En el Primer Trimestre del 2019
Cd. Mendoza.- En el primer trimestre del segundo año de gobierno del alcalde Melitón Reyes Larios, se ha beneficiado con aulas didácticas, sanitarios, escaleras, cisternas, e infraestructura escolar a más de 600 estudiantes de cinco instituciones educativas del municipio.

La escuela primaria Gabriela Mistral, ubicada en la comunidad Ocotla, fue la primer institución beneficiada del año con dos aulas y sanitarios, el paquete integral de la obra constó de 144 metros cuadrados de construcción, es decir, dos aulas con capacidad para albergar a 30 estudiantes cada una; sanitarios para niños y sanitarios para niñas.
En la escuela Enrique C. Rébsamen de la comunidad de La Cuesta fue construida un aula didáctica, la cual consta de 48 metros cuadrados de construcción, es decir, un aula con capacidad para albergar a 25 alumnos, equipada con 30 mesa bancos, un escritorio, una silla, un pizarrón y electricidad.
La tercer obra entregada fue en la escuela primaria José Vasconcelos, establecida en la comunidad La Cuesta Alta, dicha construcción consta de un aula de 6x8 metros, 30 sillas, escritorio de maestro, pintarrón y módulo de escaleras de acceso.
El Ayuntamiento construyó una aula didáctica y módulo de baños en la escuela primaria Guillermo Martínez, el aula se entregó equipada con 30 mesa bancos, escritorio y un pizarrón, mientras que los sanitarios cuentan con un tinaco de sistema de bombeo, cisterna, drenaje sanitario y electricidad.
En el preescolar Juana de Asbaje, se benefició a los pequeños con un comedor y rampa para personas con capacidades diferentes, mismo que demostró el respaldo que da el Ayuntamiento a la educación inicial.
Para mejorar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el Ayuntamiento invirtió en las obras realizadas más de 3 millones de pesos, monto correspondiente al Fondo de Infraestructura Social Municipal, FISM 2018.
Cabe señalar que el compromiso de la administración actual es de dar continuidad a la infraestructura educativa y es principalmente en la zona rural e indígena del municipio donde se busca abatir el rezago existente.