Las jornadas médicas gratuitas con motivo del “Día Internacional de la Mujer”
- Respalda
gobierno estatal y Facultad de Odontología de la
Universidad Veracruzana dichas actividades.
- Sectores
vulnerables recibieron evaluaciones de mastografías, electrocardiogramas,
detección de cáncer de mama, hipertensión arterial, diabetes, aplicación
de vacunas, servicio de corte de pelo, módulos de VIH, violencia de
género, pruebas de papanicolau y de detección del virus del papiloma
humano

El alcalde Alberto Silva Ramos, su
esposa la presidenta del DIF Tuxpan, Celín Farías de Silva y la titular
de la jurisdicción sanitaria número 2, Auda Priego Aguilar, fueron los
encargados de inaugurar esta brigada de salud, donde se proporcionaron diferentes servicios médicos y además se
hizo la entrega de sillas de ruedas.
Al iniciar su discurso, la
titular del DIF Tuxpan, hizo un reconocimiento a cada una de las mujeres
presentes en el auditorio “Raúl R. Núñez”, por toda la labor que realizan
desde cada una de sus diferentes formas de vida; “Para ustedes esta
administración se esfuerza y desea acercarles los beneficios de
salud que es uno de los principales intereses de la señora Karime Macías de
Duarte, del gobernador Javier Duarte, de mi esposo y mío”,
indicó.
Reiteró que el aspecto de la
prevención y el auto cuidado es muy importante, por ello se sacó de
sus consultorios a los médicos de salubridad y del DIF para llamar
la atención de la población en una jornada integral de salud, para brindarles
en un mismo espacio la atención integral, preventiva y gratuita.
Agradeció el apoyo del DIF Estatal,
quien a través de la Dirección de Atención Integral del Adulto Mayor, hizo
llegar una unidad móvil, en la que se pudieron
realizar detecciones oportunas de cáncer, de los médicos de la Jurisdicción
Sanitaria No. 2 y de los alumnos de la facultad de odontología de
la Universidad Veracruzana quienes se han sumado a estas actividades
itinerantes de prevención de la salud bucal.
Por su parte, el presidente
municipal, dijo que este tipo de acciones, se estarán intensificando
no tan solo en la cabecera municipal, sino que también en las
comunidades, para darles una atención muy diversa a las familias del medio
rural.
Para este sector agregó, ha
sido importante la construcción de pisos de cemento, en hogares que no contaban
con este tipo de superficie, que a la fecha suman más de 2 mil 500 y que además
de mejorar el aspecto de las viviendas, también coadyuvan a una
vida más saludable para sus habitantes.
Ante los cientos de asistentes, Silva
Ramos dio a conocer que han iniciado los censos para la incorporación a los
programas sociales de la federación como son el de “65 y más” y
“Oportunidades”, así como también el de las lecherías Liconsa, en la que
50 mil familias tendrán acceso a litros de leche con un costo de 4 pesos
con 50 centavos.