" VECINOS PIDEN SE INVESTIGUEN CUANTAS TOMAS VIENE UTILIZANDO".
Por: Jacinto ROMERO
FLORES
Ixtaczoquitlán, Veracruz. 13/06/21 (LasAltasMontañas). Ante la agudez de la
falta de agua en la cabecera municipal, vecinos del Barrio San José
concretamente de la calle oriente 1, dieron a conocer su inconformidad, ya que
en tiempos “normales” el flujo del vital líquido es menor al que les llegan a
las viviendas de la entrada a la calle, porque curiosamente pasando la
ubicación de las empresas Constructo y la de pre mezclados CAGSA.
A nombre de los
inconformes, la señora Ernestina Jiménez Rosas, dijo que este problema siempre
lo vienen padeciendo, incluso hace unos años, exigieron a las autoridades de
aquel tiempo, la revisión de las tomas, encontrando con que tenía cuatro tomas
de agua, clausurándoles supuestamente dos de
ellas.
El asunto es que por
lo que parece, no hicieron nada, ya que nunca, desde el tiempo que viene
trabajando la empresa han visto llegar alguna pipa de agua, de ahí que no se
explican de donde toman para hacer la revoltura de cemento arena y grava en
grandes cantidades.
Indicaron que pasando
la entrada donde se ubica Constructo, de inmediato notan como solo sale un
chorrito de las mangueras, no tiene presión, de ahí la sospecha de que algo
extraño ocurre en la distribución de agua para las 15 familias que resultan
afectadas.
Otro de los problemas
que padecen los vecinos de ese lugar, es la contaminación que provoca la fábrica
de concreto, incluso hay denuncias ante las dependencias ambientales, sin que
les hagan algo, para evitar la proliferación de ruido y polvo en grandes
cantidades.
Desde hace más de 15
años vienen soportando la contaminación, gracias a que en su momento las
autoridades municipales, otorgaron los permisos de cambio de uso de suelo,
siendo que en esa zona existen tres planteles educativos, que estaban antes de
que estas empresas llegaran a instalarse.
Por lo mientras, los
vecinos no quitaran el dedo del renglón para exigir una supervisión, respecto
al tema de distribución del agua, además de la necesidad de tener un sistema de
alcantarillado, que permita evitar inundaciones sobre todo en esta época de
lluvias.