a Teresita Domínguez y las princesas María Antonieta Camarillo y Silvia Martínez, quienes posteriormente junto a sus acompañantes abrieron la pista de baile.
Luego la Reina del Adulto Mayor, realizó el corte del pastel en representación de todos los abuelitos y finalmente las autoridades del DIF municipal efectuaron una rifa de regalos entre los que destacaron pantallas, artículos personales, de belleza y del hogar.
Para cerrar con broche de oro, un grupo musical amenizó el festejo y con su ambiente puso a bailar a los presentes.
Etiquetas:
CD MENDOZA
8:55 a.m.
ATENCIÓN: Piden a la población no alarmarse… HABRÁ SIMULACROS DE EMERGENCIAS EN IXTACZOQUITLAN.
Piden a la población no alarmarse
Ixtaczoquitlán, Ver. – La Unidad Municipal de Protección Civil de Ixtaczoquitlán dio a conocer que los días 3 y 6 de septiembre del presente año se llevarán a cabo simulacros en empresas asentadas en el corredor industrial de la zona Potrerillo.
Samuel Valencia Argüelles, director municipal de Protección Civil, indicó que en base a oficios que giraron los departamentos de seguridad industrial de Proquina y Bayer, la primera actividad la desarrollará la compañía Productos Químicos Naturales (PROQUINA), el día martes 3 de septiembre del 2019 en punto de las 9:00 horas bajo hipótesis de fuga de material inflamable por lo cual activarán sus sistemas de alarma.
Mientras que la firma Bayer de México S.A de C.V., llevará a cabo su simulacro el día viernes 6 de septiembre de 2019 a las 10:00 horas bajo la hipótesis de explosión e incendio por lo cual también activarán su sistema de alarma.
Recalcó que los ejercicios no se tratarán de situaciones de emergencias sino de actividades enmarcadas en sus reglamentos internos que deben cumplir para mantenerse activos ante cualquier situación.
Por lo anterior piden a la población no alarmarse por dichas actividades que se efectuarán a temprana hora, los días antes citados, pero sobre todo recomiendan a la ciudadanía tomar sus previsiones necesarias por cuanto a desplazamientos sobre la Calzada Reforma a la altura de Ojo de Agua y Potrerillo.
Etiquetas:
IXTACZOQUITLAN
8:50 a.m.
MAS OBRAS EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN IMPULSA AYUNTAMIENTO DE IXTACZOQUITLAN
Ixtaczoquitlán, Ver. Para proteger a la comunidad escolar de la Escuela Primaría Benito Juárez de la comunidad de Zoquitlán Viejo, el H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que encabeza el alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli continúa llevando a cabo obras en beneficio de la infraestructura educativa.
Con es la construcción del techado en áreas de impartición de educación física de la Escuela Primaria Benito Juárez de la localidad de Zoquitlán en el que se beneficiarán poco más de 50 alumnos.
Así también citar que se rehabilitará la explanada del plantel, la cual ya se encontraba completamente deteriorada, misma que servirá no sólo para la práctica sus actividades físicas y deportivas sino también para llevar a efecto sus actos cívicos y eventos culturales.
“Con esta y otras acciones se está atendiendo una de las principales necesidades de las instituciones del municipio, que va encaminada a salvaguardar la salud de los estudiantes”, manifestaron las autoridades.
Resaltar que además de este domo, se construyen otros cuatro más en escuelas de las comunidades de Zapoapan, Cuautlapan, Sumidero, Campo Grande y en Fresnal esta por ser inaugurado en la próxima semana.
Con estas obras de gran impacto social, la presente administración municipal está cumpliendo con los compromisos con los niños y niñas que son el futuro de Ixtaczoquitlán, así como con los padres de familia y personal docente.
Etiquetas:
IXTACZOQUITLAN
10:30 p.m.
El Campus Nogales, el de mayor matrícula del ITSZ
Municipios de la zona metropolitana se suman a la autonomía para Nogales, de dicho instituto.
Nogales, Veracruz, a 29 de agosto 2019.- “Hoy es un orgullo para el municipio de Nogales, que esta sede tenga la matrícula de alumnos más grande del Tecnológico de Zongolica; ustedes son los que soportan esta estructura, tal como se lo hicimos saber al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán”, dijo el Presidente Municipal, Guillermo Mejía Peralta al dar la bienvenida a cientos de nuevos alumnos, en el presente periodo escolar.
Comentó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García habrán de convocar a los alcaldes metropolitanos; “decirle a su representante Guadalupe Villazcán, que le lleve un mensaje de que estamos cumpliendo con sus indicaciones, porque este Ayuntamiento se ha sumado a su gobierno”.
Agradeció al personal que hace posible la existencia del Tecnológico en Nogales, y también a los alcaldes de Córdoba, Fortín, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Acultzingo, y Maltrata, la sumatoria para la posible autonomía de este plantel en próximas fechas. “No tenemos urgencia, pero sí es importante acatar las disposiciones de lo que el Gobierno Federal y Estatal observa en esta localidad”.
Aseguró que el ITSZ seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento de Nogales, ya que hay un gran compromiso en el tema de seguridad. “Siéntanse seguros, ya que esta administración velará por la gestión ante las instancias de gobierno y lograr tener cero problemas de inseguridad, seremos vigilantes en este tema para que estén tranquilos dentro y fuera de las aulas”.
Anunció que en próximas fechas estará aquí el Gobernador y representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), para inaugurar instalaciones propias de esta dependencia, lo cual representa mayor seguridad, por la presencia de fuerzas del orden, así como la instalación de circuito cerrado de video vigilancia.
Que quede claro y se escuche fuerte, no traemos nada contra nadie, pero no vamos a permitir que gente negativa a la sociedad, atente contra la gente buena y menos contra alumnos o catedráticos del Tecnológico, tampoco, contra los nogalenses que viven en paz”.
Al final reiteró la bienvenida y manifestó el respeto a la disciplina e institucionalidad al director y a su equipo. “Vamos a caminar de la mano, nosotros sólo somos actores de lo que nos instruyen las autoridades superiores; en esta ocasión lo más importante es darles la bienvenida al nuevo ciclo escolar y siendo las 11:20 de la mañana del 29 de agosto del 2019, damos por aperturado el nuevo ciclo escolar con el permiso del gobernador, Cuitláhuac García y el secretario de Educación, Zenyasen Escobar”.
En este evento estuvieron presentes: Guadalupe Villazcán Espinoza, representante del gobernador del Estado, Luis Arturo Santiago Martínez coordinador de Política Regional en la zona centro; Ernesto Torres Navarro , secretario del Ayuntamiento; Jorge Galán Montero representante del ITO; Tomás de Jesús Toribio, representante de la Asociación Nacional e Internacional de Derechos Humanos; Enrique Jiménez Hernández, coordinador de Educación Municipal; Pompeyo Quechulpa Pérez, director general del ITSZ e invitados especiales.
Etiquetas:
ITSZ,
NOGALES,
TECNOLOGICOS
10:24 p.m.
Recibe Bomberos Metropolitanos, equipo gestionado ante Bomberos de Sonora. NOGALES....
Presidió la ceremonia el alcalde de Nogales, Ver., Guillermo Mejía Peralta.
Nogales, Ver., 28 de agosto de 2019.- En instalaciones del Cuerpo de Bomberos Paramédicos Metropolitanos Voluntarios Río Blanco-Nogales, Veracruz A.C., se llevó a efecto la entrega oficial de equipo, que gestionó y obtuvo el Patronato de esta agrupación, ante las Centrales de Bomberos de Cananea y Cd. Obregón, Sonora.
El Patronato dio a conocer que en sus gestiones lograron apoyo de esas dos estaciones importantes de Bomberos en el estado de Sonora, con un valor aproximado de 485 mil pesos. El pago del flete estuvo a cargo del H. Ayuntamiento de Nogales, Veracruz.
En la ceremonia de entrega del equipo, que presidió el alcalde Guillermo Mejía Peralta e integrantes del Cabildo, estuvieron también Edgar Antonio Reyes Olea, representante de la Dip. María Candelas Francisco Doce; Hugo Béjar Ramos, Comandante Primer Inspector; el encargado de Gestión (Acciones) del Patronato, Ricardo Dantorie, y el comandante de Bomberos de Orizaba, Manuel Jiménez Guzmán.
El equipo donado por la Central de Bomberos de Cananea, Sonora, consiste en: 05 equipos de respiración autónoma; 15 equipos de Protección Personal, y material para atención pre hospitalaria.
El equipo donado por la Central de Bomberos de Cd. Obregón, Sonora, consta de: 05 equipos de respiración autónoma; 05 repuestos de equipo de respiración autónoma, y 15 equipos de protección personal.
Estuvieron presentes: la Síndica Única Karla Mireya Sánchez Núñez; la regidora primera, Gloria Bautista Pérez; el regidor Segundo, Cándido Romero Néstor; el regidor Tercero, Blas Palestino Vilchis; el secretario Ernesto Torres Navarro, y el tesorero José Marcelo Aguilar López.
Etiquetas:
NOGALES