Presentarán “Recuerdos y
Recuentos Periodísticos”
Es el primer veracruzano incluido en la
Colección de Periodismo Cultural
Por: OSCAR PAZ SERRANO
Córdoba Veracruz.- Jorge Alberto González Ramírez, periodista
cordobés, presentará su libro Recuerdos y Recuentos Periodísticos hoy viernes
25 de octubre a las 18:00 horas en el salón Empresarial del Portal de Zevallos
de esta ciudad de Córdoba.
Los comentarios de la obra literaria estarán a
cargo de los también periodistas Francisco Cambambia y Juan Carlos Cortés, así
como del filósofo y político cordobés Rodolfo de Gasperín, quienes serán
moderados por la periodista veracruzana Rosa María Hernández Espejo.
Redescubrir al Veracruz cultural a través de su historia
y su gente más allá de sus atractivos turísticos, es lo que pretende el autor
en su más reciente libro.
Editado por el Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (CONACULTA), el texto forma parte de la Colección de
Periodismo Cultural de esta dependencia, con prólogo del investigador
veracruzano Romeo Cruz Velázquez.
Cabe mencionar que González Ramírez se convierte
así en el primer autor foráneo en ser incluido en esta colección literaria,
proyecto que se abrió a otros escritores del interior del país a partir de esta
publicación.
La edición reúne sus mejores escritos en sus
primeros seis años de los 13 de ejercer el periodismo cultural en la ciudad de
Veracruz.
Los lectores podrán encontrar en este volumen
formas y géneros periodísticos como la nota informativa, la columna, la
entrevista y el reportaje, todos ordenados en temas sobre música, teatro,
literatura, artes platicas, danza y personajes.
Recuerdos y Recuentos Periodísticos contiene los
capítulos “Recuentos del pasado”, “Cimientos de identidad”, “Creaciones e
imágenes porteñas”, “Entre sones y danzones”, “De la comparsa a La Bamba”,
“Tramoya jarocha”, “Letras con sabor a sal” y “Voces, genios y figuras”.
El escritor invita a los lectores a conocer el
Cuartel de Bomberos más antiguo del país en la ciudad de Veracruz; da cuenta
del último tranvía que atestigua toda una época del transporte público sobre
rieles.
En sus páginas aborda el polémico origen del tema
musical de “La Bamba”, pero también abunda sobre las características del danzón
veracruzano en voz de uno de sus principales promotores.
A su pluma no escapan la historia y organización
del Carnaval de Veracruz, la identidad en la plástica porteña, los
protagonistas del teatro local, la formalización de la docencia de la danza, el
proactivo movimiento literario y la salud del son jarocho.
El periodista también comparte las conversaciones
con figuras de la escena nacional e internacional como Juan Soriano, Sebastián,
Facundo Cabral, Marcel Marceau, Sergio Pitol, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis
y Guillermo Arriaga.
Con un estilo fresco y preciso, el periodista
pretende hacer resonancia e interés en temas histórico-culturales que
parecieran localistas pero que son piezas fundamentales para comprender un todo
llamado Cultura Nacional.
González Ramírez nació en Córdoba, Veracruz en
1975. Es Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la
Universidad Veracruzana (UV), así como Maestro en Periodismo por la misma
universidad.
Desde el año 1999 se desempeña como reportero
cultural en el diario Imagen de Veracruz de la ciudad de Veracruz, además es
autor del libro Personajes y Perfiles, editado por el Instituto Veracruzano de
Cultura (IVEC).