COLUMNA...


Diálogos del poder, en la capital.

Por Timoteo Solano Hernández

“LUPITA PORRAS”ENTREGO JUGUETES EN LA COMUNIDAD DE VISTA HERMOSA
Jilotepec, Ver a 29 abril del 2012.-Guadalupe Porras David dirigente Estatal de la CNOP, ha demostrado que sabe dirigir y se ha dedicado a recorrer gran parte del estado respaldando algún candidato del tricolor o simplemente sola, se le ve trabajando a favor de su partido el revolucionario institucional tal y como lo hizo el pasado domingo que visito la comunidad de Vista Hermosa del Municipio de Jilotepec, Ver.
Como parte de sus actividades y con motivo del día del niño la dirigente entrego juguetes a niños de esta  comunidad llenándolos de alegría, los niños le gritaban y aplaudían. Sin duda una mujer  entregada en sus funciones.
GRAN PARTICIPACIÓN EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL CONVOCADA POR EL IFE
Niños y jóvenes de todo el país acudieron este domingo a emitir su opinión en las boletas de la consulta infantil y juvenil 2012, acompañados en general de sus padres y hermanos muchos pequeñines emocionados por el ejercicio de crear conciencia del deber cívico que tienen los mexicanos. Contestando un pequeño cuestionario.
MI MAYOR RETO, ES CUMPLIR MIS COMPROMISOS DE CAMPAÑA
DIP. ROBERTO PEREZ MORENO
El Diputado Roberto Pérez Moreno recibió el Nombramiento de Coordinador del Distrito 09 Cabecera en Coatepec, del candidato a la Presidencia de la Republica  Lic. Enrique Peña Nieto de manos del Coordinador Estatal de la Campaña en Veracruz, Lic. Jorge Alejandro Carvallo Delfín.
 *PARTICIPA EN FORO CITRÍCOLA DONDE LE EXPONEN PROBLEMÁTICAS DEL SECTOR
Álamo, Veracruz, 29 abril 2012.- Al participar en el Foro Citrícola, organizado por organizaciones de productores y campesinos, el candidato del PRI al Senado de la República, José Yunes Zorrilla, se comprometió a respaldar al sector primario del estado.
Después de escuchar la exposición de productores y expertos en la industria citrícola, quienes le presentaron la problemática global que enfrentan, evidenció que la federación ha beneficiado con recursos y políticas públicas para el campo a estados del norte del país.
Otros factores que incentivan más la inversión en los estados del norte, dijo, son las tarifas eléctricas económicas y mejor infraestructura de riego en los campos.
“La gran infraestructura federal en materia de riego no se queda en Veracruz, si bien es cierto que tiene que ser proporcional para todos los estados, con más agua nuestros campos serían más redituables y nuestra gente no tendría que estar emigrando”.
El ex diputado federal, en dos ocasiones, señaló que hay terribles barreras fitosanitarias que están afectando a los productores veracruzanos, por lo que es necesario darle valor agregado para aumentar el precio de los cítricos.
Acompañado del candidato a diputado federal Genaro Ruiz Arriaga, lamentó que siendo Veracruz el principal estado productor de cítricos y otros productos del campo, no se le favorezca con políticas públicas y recursos.
“Ahí están las asimetrías de la federación con estados como el nuestro que aportan mucho y tristemente no están recibiendo compensación”, resaltó.
Los participantes en el foro coincidieron en que el gobierno federal no apoya con nada a esta industria, a pesar de que Veracruz es el principal productor del país.
Al señalar que la autoridad federal solo les da migajas, expusieron que el problema general de todos los productores del campo es el coyotaje, lo que quita valor a su trabajo.
Los citrícolas también se pronunciaron a favor de la agricultura orgánica, porque excluye los químicos, radiación, aguas negras y modificaciones genéticas.
En este tema, dieron a conocer que México ocupa el lugar 18 en generación de alimentos orgánicos, mientras que Australia es el primero. Aunque en café orgánico, Veracruz si es el número 1 en su producción.
Por ejemplo, el doctor Francisco de la Osa Escalante, propietario de un vivero citrícola, destacó que es imprescindible que Veracruz cuente con un centro de transferencia de la ciencia, porque es la locomotora de la economía y la producción.
Héctor Bustillos Montalvo de la Unión Local de Productores de Cítricos presentó cinco propuestas para que Pepe y Héctor Yunes las presenten en el Senado de la República, entre las que se encuentran: que se incremente y etiquete el recurso federal para mejorar sistemas de riego; que se agende una reunión con la próxima comisión de Agricultura del Senado y que se gestione con Pemex la producción de pozos profundos.
Entre los dirigentes y productores se encontraban el tesorero del Comité Sistema Producto Cítrico, Juan Licona Cruz, el presidente de la Asociación Agrícola local de citricultores de Álamo, Alejandro Céspedes Reyes, así como el presidente de la Integradora Citrícola, Manuel Mejía del Ángel.
Cel. 22 88 36 99 56
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com