DECENAS DE FAMILIAS SIN HOGAR Y PÉRDIDAS MILLONARIAS DEJO ERNESTO A SU PASO POR VERACRUZ, ZONA CENTRO.
Por José Luis Carrera Martínez.
Orizaba Ver; a 12 de Agosto de 2012. Eran como las once con quince minutos p.m del 9 de agosto de este año, cuando una familia se disponía a dormir después de haber trabajado como empleada de un restaurante, solo esperábamos la llegada de mi madre con mi hija que se la había llevado a su trabajo a mi pequeña hija de siete años, cuando notamos que el agua empezó a meterse por la puerta, solo pasaron algunos segundos cuando la pesadilla comenzó, un grueso de agua y lodo empezó a tronar la puerta cuando de pronto por la parte trasera de la casa el agua superó la altura de la barda de unos tres metros de altura sobre el piso del nivel del rio Orizaba, cuando empezó a entrar también por ahí, todo fue como en cámara lenta y cuando despiertas todo es un caos, en menos de lo que lo pensaba el agua llegaba hasta nuestra cintura y ni decir si hubiese ido a la parte trasera de la casa que subió más de tres metros, entrando con gran furia, solo logramos sacar algunas cosas pero ya la calle estaba en total desastre, estaba cubierta de lodos y el agua pasaba con gran fuerza rebotando al fondo del callejón, así es como una madre de familia describe como vivió la más desagradable experiencia que en toda su vida haya vivido.
Así como esta familia existen decenas de las mismas que se quedaron sin hogar y sin ninguna pertenencia que con tanto sacrificio pudieron adquirir durante varias décadas en su vida, ahora están en cero, algunos se quedaron con solo lo que traían puesto en ese momento, todo absolutamente se perdió, “ERNESTO” les arrancó parte de su vida, solo que no les pude quitar la misma y por eso estas familias tienen confianza en el único ser que puede ayudarlos el todo poderoso, (DIOS) a quien agradecen que no hayan perdido la vida de alguno de sus semejantes o familiares.
Ahora la chamba empieza, las autoridades del gobierno estatal y federal han declarado estado de emergencia y aplican el plan D-N 3. Las autoridades municipales hacen lo suyo y aportan recursos y proveen la indispensable en los albergues ya de por sí designados para estos casos, tal parece que todo está en calma en este domingo, a pesar de la desgracia la vida continua, a tan solo escasos tres metros se presenta una compañía de danza folclórica, la vida como si nada para quienes no perciben la tragedia, bailaron y efectuaron sus danzas menos la de la lluvia, ya para que queremos más, los estragos que nos dejó son suficientes.
En la travesía de (ERNESTO) que cobró la vida de cinco personas en la región, según las autoridades periciales del MP de esta ciudad y en entrevista con el médico forense Juan Pablo Mendizábal informó, que pierden la vida dos menores de edad del municipio de mariano Escobedo, tres víctimas que trágicamente perdieron la vida, se trató de una familia completa, dos personas adultas y una menor que viajaban a bordo de una camioneta y de manera insospechada cuando pasaban entre los límites de Río Blanco y Nogales, cuando un árbol se desplomó y cayó encima de la unidad sobre la cabina, dejando sin vida casi instantáneamente a sus ocupantes y por ultimo existe un reporte de desaparición de un contador al servicio del municipio de esta ciudad, quien al parecer dejo su unidad móvil debajo del puente independencia, cuando al parecer se percató del desborde del rio, tratando de salvaguardar su auto-camioneta, pero no logró ni rescatar su vehículo y al parecer fue arrastrado por la fuerte corriente de agua y lodo, según informes ya localizaron la unidad rio abajo, pero hasta el momento no existe señales de vida o muerte del contador, que hasta el momento no han dado su nombre hasta que se pueda dictaminar su pérdida oficialmente.
Finalmente la presencia del gobernador en la zona alienta a los damnificados y sus familias, para que de manera más eficaz y pronta con su apoyo incondicional puedan rehacer sus vidas, compensando en algo el sufrimiento por el que atraviesan, “PARA QUIENES QUIERAN AYUDAR PASAR A DEJAR VIVERES Y AGUA AL PARQUE BICENTENARIO DE Orizaba EN HORAS HABILES”.