¿USTED QUÉ OPINA?
¿QUIÉN SIGUE DESPUÉS DE LAFIDELIDAD?
POR: ALFREDO TRESS JIMÉNEZ
El día de ayer con la elección de los nuevos diputados federales, concluyó la jornada electoral, muchos de ellos serán impugnados por faltas a la ley electoral, otros quienes se ganaron limpiamente la confianza de los ciudadanos, y los que con la suma de votos de sus partidos ocuparán sus curules respectivos. Todos ellos, más allá de las resoluciones que emita el Tribunal Federal Electoral; el 1º de septiembre tomarán protesta 500 diputados electos por las dos vías, los de mayoría y los de representación proporcional.
Con la jornada electoral del día de ayer, pareciera que llega la normalidad en todo el país; sin embargo, en el estado de Veracruz inicia la lucha por obtener la candidatura a la gubernatura del estado, y una vez electos quienes serán los candidatos para ocupar la titularidad del poder ejecutivo estatal para los próximos 6 años, vendrán las selecciones de los que aspirarán a ser los candidatos a las presidencias municipales, y a integrar el Congreso del Estado, todos ello serán electos con el voto de los veracruzanos el próximo 4 de julio de 2010.
La batalla que se dará por ser los candidatos al gobierno del estado será sin cuartel entre los partidos Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, debido a que en los institutos políticos mencionados existen dos corrientes totalmente diferentes; por un lado los panistas aspiran a la nominación encabezados por el “Z” mayor; y el neopanismo busca a toda costa ser representado por el todavía Director General del ISSSTE. Por su parte el PRI, buscará que el candidato sea el que está identificado con el priismo tradicional; y por otro lado, también aspira a ser el abanderado de este partido el representante de la fidelidad. Dos nombres, por un lado el que representa a la continuidad de la generación del priismo tradicional, y el segundo, el representante de los nuevos jóvenes que representan a la fidelidad a ultranza.
El representante del priismo veracruzano, constituye la continuidad de los fundamentos históricos de ese partido en la entidad, y el de la fidelidad, obligadamente demostrará la continuidad de los ideales de la fidelidad. El desenlace será de pronósticos reservados, en la nominación por abanderar la candidatura del PRI, podremos esperar dos escenarios, una lucha real entre el continuismo ideológico y generacional del priismo veracruzano contra los ideales de la fidelidad; o la otra, la sumisión tradicional alineándose a las disposiciones del gobernante en turno. Sin embargo, debemos recordar a los últimos tres gobernadores; Dante Delgado no dejó a su sucesor; a Patricio Chirinos tampoco le permitieron decidir a quién dejaba en su lugar; y Miguel Alemán por supuesto, aunque se diga lo contrario, tampoco estaba pensando en Fidel Herrera, las dos primeras sucesiones fueron impuestas desde el centro, y el actual gobernador tuvo el empujón nacional; sin embargo, él se impuso al gobernador en virtud de que era el único candidato que gozaba de las simpatías del priismo tradicional, si el gobernador Alemán hubiera decidido por otra persona diferente a Fidel Herrera, Veracruz hoy en día estaría gobernado por otro partido. En fin, la lucha por la candidatura priista está en veremos, si esta recae en un representante de la continuidad de la fidelidad alineándose todos a esa voluntad, o el priismo tradicional decide por su propio candidato cueste lo que cueste.
Por su parte los panistas también estarán pensando qué hacer, si se alinean por la decisión presidencial quién pretende imponer al Director General del ISSSTE, un expriista, argumentando que para que la cuña apriete debe de ser del mismo palo; o los panistas tradicionales que no permitan la imposición como sucedió con la candidatura del ex – futbolista Carlos Hermosillo y postulan a su mejor representante, el “Z” número uno de los panistas veracruzanos.
También no debemos olvidar qué pasará con el que abanderará al Centro Izquierda con la candidatura por la titularidad de la gubernatura, o será que el PRD va en serio solo en busca de una aspiración de origen perdida, obedeciendo más al instinto que al raciocinio, argumentando en el discurso que prefieren ir solos que mal acompañados y la realidad es que en el fondo obedece más esa decisión a un acuerdo por debajo de la mesa para pretender obstaculizar una victoria real de la ciudadanía veracruzana, con un candidato que represente más a los intereses del pueblo, que a los intereses de un partido.
Habrá que esperar, faltan pocos meses para que el desenlace lo observemos los veracruzanos, ¿quienes serán los candidatos a suceder a Fidel Herrera?: panistas contra neopanista; priistas contra la fidelidad; o perredistas contra la ciudadanía, ¿quién ganará la nominación a ser el candidato al gobierno del estado, para que con el voto de la mayoría ciudadana nos gobierne los próximos 6 años?. ¿Usted qué opina?
alfredotress04@yahoo.com
¿QUIÉN SIGUE DESPUÉS DE LAFIDELIDAD?
POR: ALFREDO TRESS JIMÉNEZ
El día de ayer con la elección de los nuevos diputados federales, concluyó la jornada electoral, muchos de ellos serán impugnados por faltas a la ley electoral, otros quienes se ganaron limpiamente la confianza de los ciudadanos, y los que con la suma de votos de sus partidos ocuparán sus curules respectivos. Todos ellos, más allá de las resoluciones que emita el Tribunal Federal Electoral; el 1º de septiembre tomarán protesta 500 diputados electos por las dos vías, los de mayoría y los de representación proporcional.
Con la jornada electoral del día de ayer, pareciera que llega la normalidad en todo el país; sin embargo, en el estado de Veracruz inicia la lucha por obtener la candidatura a la gubernatura del estado, y una vez electos quienes serán los candidatos para ocupar la titularidad del poder ejecutivo estatal para los próximos 6 años, vendrán las selecciones de los que aspirarán a ser los candidatos a las presidencias municipales, y a integrar el Congreso del Estado, todos ello serán electos con el voto de los veracruzanos el próximo 4 de julio de 2010.
La batalla que se dará por ser los candidatos al gobierno del estado será sin cuartel entre los partidos Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, debido a que en los institutos políticos mencionados existen dos corrientes totalmente diferentes; por un lado los panistas aspiran a la nominación encabezados por el “Z” mayor; y el neopanismo busca a toda costa ser representado por el todavía Director General del ISSSTE. Por su parte el PRI, buscará que el candidato sea el que está identificado con el priismo tradicional; y por otro lado, también aspira a ser el abanderado de este partido el representante de la fidelidad. Dos nombres, por un lado el que representa a la continuidad de la generación del priismo tradicional, y el segundo, el representante de los nuevos jóvenes que representan a la fidelidad a ultranza.
El representante del priismo veracruzano, constituye la continuidad de los fundamentos históricos de ese partido en la entidad, y el de la fidelidad, obligadamente demostrará la continuidad de los ideales de la fidelidad. El desenlace será de pronósticos reservados, en la nominación por abanderar la candidatura del PRI, podremos esperar dos escenarios, una lucha real entre el continuismo ideológico y generacional del priismo veracruzano contra los ideales de la fidelidad; o la otra, la sumisión tradicional alineándose a las disposiciones del gobernante en turno. Sin embargo, debemos recordar a los últimos tres gobernadores; Dante Delgado no dejó a su sucesor; a Patricio Chirinos tampoco le permitieron decidir a quién dejaba en su lugar; y Miguel Alemán por supuesto, aunque se diga lo contrario, tampoco estaba pensando en Fidel Herrera, las dos primeras sucesiones fueron impuestas desde el centro, y el actual gobernador tuvo el empujón nacional; sin embargo, él se impuso al gobernador en virtud de que era el único candidato que gozaba de las simpatías del priismo tradicional, si el gobernador Alemán hubiera decidido por otra persona diferente a Fidel Herrera, Veracruz hoy en día estaría gobernado por otro partido. En fin, la lucha por la candidatura priista está en veremos, si esta recae en un representante de la continuidad de la fidelidad alineándose todos a esa voluntad, o el priismo tradicional decide por su propio candidato cueste lo que cueste.
Por su parte los panistas también estarán pensando qué hacer, si se alinean por la decisión presidencial quién pretende imponer al Director General del ISSSTE, un expriista, argumentando que para que la cuña apriete debe de ser del mismo palo; o los panistas tradicionales que no permitan la imposición como sucedió con la candidatura del ex – futbolista Carlos Hermosillo y postulan a su mejor representante, el “Z” número uno de los panistas veracruzanos.
También no debemos olvidar qué pasará con el que abanderará al Centro Izquierda con la candidatura por la titularidad de la gubernatura, o será que el PRD va en serio solo en busca de una aspiración de origen perdida, obedeciendo más al instinto que al raciocinio, argumentando en el discurso que prefieren ir solos que mal acompañados y la realidad es que en el fondo obedece más esa decisión a un acuerdo por debajo de la mesa para pretender obstaculizar una victoria real de la ciudadanía veracruzana, con un candidato que represente más a los intereses del pueblo, que a los intereses de un partido.
Habrá que esperar, faltan pocos meses para que el desenlace lo observemos los veracruzanos, ¿quienes serán los candidatos a suceder a Fidel Herrera?: panistas contra neopanista; priistas contra la fidelidad; o perredistas contra la ciudadanía, ¿quién ganará la nominación a ser el candidato al gobierno del estado, para que con el voto de la mayoría ciudadana nos gobierne los próximos 6 años?. ¿Usted qué opina?
alfredotress04@yahoo.com