Maricarmen García Elías
Paradisicas
son las Playas de Chichinit en Papantla, Veracruz aún en un día lluvioso. Ayer
tuve la oportunidad de asistir a un recorrido en ese lugar que tuvo como
finalidad gestionar compromisos tangibles para la protección de las tortugas
lora y es que el diputado local, Jesús Alberto Velázquez Flores,
Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional en el Congreso del Estado de
Veracruz, organizó esta visita con el Procurador del Medio Ambiente
en el Estado, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, una gira de trabajo en la
Playa Chichinit ubicada en la Costa de Papantla, quienes previamente en rueda
de prensa en un conocido café del municipio , acompañados del alcalde Marcos
Romero Sánchez y los regidores Héctor Gutiérrez Martín y Rodolfo Pérez Maya,
hablaron de lo urgente que es proteger de los depredadores la flora y fauna, en
particular la tortuga Lora que habita en ese lugar.
En su mensaje, ambos coincideron en
que se aplicará todo el peso de la ley a aquellas personas que violenten y/o
comercialicen con estos animales y en general con toda la fauna en peligro de
extinción, asi mimsmo, se pronunciaron por redoblar esfuerzos en los tres
niveles de gobierno y aplicar las leyes que en la materia existen.
En el recorrido por la playa Villas de
Chichinit, visitaron al ingeniero José Luís Isaac Herrera Garrido quien desde
hace más de trece años, de manera altruista, está al frente de un
proyecto para conservar la playa y fauna en esta localidad, quien fue un
excelente anfitrión y ha hecho un trabajo importante en la conservación de este
hábitat desde hace más de una década, al igual que académicos de la Universidad
Autónoma de Puebla, Biólogos del parque arrecifal de Veracruz y personal
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que a través de
un campo tortuguero han contribuido a la protección de esa especie
marina, sin embargo, es necesario que gobierno del estado se
involucre en el rescate y protección de esta especie de animales y la
conservación de las playas como patrimonio de los veracruzanos. Por su parte,
el Procurador Dalos Ulises Rodríguez Vargas, hizo el compromiso de respaldar
este proyecto a través de la Procuraduría, dándole un seguimiento
oportuno y vigilar que se aplique la ley en el caso de los depredadores.
Dentro de las investigaciones realizadas
por los académicos destaca el hecho de que una tortuga lora “Berenice” regresó
a las costas papantecas después de dos años en los que estuvo bajo monitoreo,
“es la primera vez en la historia que luego de dos años regresa una tortuga al
lugar de origen, debió pasar por innumerables pruebas de supervivencia, por
ello, se busca ampliar las investigaciones para saber en dónde estuvo estos dos
años y poder proteger a estos ejemplares que están en vías de extinción”,
comentaron los biólogos a cargo del proyecto de conservación de estos animales,
para ello se requiere destinar presupuesto a las investigaciones, “es necesario
involucrarnos en esta tarea los tres niveles de gobierno por la conservación
del medio ambiente en pro de las futuras generaciones”, declaró el diputado
Jesús Velázquez Flores, quien recibió un reconocimiento de la Semarnat, la
Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Puebla y la Comisión Natural
de Áreas Naturales Protegidas, por su interés legislativo en el tema , quien a
su vez hizo también un llamado a arreglar la carretera que permite el acceso a
este campamento.
La Lora es la más pequeña de las tortugas
marinas vive sólo en Océano Atlántico, desde Nueva Escocia, hasta las Bermudas
en el Caribe. En México vive casi exclusivamente en Tamaulipas. También en
Veracruz y Campeche. Las crías son carnívoras y los adultos omnívoros, come
crustáceos, moluscos, algas y medusas. La Lora y la Tortuga Golfina son las
únicas especies que desovan en arribazones. Las poblaciones que arriban a
playas se han recuperado gradualmente, en 1947 desovaban alrededor de 42,000
tortugas en Tamaulipas, en 2009 sólo 5,200, por ello la necesidad de proteger a
esta especie.
Fue en verdad magnífico
escuchar a ambos servidores públicos comprometerse realmente con este tema que antes era dificil que hiciera
eco en el gobierno, ahora que los tiempos ha cambiado y personas con ética y
responsabilidad en su trabajo más allá de los colores , ocupan cargos como
estos se traduce en beneficio para la protección de los animales y el medio
ambiente. gaem80@gmail.com