
AUTORIDADES SUPERVISAN TRABAJOS DEL PROYECTO “AGUA PARA TODOS”.
· 17 comunidades no contaban con el servicio de agua potable desde hace cien años.
Las autoridades municipales hicieron un recorrido por la comunidad La Luz Palotal, San Isidro Palotal y Santa Elena, donde se están edificando las redes de distribución, que a través del proyecto “Agua para Todos”, beneficiará a 4 mil 618 habitantes de esta zona.
Esta obra tendrá una duración de 12 semanas con una inversión de 2 millones 200 mil pesos, sumando así la cantidad de 40 millones de pesos que en total tendrá con recursos estatales a través de la Bursatilización complementados con los apoyos de la CAEV y la CNA.
El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, dijo que gracias al apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Fidel Herrera Beltrán, hoy Córdoba puede contar con estos recursos que han sido canalizados en obras que erradicarán el tandeo en la ciudad, contando con agua de calidad que eliminen el problema social que tanto afecta a la población.
Recalcó que esta obra no tiene costo alguno para los habitantes, “los recursos son del erario municipal, del estado y del gobierno federal”, añadió. Dijo que Córdoba se distingue por ser una ciudad de acuerdos, con una voluntad política que de manera plural se solidariza con la gestión quedando plasmado en esta obra que no se había hecho en cien años.
Este proyecto abarcará a 17 comunidades con la edificación de más de 3 mil 100 tomas, beneficiando a 15 mil habitantes de las comunidades; La Reforma, La Palma, Kilómetro 14, colonia Las Margaritas y Agrícola, La Luz Palotal, Guadalupe Barreal, San Isidro Palotal, Sabana Larga, Cosaltepec, 5ª. Manzana del Barreal, Santa Elena y Palenque Palotal.
El director de Hidrosistema de Córdoba, Miguel Ángel Rodríguez Todd dijo se construirán en total 64 kilómetros de tuberías, “la finalidad es proveer a los habitantes de este importante líquido vital de forma eficiente, proporcionando agua de calidad a través de los tanques y líneas de interconexión ya existentes”.
· 17 comunidades no contaban con el servicio de agua potable desde hace cien años.
Las autoridades municipales hicieron un recorrido por la comunidad La Luz Palotal, San Isidro Palotal y Santa Elena, donde se están edificando las redes de distribución, que a través del proyecto “Agua para Todos”, beneficiará a 4 mil 618 habitantes de esta zona.
Esta obra tendrá una duración de 12 semanas con una inversión de 2 millones 200 mil pesos, sumando así la cantidad de 40 millones de pesos que en total tendrá con recursos estatales a través de la Bursatilización complementados con los apoyos de la CAEV y la CNA.
El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, dijo que gracias al apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Fidel Herrera Beltrán, hoy Córdoba puede contar con estos recursos que han sido canalizados en obras que erradicarán el tandeo en la ciudad, contando con agua de calidad que eliminen el problema social que tanto afecta a la población.
Recalcó que esta obra no tiene costo alguno para los habitantes, “los recursos son del erario municipal, del estado y del gobierno federal”, añadió. Dijo que Córdoba se distingue por ser una ciudad de acuerdos, con una voluntad política que de manera plural se solidariza con la gestión quedando plasmado en esta obra que no se había hecho en cien años.
Este proyecto abarcará a 17 comunidades con la edificación de más de 3 mil 100 tomas, beneficiando a 15 mil habitantes de las comunidades; La Reforma, La Palma, Kilómetro 14, colonia Las Margaritas y Agrícola, La Luz Palotal, Guadalupe Barreal, San Isidro Palotal, Sabana Larga, Cosaltepec, 5ª. Manzana del Barreal, Santa Elena y Palenque Palotal.
El director de Hidrosistema de Córdoba, Miguel Ángel Rodríguez Todd dijo se construirán en total 64 kilómetros de tuberías, “la finalidad es proveer a los habitantes de este importante líquido vital de forma eficiente, proporcionando agua de calidad a través de los tanques y líneas de interconexión ya existentes”.