Trabajo
coordinado en Veracruz ha derivado
en
disminución de incendios forestales: SPC
*Se realizó
tercera sesión del Comité Estatal de Protección
Contra Incendios Forestales y Manejo de Fuego
2012
*En relación
al año 2011, se cuenta con una diferencia
de 1 mil 896 hectáreas y 216 incendios menos
Xalapa, Ver.
30 de abril de 2012.- Resultado del trabajo coordinado e
interinstitucional entre los tres niveles de gobierno se ha logrado una
considerable disminución en los incendios forestales en el estado de Veracruz,
informó la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
Durante la tercera sesión del Comité Estatal de
Protección Contra Incendios Forestales y Manejo de Fuego 2012, señaló que en la
entidad en este momento el número de incendios que se han presentado no es
preocupante, pues se está mejor que el año pasado con una diferencia de 1 mil
896 hectáreas menos y 216 incendios menos.
La funcionaria estatal abundó que a éste día (lunes 30 de
abril) se cuentan con un total de 77 incendios forestales con una afectación de
420 hectáreas, principalmente pastizales y matorrales.
“Llevamos 9 reuniones en diferentes lugares del estado,
sobre todo los de mayor incidencia, ha habido una mejor y mayor coordinación
éste año, con un programa desde el mes de enero el cual ha sido aprobado por
todos los integrantes, lo cual ha significado muchas horas de esfuerzo y
trabajo”.
Guzmán Lagunes recordó que la Secretaría de Protección
Civil (SPC) es sólo un ente coordinador en la fase preventiva, que acompaña a
la presidencia que tiene la Sedarpa y la Conafor.
“Nosotros desde Protección Civil atendemos incendios de
basureros y cercanos a zonas urbanas, pero esos los manejamos como “otros
incendios” que se atienden en coordinación con la Sedema”.
Acompañada de los secretarios de Medio Ambiente (Sedema)
y Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedarpa), Víctor Alvarado Martínez
y Manuel Emilio Martínez de Leo, respectivamente, así como el Delegado de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jesús Dorantes López, la titular de la
SPC resaltó el trabajo coordinado que ha derivado en grandes resultados.
“Este año estamos mejor posicionados en este tema, se
hace necesario en virtud de que inicia ya el repunte de las temperaturas y ya
estamos viendo esta semana como inició la parte de los incendios en algunos
lugares”.
Por su parte, el Delegado de la Conafor, Jesús Dorantes
López, que gracias al intenso trabajo que se ha efectuado sólo un 3 por ciento de
los incendios que se han presentado al momento es de arbolado y el resto de
pastizales y matorrales, “y el año pasado era un 11 por ciento, los números son
mejor al año pasado”.
Finalmente, informó que la zona de Perote cuenta con el
mayor número de incendios con un total de 34, siguiendo las regiones de
Zongolica y Huayacocotla.
Asimismo, el Secretario de Medio Ambiente, Víctor
Alvarado Martínez, agradeció la integración de la dependencia a su cargo a éste
Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales y Manejo de Fuego para
coordinarse al trabajo.