EDITORIAL


CONTEXTO POLÍTICO 

·         Inauguran taller-laboratorio en la UPH; participó el diputado local y las autoridades educativas: MA  Catalina Ortíz Muñíz

·         Sergio Ortiz Díaz, con posibilidades para la municipal de Cuichapa

·         Enrique Alvarez y REDES Para Adelante deben ser tomados en cuenta

Por: Guillermo Ramos Murillo

*** Con una clara visión y compromiso institucional, en días pasados, la Universidad Politécnica de Huatusco llevó a cabo con gran entusiasmo por parte de la comunidad universitaria UPH, la inauguración del laboratorio-taller, en la  Escuela de Bachilleres Oficial “General Francisco J. Mújica” de este municipio.
“Con lo anterior, se busca generar espacios adecuados para el desarrollo académico de nuestros estudiantes, al mismo tiempo que se fortalecen los programas educativos de agroindustrial y biotecnología”, señaló la Rectora de la UPH, M.A. Catalina Ortíz Muñiz, quien al mismo tiempo agradeció la presencia del diputado local Isaac González Contreras, Vicepresidente de la mesa directiva de la LXII legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, quien en todo momento ha mostrado su apoyo y respaldo a la educación de Huatusco y en específico al proyecto educativo de la Universidad Politécnica.
Asímismo, agradeció el apoyo del Mtro. Miguel Alejandro Palacios, Director de la Escuela de Bachilleres, agregando que: “la suma de esfuerzos se traduce en beneficios comunes para ambas instituciones educativas”, puntualizó.
Por su parte, el legislador Isaac González Contreras, se mostró muy satisfecho, reiterando su apoyo a la comunidad universitaria al realizar la donación de equipo especializado para el laboratorio de biotecnología y agroindustrial UPH, consistentes en 1 balanza analítica, 1 potenciómetro para carnes, 1 agitador vortex y 1 balanza mecánica de triple brazo; agregando que: “Desde su trinchera política va a seguir trabajando y gestionando beneficios para la educación de Huatusco”, por tal motivo recibió la ovación por parte de la comunidad universitaria como muestra de agradecimiento y entusiasmo por su apoyo decidido a la educación de la juventud huatusqueña.
Más adelante, autoridades educativas e invitados especiales, procedieron al tradicional corte del listón, dando así por inauguradas oficialmente las instalaciones provisionales del laboratorio taller para la Universidad Politécnica de Huatusco.
En entrevista, la Mtra. María del Carmen de Ruesga Valdivia, Secretaria Académica de la UPH, destacó que el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de esta institución educativa, depende del desarrollo integral de los alumnos, en donde las prácticas experimentales en los laboratorios juegan un papel fundamental.
Dentro del protocolo, el diputado Isaac González Contreras, felicitó a los alumnos de la UPH, exhortándolos a que continúen en el camino de su  formación académica profesional. Es así como la Universidad Politécnica de Huatusco, responde a los temas prioritarios en el desarrollo integral de sus alumnos (as) en vinculación con la sociedad y en apego al Programa Adelante, finalizó el legislador.
*** La clase panista de Cuichapa está trabajando fuertemente para llevar al triunfo en las próximas elecciones al ingeniero Sergio Díaz Ortíz, un militante blanquiazul que está plenamente identificado en todo el  municipio y que a decir de sus mismos simpatizantes, es el único aspirante capaz de sacar al pueblo del atraso y la marginación que tiene desde hace varios años.
Díaz Ortiz --comenta la militancia--, está en el ánimo de los cuichapenses, ha sostenido ya diversas reuniones con sus simpatizantes para que en el próximo proceso de selección de candidatos, sea precisamente este profesionista que tiene desde ya varios años las buenas intenciones de servir a su pueblo.
El profesionista en mención solo está en esperar de recibir luz verde de parte de su partido para iniciar actividades proselitistas que inviten a todo el pueblo a participar y ganar las elecciones municipales del próximo 7 de julio.
Para fortuna del ingeniero Sergio Díaz, el trabajo político realizado en los últimos años en el municipio de Cuichapa le permite el reconocimiento de cientos de ciudadanos quienes le consideran como un profesionista serio, honesto y con mucha visión para gobernar los próximos 4 años. Estaremos pendientes…
*** La Fundación REDES para Adelante que preside el doctor en derecho Enrique Alvarez Garrido, debe ser tomada en cuenta en el próximo proceso electoral, toda vez que su participación y amplia militancia que posee jugará un papel decisivo en las cercanas elecciones a diputado local y presidente municipal.
Con el apoyo de REDES para Adelante, el PRI tendrá un gran aliado y los votos que dicha fundación le acercarán a los candidatos priístas, serán decisivos a la hora del conteo en las urnas para ambas elecciones.
Mientras tanto, Alvarez Garrido y su valioso equipo de colaboradores están trabajando intensamente y en espera de que el PRI mande a sus mejores hombres como abanderados y al mismo tiempo, trabajar las horas que sean necesarias  para llevarlos al triunfo.
Es justo también que ante el trabajo desplegado desde hace varios años a favor del PRI, REDES sea tomado en cuenta para formar parte de la planilla municipal y el trabajo sea aún más comprometido con quien vaya de candidato a la presidencia municipal.
Cel: 2717493618
Email: guillermo-contextopolitico@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com