Prepara
SEV a 600 docentes para pruebas Enlace
y PISA
·
Inicia ciclo de Reuniones de Acompañamiento a Planteles para profesores de Xalapa y
Veracruz
·
En Enlace,
del 20 al 22 de marzo, evaluarán a 58 planteles de educación media superior, y
en PISA, del 26 al 30 de marzo, la
entidad tendrá una muestra de 70 mil estudiantes
Veracruz,
Ver., 19 de enero de 2012.- Con la participación de casi 600 docentes de las regiones
Veracruz y Xalapa, arrancó el ciclo de Reuniones
de Acompañamiento a Planteles como parte de la estrategia de preparación
que lleva a cabo la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) previo a la aplicación
de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), y
del Programa Internacional para la
Evaluación de Estudiantes (PISA) en marzo próximo.
Al inaugurar los
trabajos, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse
Uscanga Méndez, subrayó la importancia de estas reuniones, ya que permiten el
intercambio de experiencias entre los docentes de los distintos subsistemas que
conforman este nivel educativo, como Cobaev, Cecytev, Conalep y Tebaev.
El caso de la Prueba PISA que aplica cada tres años la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que en
esta ocasión será del 20 al 22 de marzo, Veracruz participará con 58 planteles
de educación media superior, mientras que para Enlace, a aplicarse del 26 al 30 de marzo, la entidad tendrá una
muestra de 70 mil estudiantes de este nivel.
“Tanto Enlace como PISA nos permiten conocer las fortalezas y debilidades de los
alumnos con la finalidad de ofrecerles respaldo y soporte a sus conocimientos,
para que alcancen su máximo potencial, además de ser referente para el diseño
de nuevas políticas educativas”, aseveró Usanga Méndez.
De esta manera se
responde al interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa de coadyuvar en el
desarrollo de Veracruz a través de una educación de calidad, añadió.
Para Lucila Mendoza
Hernández, maestra del Telebachillerato Independencia
de la ciudad de Xalapa, estas Reuniones
de Acompañamiento además de significar una oportunidad de actualización,
también les permite la adquisición de estrategias de aprendizaje para
aplicarlas en sus salones de clase y reforzar con ellas el proceso de
enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.