Home » » ¡Al ai se va...!

¡Al ai se va...!


SEDESOL...

Pavimenta 5 mil metros cuadrados de calles de Zongolica, sin drenaje sanitario y pluvial

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., agosto 29 de 2012.- Sin un proyecto validado y pasando por encima de la Ley de Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal pavimenta con concreto hidráulico 5 mil metros cuadrados de calles y accesos de este municipio, sin un sistema de drenaje sanitario y pluvial.
Y es que tal y como lo anunció el representante de esta dependencia federal, Daniel Díaz Colombo, esa inversión millonaria aprobada por el Gobierno Federal contempla la construcción de un muro de contención en el lugar conocido como La Quinta, así como la construcción de la carretera de La Quinta al centro de la ciudad, a base de concreto hidráulico así como de algunos tramos en las calles Azueta e Hidalgo.
Es precisamente la empresa constructora “Marítima y Terrestre S.A”, la responsable de ejecutar estos trabajos, sin embargo, en ningún momento están considerando la introducción del drenaje sanitario y pluvial en esa obra, pues las aguas negras se vierten al medio ambiente en forma deliberada.
Tras informar lo anterior, Miguel Guerra Xochicale, dirigente regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), explicó que esa obra gestionada por las autoridades civiles ante SEDESOL federal es muy acertada y de mucho beneficio no sólo para los habitantes de Zongolica sino de Mixtla de Altamirano y Texhuacan, pues la carretera de La Quinta al centro de esta ciudad, es paso obligado para trasladarse a esos municipios.
Aseguró, “es lamentable es que esta costosa construcción de pavimento hidráulico tendrá que romperse más adelante para introducir el sistema de drenaje sanitario y pluvial que no existe en la actualidad”.
De acuerdo con funcionarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, para que se construya la red de drenaje sanitario en la cabecera municipal se requiere de una inversión superior a los 40 millones de pesos, esto en base al proyecto ejecutivo.
Con estas acciones de gobierno se solucionaría el problema de contaminación que se produce a ríos y manantiales con las aguas negras que se vierten al medio ambiente en esta cabecera municipal.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com