
CÓRDOBA SEDE DE LA EXPO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y EN LÍNEA 2009
Gracias a la colaboración entre la autoridad municipal, las instituciones Tecnológicas del estado de Veracruz y el Consorcio Clavijero se logró que Córdoba fuera sede de la Expo Educación Tecnológica y en Línea 2009, la cual se llevará a cabo el próximo 30 de junio del año en curso, de 10:00 hrs. a 18:00 hrs.
En rueda de prensa, Francisco Rangel Cáseres, Rector de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, señaló que este tipo de eventos se hacen con el objetivo de mostrar un abanico de posibilidades tanto a alumnos que culminan su bachillerato, así como a los padres de familia que se preocupan por conocer las instalaciones y la oferta educativa que se ofrecen en distintos planteles educativos tecnológicos del estado.
Recalcó que en todo Veracruz se disponen de 15,500 lugares de nuevo ingreso y en esta región habrá 3,200 espacios disponibles para el ciclo escolar 2009-2010. Aunado a esto el Consorcio Clavijero ofrecerá 10,000 plazas para estudiar en línea.
Es importante destacar que este año se une a esta Expo el Consorcio Clavijero, el cual se convierte en una gran estrategia de educación, pues llega a los lugares más apartados del estado llevando la educación en línea. Logrando así reducir el porcentaje de jóvenes que se quedan sin estudiar, debido a sus limitaciones económicas o su imposibilidad por llegar a zonas donde sí existan las escuelas.
Rangel Cáseres enfatizó que en este sentido, Córdoba es una ciudad que se presta para poner en marcha el programa del Consorcio Clavijero, pues gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, gran parte de las escuelas y plazas públicas ya cuentan con la instalación del Internet inalámbrico gratuito.
Serán seis instituciones tecnológicas las que presenten sus stands y ofrezcan información a todos los alumnos interesados: Tecnológico de Tierra Blanca, Universidad Politécnica de Huatusco, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y el Consorcio Clavijero
Finalmente, indicó que las carreras tecnológicas son una buena opción, tanto que el 60 por ciento de ellas están acreditadas y se han ido posicionando, lo cual da la certeza de cursar una carrera con calidad y que ayudará a los jóvenes a colocarse en un empleo a los pocos meses de egresar de la universidad.
Gracias a la colaboración entre la autoridad municipal, las instituciones Tecnológicas del estado de Veracruz y el Consorcio Clavijero se logró que Córdoba fuera sede de la Expo Educación Tecnológica y en Línea 2009, la cual se llevará a cabo el próximo 30 de junio del año en curso, de 10:00 hrs. a 18:00 hrs.
En rueda de prensa, Francisco Rangel Cáseres, Rector de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, señaló que este tipo de eventos se hacen con el objetivo de mostrar un abanico de posibilidades tanto a alumnos que culminan su bachillerato, así como a los padres de familia que se preocupan por conocer las instalaciones y la oferta educativa que se ofrecen en distintos planteles educativos tecnológicos del estado.
Recalcó que en todo Veracruz se disponen de 15,500 lugares de nuevo ingreso y en esta región habrá 3,200 espacios disponibles para el ciclo escolar 2009-2010. Aunado a esto el Consorcio Clavijero ofrecerá 10,000 plazas para estudiar en línea.
Es importante destacar que este año se une a esta Expo el Consorcio Clavijero, el cual se convierte en una gran estrategia de educación, pues llega a los lugares más apartados del estado llevando la educación en línea. Logrando así reducir el porcentaje de jóvenes que se quedan sin estudiar, debido a sus limitaciones económicas o su imposibilidad por llegar a zonas donde sí existan las escuelas.
Rangel Cáseres enfatizó que en este sentido, Córdoba es una ciudad que se presta para poner en marcha el programa del Consorcio Clavijero, pues gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, gran parte de las escuelas y plazas públicas ya cuentan con la instalación del Internet inalámbrico gratuito.
Serán seis instituciones tecnológicas las que presenten sus stands y ofrezcan información a todos los alumnos interesados: Tecnológico de Tierra Blanca, Universidad Politécnica de Huatusco, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y el Consorcio Clavijero
Finalmente, indicó que las carreras tecnológicas son una buena opción, tanto que el 60 por ciento de ellas están acreditadas y se han ido posicionando, lo cual da la certeza de cursar una carrera con calidad y que ayudará a los jóvenes a colocarse en un empleo a los pocos meses de egresar de la universidad.