
Xalapa, Ver., Julio 25 de 2010.
Otorgan Doctorado Honoris Causa a Arredondo en Brasil
Por su destacada trayectoria profesional y contribuciones en la Educación
El Consejo Universitario de la Universidade do Sul de Santa Catarina de Brasil (UNISUL), dio a conocer que ha decidido otorgar el Doctorado Honoris Causa a Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación de Veracruz. Este reconocimiento, el máximo lauro que conceden las casas de estudios superiores, será entregado en Sesión Solemne del Consejo Universitario el próximo 20 de agosto de este año. La ceremonia tendrá lugar en el Espacio Integral de las Artes, principal recinto cultural de la UNISUL, que se encuentra ubicado en su sede central, en la ciudad de Tubarao.
Esta universidad brasileña es una de las de mayor prestigio académico en Latinoamérica por su liderazgo en los temas de competitividad industrial, servicios de alta base tecnológica, administración y gestión financiera, y educación a distancia. Su rector, Aiton Nazareno Soares, ha comunicado que su institución reconoce el valor humanitario de la trayectoria profesional del Dr. Arredondo, misma que se corrobora con sus relevantes aportes en la construcción de una sociedad preocupada por la prosperidad basada en el conocimiento.
Entre los aspectos innovadores de su contribución profesional menciona los siguientes: ser el conductor de la estrategia mexicana que llevó a establecer su actual sistema nacional de evaluación de la educación superior, el mecanismo de financiamiento extraordinario basado en el desempeño universitario en México y el programa trilateral de colaboración en la educación superior de América del Norte.
Al referirse a su papel como rector de la Universidad Veracruzana señala, entre otros aportes, su énfasis por los altos estándares de calidad académica en su casa de estudios, la modernización de su infraestructura física y tecnológica para llevarla a niveles de reconocido liderazgo internacional, y por los programas pioneros de vinculación con temas del desarrollo comunitario sustentable.
Asimismo, resalta su visión innovadora como Secretario de Educación por la creación de iniciativas, que son componentes de una estrategia integral, como el Consorcio Clavijero, el Programa Vasconcelos, el Canal Educativo y el sistema estatal de capacitación y certificación de competencias laborales asociado al sector educativo (ORACVER), visión que no tiene equivalente en otros países.
Este doctorado Honoris Causa en Educación se suma a otros destacados reconocimientos obtenidos por el Secretario Arredondo como son: la Distinción Anual del Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior de América del Norte (CONAHEC, 1999), el Premio Nacional en Psicología otorgado por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP, 2003), la Medalla al Mérito de la Universidad de Barcelona (2004), el Doctorado Honoris Causa en Educación de la Universidad de la Habana (Cuba, 2005), el Premio Internacional Circolo Amerindiano de la Universidad de Perugia (Italia, 2005), la Medalla Max Shein al Compromiso con la Educación de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE, México, D. F., 2008) y el Premio Acceso al Conocimiento de la Fundación Bill y Melinda Gates como creador del Programa Autobuses Vasconcelos (Québec, Canadá, 2008).
Otorgan Doctorado Honoris Causa a Arredondo en Brasil
Por su destacada trayectoria profesional y contribuciones en la Educación
El Consejo Universitario de la Universidade do Sul de Santa Catarina de Brasil (UNISUL), dio a conocer que ha decidido otorgar el Doctorado Honoris Causa a Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación de Veracruz. Este reconocimiento, el máximo lauro que conceden las casas de estudios superiores, será entregado en Sesión Solemne del Consejo Universitario el próximo 20 de agosto de este año. La ceremonia tendrá lugar en el Espacio Integral de las Artes, principal recinto cultural de la UNISUL, que se encuentra ubicado en su sede central, en la ciudad de Tubarao.
Esta universidad brasileña es una de las de mayor prestigio académico en Latinoamérica por su liderazgo en los temas de competitividad industrial, servicios de alta base tecnológica, administración y gestión financiera, y educación a distancia. Su rector, Aiton Nazareno Soares, ha comunicado que su institución reconoce el valor humanitario de la trayectoria profesional del Dr. Arredondo, misma que se corrobora con sus relevantes aportes en la construcción de una sociedad preocupada por la prosperidad basada en el conocimiento.
Entre los aspectos innovadores de su contribución profesional menciona los siguientes: ser el conductor de la estrategia mexicana que llevó a establecer su actual sistema nacional de evaluación de la educación superior, el mecanismo de financiamiento extraordinario basado en el desempeño universitario en México y el programa trilateral de colaboración en la educación superior de América del Norte.
Al referirse a su papel como rector de la Universidad Veracruzana señala, entre otros aportes, su énfasis por los altos estándares de calidad académica en su casa de estudios, la modernización de su infraestructura física y tecnológica para llevarla a niveles de reconocido liderazgo internacional, y por los programas pioneros de vinculación con temas del desarrollo comunitario sustentable.
Asimismo, resalta su visión innovadora como Secretario de Educación por la creación de iniciativas, que son componentes de una estrategia integral, como el Consorcio Clavijero, el Programa Vasconcelos, el Canal Educativo y el sistema estatal de capacitación y certificación de competencias laborales asociado al sector educativo (ORACVER), visión que no tiene equivalente en otros países.
Este doctorado Honoris Causa en Educación se suma a otros destacados reconocimientos obtenidos por el Secretario Arredondo como son: la Distinción Anual del Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior de América del Norte (CONAHEC, 1999), el Premio Nacional en Psicología otorgado por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP, 2003), la Medalla al Mérito de la Universidad de Barcelona (2004), el Doctorado Honoris Causa en Educación de la Universidad de la Habana (Cuba, 2005), el Premio Internacional Circolo Amerindiano de la Universidad de Perugia (Italia, 2005), la Medalla Max Shein al Compromiso con la Educación de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE, México, D. F., 2008) y el Premio Acceso al Conocimiento de la Fundación Bill y Melinda Gates como creador del Programa Autobuses Vasconcelos (Québec, Canadá, 2008).