Home » » Protesta la comunidad católica VS sindica

Protesta la comunidad católica VS sindica


Protesta la comunidad católica
de Tepetlampa contra Síndica


+ La profesora Bertha Valderrama
niega derecho de petición a indígenas


Por Domingo SIMON ORTEGA

Texhuacan, Ver.- La síndico del ayuntamiento, profesora Bertha Valderrama Ortega fue acusada por habitantes indígenas de la comunidad de Tepetlampa de “incumplimiento de un deber legal”, debido a que se niega a recibirlos y no entrega un documento oficial donde se deslinda el terreno que pertenece a la capilla de la “Virgen de Juquila” en esa comunidad.
Y es que, la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) mediante un oficio solicitó al gobierno municipal se procediera a realizar el deslinde del terreno que ocupa actualmente la citada capilla, pues la donación del mismo se efectuó a nombre de un plantel educativo, pero la comunidad tiene conocimiento que fue a favor de la iglesia.
Al respecto, Crispín Quiahua Carrera, presidente del comité Pro-Construcción de la Capilla de Juquila en Tepetlampa, expresó que “el pasado 15 de septiembre, se le entregó un oficio a la síndico Bertha Valderrama, sin embargo, la citada funcionaria municipal, no lo recibió, alegando que no era de su competencia, cuando ella es la apoderado legal del ayuntamiento”.
Dijo también que, por su condición de indígena, la profesora Valderrama Ortega no los toma en cuenta, y prueba de ello es que no les recibió el oficio donde, le están pidiendo respetuosamente, entregue el documento donde se establece el deslinde del terreno que ocupa la capilla católica y la edil, simplemente no lo aceptó.
Quiahua Carrera expresó que el citado oficio fue recibido por el alcalde Eusebio Tepole Tlatemohue, quien de inmediato giró instrucciones para que Obras Públicas procediera a efectuar el deslinde del citado terreno y se le entregara a la brevedad posible.
Comentó que una vez con el documento expedido por el ayuntamiento, el comité se trasladará a la ciudad de Xalapa, en la Secretaría de Educación para notificarle y proceder ante las autoridades competentes la regularización de ese predio.
Incluso ese comité ya cuenta con material para iniciar la construcción del edificio que albergará a la capilla en cuestión.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com